
Valparaíso sumará un equipo de patrullas municipales a su sistema de seguridad. Las unidades recorrerán diversas zonas de la comuna. Los detalles acá.
Valparaíso sumará un equipo de patrullas municipales a su sistema de seguridad. Las unidades recorrerán diversas zonas de la comuna. Los detalles acá.
Se reactivó el proyecto Teleférico Bicentenario, que unirá por los aires la zona Oriente con Huechuraba con una estación intermedia en el Parque Metropolitano.
El Estadio Nacional será sede principal de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago y los VII Juegos Parapanamericanos 2023. Los detalles acá.
Una paulatina tendencia hacia la estabilidad reflejan las recientes fluctuaciones de las tasas de interés para créditos hipotecarios. Los detalles acá.
Estudio trimestral inmobiliario elaborado por GfK revela que la oferta en este periodo alcanzó las 46.482 mil unidades y 240,7 MUF, 7,5% más que el trimestre anterior.
Inmobiliario 27/01/2022Estudio trimestral del mercado inmobiliario del gran Santiago elaborado por GfK, consultora global que ofrece conocimiento a partir de datos y perspectivas, dio cuenta del quiebre de la tendencia a la baja.
Las alzas en las tasas y plazos de los créditos hipotecarios, además de la incertidumbre que se ha instalado entre los inversionistas ante eventuales aumentos de impuestos que podrían afectar al mercado de renta residencial, han impactado de manera directa en las ventas del sector inmobiliario durante el cuarto trimestre de 2021 (1-oct / 31-Dic), produciéndose una baja del 34% respecto del tercer trimestre, aunque una importante alza respecto del año pasado cuando el sector fue golpeado por la pandemia.
El estudio trimestral del mercado inmobiliario del gran Santiago, elaborado por GfK, analizó el mercado de viviendas nuevas pese a las bajas ventas respecto del trimestre anterior, este cuarto trimestre experimentó un quiebre de la tendencia a la baja con la incorporación de 73 nuevos proyectos inmobiliarios, la cifra más alta de todo el 2021, -13 de ellos correspondientes a la comuna de Santiago- y la quinta mejor cifra de nuevas incorporaciones en un cuarto trimestre en los últimos 10 años. De esta manera, durante 2021 se registraron 213 proyectos que iniciaron ventas, 9% menos que en 2020 (234 proyectos).
El informe de GfK da cuenta de que durante el cuarto trimestre (hasta el 31 de diciembre), la oferta, sumando la entrega inmediata en verde y en blanco, alcanzó las 46.482 mil unidades y 240,7 MUF, (7,5% más que el trimestre anterior).
La mayor parte de la oferta de departamentos se registró en las comunas de Santiago, Ñuñoa y La Florida, mientras que Colina, Puente Alto y Buin lideraron la oferta de casas. Cabe consignar que el total de la oferta se descompone en 43.097 departamentos y 3.745 casas, registrándose un total de ventas durante el cuarto trimestre de 5.919 unidades y 29,7 MUF: De ellas, 5.201 fueron departamentos y 718 casas, a un valor promedio de 84,6 UF/m2 (deptos.) y de 73,4 UF/m2 (casas).
Tanto la situación mundial como la incertidumbre han generado una tendencia al alza del dólar, modificando el escenario de quienes invierten en propiedades.
En momentos de crisis e incertidumbre, lo más recomendable es invertir el dinero en algo que sea poco riesgoso y que dé seguridad. Los detalles acá.
"Invierta en USA" acaba de firmar una alianza con American Prime Group, considerado líder en la venta y desarrollo de tierras en el estado de Florida.
Hay un alza sostenida en en el planeta inmobiliario español. Por otro lado y/o por lo tanto las ventas son las mejores en más de un década. Todos los detalles a continuación.
Las visas de Inversionistas (E-2) son visas para personas que no tengan la condición de inmigrante. Todos los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
El alza en el precio de las viviendas en la capital y las ventajas del teletrabajo actual han llevado a las personas a replantearse el vivir en la capital.
Mientras en la época estival la web se inunda de estafadores de cabañas en arriendo, hoy en día el secuestro de Whatsapp es la estafa número uno en Chile.
El espacio en un mall llama la atención, pero hay factores como la visibilidad o la fluctuación de clientes que pueden llevar a elegir un strip center.
A pesar del incremento en las tasas de interés y las restricciones por parte de los bancos, la compra de bienes inmuebles sigue siendo una buena decisión.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta muy potente de reconocimiento de marca, conversión y venta en todos los sectores en la última década.
No te pierdas este curso para todos los que trabajan en el negocio inmobiliario. Será dictado los días 26, 29 y 30 de agosto de 2022 por Salvador Makluf.
La realidad del sector inmobiliario es causa y consecuencia de lo que se les enseña a los agentes inmobiliarios. Los detalles a continuación.
Vecinos de un condominio carecen de un derecho indubitado y deben resolver su disputa con la empresa constructora en un juicio de lato conocimiento.
Nuevas tecnologías que afectan la vida humana se desarrollan y aplican antes de la necesaria reflexión. La prudencia y la responsabilidad son ineludibles.
Los nuevos modelos de inversión en el sector inmobiliario permiten que inversionistas menores participen. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Una paulatina tendencia hacia la estabilidad reflejan las recientes fluctuaciones de las tasas de interés para créditos hipotecarios. Los detalles acá.
El Estadio Nacional será sede principal de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago y los VII Juegos Parapanamericanos 2023. Los detalles acá.
Se reactivó el proyecto Teleférico Bicentenario, que unirá por los aires la zona Oriente con Huechuraba con una estación intermedia en el Parque Metropolitano.