
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
En medio de la caída del consumo en el país, producto de la crisis económica, desde SAWA comentan cómo impulsar el comercio y las ventas. Los detalles acá.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
El pasado 18 de enero, la aerolínea low cost lanzó el tan esperado destino internacional, con ruta a Uruguay de forma directa y a bajos precios.
Internacional 25/01/2022El proyecto que tiene JetSmart de expandir su oferta Internacional, con el objetivo de llegar a 6 países en 5 años, está dando frutos, ya que abrieron el año incluyendo la nueva ruta Santiago - Montevideo, Uruguay.
“Llegamos a Uruguay con la visión de ofrecer nuestra propuesta Smart con precios ultra bajos y aviones nuevos. Esperamos que nuestra nueva ruta Santiago-Montevideo apoye la conectividad regional, tan disminuida en la pandemia, y conecte a las personas de estos dos países. Esto, además, ofrece la oportunidad de reactivar el turismo; para chilenos y chilenas de conocer los atractivos turísticos y playas en Uruguay. Jet Smart continúa su expansión en la región en el camino de aviones y 100 millones de pasajeros”, dijo en un comunicado Estuardo Ortiz, CEO de Jet Smart.
El lanzamiento partió con llamativas ofertas a bajos precios que van desde los $16.600 más tasas por tramo ($37.400 precio final) y tendrá tres frecuencias a la semana, los días martes, jueves y domingo. Las ofertas ya se encuentran disponibles en su sitio web https://jetsmart.com/.
El día de hoy, Jet Smart tiene actualmente 38 rutas dentro del territorio nacional y 6 destinos Santiago a Bogotá y Cali en Colombia, hacia Lima, Trujillo y Arequipa en Perú y Buenos Aires en Argentina. Y recientemente reactivó la ruta Santiago-Foz de Iguazú en Brasil y Antofagasta-Cali.
Con la reactivación de este trayecto serán cinco los destinos los que conformen la cartera de vuelos de la aerolínea hacia Colombia. Los detalles acá.
Vivienda media y desarrollos verticales, las principales tendencias durante este año, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios.
La criptoeconomía está reseteando los modelos económicos de todas las industrias, pero: ¿de qué se trata la blockchain y la tokenización? ¿Una nueva moneda?
Más de tres cuartas partes de los 52 mil habitantes de la ciudad hablan algo de ucraniano, además se caracterizan por su transcendente religión.
“La madera es igual a esperanza”, fue el lema del festival que celebró las prácticas internacionales en base a esta materia prima en la construcción.
El fenómeno natural se manifestó con varias réplicas y tuvo una magnitud de hasta 5,1. Al menos dos recintos de salud resultaron dañados tras el temblor.
Diversas compañías pidieron a Moscú devolver los aviones que le habían rentado, exigencia que se encuadra en las sanciones impuestas por Occidente tras la invasión.
Repasamos los edificios más famosos de Dubái, que es una de las ciudades con mayor número de rascacielos. Un ejemplo notable es el Burj Khalifa.
Los precios del a estrenar se retrotraen por segundo año consecutivo. Resultados del 17° relevamiento anual de RI. Los detalles a continuación.
Por primera vez, en doce meses, la tasa de interés promedio para créditos hipotecarios no subió (abril de 2022). Los detalles a continuación.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
¿Crees que Vender una Casa es fácil? Algunos agentes inmobiliarios “cortos de miras” creen que sólo hay una manera de ver un inmueble. ¿Tú que crees?
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
La casa fue adquirida hace muchos años por la Armada de Chile desde la familia Zahr, fue destinada a diferentes tareas en distintas épocas. Los detalles acá.
Mediante la utilización de la tecnología de NFTs, la compañía española Nash21 promete expandir las fronteras del mercado de alquiler residencial.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.