
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
En medio de la caída del consumo en el país, producto de la crisis económica, desde SAWA comentan cómo impulsar el comercio y las ventas. Los detalles acá.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
La compraventa de predios rústicos mantiene el auge en los últimos años y deberemos tener en consideración determinados aspectos antes de firmar.
Inmobiliario 29/01/2022De acuerdo al artículo 55 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, fuera de los límites urbanos establecidos en los Planes Reguladores no será permitido abrir calles, subdividir para formar poblaciones, ni levantar construcciones salvo aquellas que fueren necesarias para la explotación agrícola del inmueble, o para las viviendas del propietario del mismo y sus trabajadores, o para la construcción de conjuntos habitaciones de viviendas sociales o de viviendas de hasta un valor de 1.000 unidades de fomento, que cuenten con los requisitos para obtener el subsidio del estado .
Continúa señalando su inciso segundo, "Corresponderá a la Secretaria Regional de Vivienda y Urbanismo respectiva cautelar que las subdivisiones y construcciones en terrenos rurales, con fines ajenos a la agricultura, no originen nuevos núcleos urbanos al margen de la Planificación urbana-regional."
La intención del legislador es que los predios rústicos mantengan su finalidad, cual es, potenciar la agricultura, la ganadería y las actividades forestales, y no se construyan edificaciones más allá de las estrictamente necesarias para cumplir esos objetivos.
El Decreto Ley N° 3.156 de 1980 establece que la subdivisión predial mínima deberá ser igual a 5.000 metros cuadrados debiendo mantenerse el destino primitivo del predio. De esta forma su artículo 1° señala: "Los predios rústicos, esto es, los inmuebles de aptitud agrícola, ganadera o forestal ubicados fuera de los límites urbanos o fuera de los límites de los planes reguladores intercomunales de Santiago y Valparaíso y del plan regulador metropolitano de Concepción, podrá ser divididos libremente por sus propietarios siempre que los lotes resultantes tengan una superficie no inferior a 0,5 hectáreas físicas."
Sin perjuicio de lo señalado, existen múltiples excepciones a la regla general que permiten en determinados casos, realizar un subdivisión menor a 5.000 metros cuadrados, ante lo cual, informarse antes de adquirir un predio rústico y solicitar la elaboración de un estudio de títulos de dominio, será fundamental para evitar estafas, la comisión de algún delito relacionado y también evitar comprar un bien que no podrá ser edificado.
En diversas publicaciones en Internet, portales de propiedades y redes sociales, vemos con frecuencia que se promocionan inmuebles con "rol propio", ante lo cual, los compradores deberán tener mucho cuidado a la hora de determinar la viabilidad de esa operación.
El Servicio de Impuestos Internos, señala que la solicitud de asignación de número de rol de avalúo fiscal, "corresponde a la solicitud de un número de rol de Avalúo, por parte del contribuyente, para su propiedad, dado que esta carece de rol de avalúo por provenir de:
a] Una subdivisión simple.
b] Un loteo.
c] Un saneamiento de títulos.
d] Por tratarse de un condominio o edificio acogido a la Ley de Copropiedad Inmobiliaria.
Antes de realizar la transferencia de uno de los bienes raíces nuevos en la Notaría y la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces o en el desarrollo del proceso de saneamiento normado por el Ministerio de Bienes Nacionales.
En la Unidad del Servicio de Impuestos Internos o en la Oficina de Convenio Municipal correspondiente al domicilio del Bien Raíz. El detalle de las direcciones, teléfonos y horarios de atención de las Unidades del Servicio a lo largo del país lo puede encontrar en el sitio web del SII, menú Sobre el SII, opción contáctenos.
Aquí hay que poner mucha atención, por cuando es necesario recalcar que el rol de avalúo fiscal no constituye ni acredita dominio, ante lo cual, esta clase de publicaciones sólo acredita que, el inmueble o bien, los derechos que se están ofreciendo, están enrolados ante el SII, nada más.
Ante la necesidad de informar a la comunidad y a los actores de la industria inmobiliaria, el abogado Salvador Makluf Freig, experto en estas materias realizará un curso de actualización sobre las compraventas de predios rústicos, su reglamentación legal y los distintos aspectos que se deben tener en consideración antes de suscribir este tipo de convenciones.
Dirigido a abogados, estudiantes de Derecho, corredores de propiedades, agentes inmobiliarios, inversionistas, rentistas y actores del quehacer inmobiliario, incluyendo a los estudiantes de materias relacionadas, funcionarios de notarías, conservadores de bienes raíces y archiveros judiciales y público en general, interesados en profundizar los aspectos relevantes sobre un estudio de títulos de dominio.
Si deseas inscribirte u obtener más información ingresa al siguiente link:
Antes de vender, comprar o intermediar un inmueble agrícola deberás conocer la legislación, las limitaciones y la forma de subdivisión del suelo.
La Corte Suprema ratificó la sentencia que obliga a una inmobiliaria y a dos particulares la devolución de tierras indígenas arrendadas por 99 años.
No existe un derecho indubitado de propiedad si no se explican con claridad las demarcaciones y deslindes del predio en conflicto. Los detalles acá.
Durante mayo de 2022, la Sociedad Chilena de Capacitación Inmobiliaria, realizará el Curso de Litigación Civil: Juicios de Arrendamiento de Predios Urbanos.
Durante mayo de 2022 la Sociedad Chilena de Capacitación Inmobiliaria realizará el Curso de Litigación Civil traspasando más de 20 años de experiencia en el área.
Entrevistamos a los socios del estudio MRA+A: los arquitectos Fernando Sabatini, Hernán César Bernabo y Mario Roberto Álvarez, ganadores en el Ranking.
Construir un módulo inicial de una vivienda económica tipo Procrear alcanzó casi los 119 mil pesos por m2. Todos los detalles a continuación.
Una investigación y denuncia interpuesta por los actuales representantes de la municipalidad, busca aclarar una presunta red de corrupción.
Los precios del a estrenar se retrotraen por segundo año consecutivo. Resultados del 17° relevamiento anual de RI. Los detalles a continuación.
El Tribunal de alzada confirmó la responsabilidad del municipio en la adecuación de los espacios de uso público para quienes presentan movilidad disminuida.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
¿Crees que Vender una Casa es fácil? Algunos agentes inmobiliarios “cortos de miras” creen que sólo hay una manera de ver un inmueble. ¿Tú que crees?
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
En concreto, se tratan de los sectores Petrohue River Side, Indanmapu, Parque Huillín y Parque Bosques, lugares donde estaban las obras inmobiliarias.
Mediante la utilización de la tecnología de NFTs, la compañía española Nash21 promete expandir las fronteras del mercado de alquiler residencial.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.