
El alza en el precio de las viviendas en la capital y las ventajas del teletrabajo actual han llevado a las personas a replantearse el vivir en la capital.
El alza en el precio de las viviendas en la capital y las ventajas del teletrabajo actual han llevado a las personas a replantearse el vivir en la capital.
El modelo de la empresa ONE8 permite que las personas compren una fracción de una propiedad junto a otras personas, evitando los costos extras.
"Es necesario que la norma sea revisada por el Tribunal Constitucional por la modificación al Código de Procedimiento Civil", señaló Salvador Makluf.
De acuerdo a diversos informes este formato comienza a consolidarse en la región, creciendo un 19,2% en plataformas de e-commerce durante el 2021.
Durante el trimestre móvil octubre-diciembre, la tasa de desempleo en el país cayó de 7,5 a 7,2%, cerrando el año en su nivel más bajo (7,1%).
Actualidad 01/02/2022Según el INE, en el trimestre octubre-diciembre de 2021, se crearon 120 mil puestos de trabajo, considerando como punto de partida el peor momento de la pandemia -junio, julio y agosto de 2020-, se han recuperado 1 millón 436 mil empleos, el 77,5% de los trabajos destruidos por el coronavirus.
La pandemia hizo un mayor daño en el empleo femenino, por eso las estrategias y ayudas por parte del gobierno están dirigidas y enfocadas especialmente a las mujeres.
Leonardo González, subdirector técnico del INE, entregó un balance de cómo se comportó la evolución del empleo y la participación femenina al cierre de 2021. "Para el período de octubre, noviembre y diciembre de 2021, la tasa de desocupación femenina fue de 7,4%, presentando una disminución de 3,5 puntos porcentuales en 12 meses, generando una brecha de género de 0,3 pp”.
Agregó que "la estimación del número de desocupadas en el trimestre móvil fue de 289 mil personas, disminuyendo anualmente 27,4%". "La tasa de ocupación nacional femenina fue de 44,5%, aumentando 4,2 pp. en doce meses y, con respecto al trimestre móvil anterior, tenemos que el aumento fue de 0,8 pp”.
El Subdirector técnico del INE, precisó que las mujeres ocupadas en el país son alrededor de 3.623.000 personas, "aumentando en 11,7% anualmente y 1,9% respecto al periodo anterior", es decir, las mujeres fueron la primera incidencia sobre el crecimiento total de ocupados.
A pesar de este movimiento laboral del género femenino, la tasa de participación sigue siendo baja. En el último trimestre octubre-diciembre de 2021 finalizó con un 48,1%, aún bajo las tasas sobre el 50% que se anotaban en la era pre pandemia. "Por ahí queda todavía un desafío en términos de crecimiento, de incorporación al mercado del trabajo", recalcó. Según concluyó, lo anterior tiene mucho que ver con que hay todavía mujeres que no están buscando y no están disponibles para incorporarse al mercado del trabajo. Cuando uno indaga respecto a las razones de por qué ocurre aquello, razones de cuidados familiares es una de las causas que se lleva mayor peso en este grupo.
De acuerdo a lo informado hoy por el INE (Instituto Nacional de Estadísticas), el Índice de Precio al Consumidor (IPC) subió un 1,9% en marzo.
La tarea de encontrar una propiedad no se ha vuelto tan sencilla: duran poco tiempo publicadas y hay muchos interesados en una misma vivienda.
Debido a la vuelta presencial de los estudiantes, surge la necesidad de contar con nuevas herramientas que permitan disminuir los riesgos de contagio por COVID.
Desde RE/MAX First aconsejan revisar alternativas de viviendas usadas. “Puedes negociar directamente con el dueño”, afirman.
“Chile es uno de los países más integrados al mundo, por lo tanto requiere que sus conexiones aéreas estén a la altura de nuestros desafíos”.
Un hombre de Concepción podría ver afectado su subsidio habitacional luego de detectarse que su ex esposa también se adjudicó el beneficio.
Esta mañana el mandatario se refirió a la escasez hídrica, a la seguridad ciudadana, a la crisis en la macrozona sur, al conflicto mapuche y al gasto público.
Actualmente son varios los hospitales a lo largo del país que presentan problemas de regularización de sus ampliaciones, edificaciones o proyectos.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
El exitoso programa CicloRecreoVía llegó a Viña del Mar. Esta iniciativa permite que las personas disfruten de las calles para realizar actividades deportivas.
La modalidad de alquiler con opción a compra es una alternativa que está ayudando a algunas agencias inmobiliarias a renovar su cartera de inmuebles.
Grupo Alpha ofrecerá para arriendo departamentos en Tulum desde marzo de 2023, ello en un paisaje paradisíaco y con una estructura de ensueño.
Arbitrio del recurrente por los mismos hechos fue desestimado por la Corte de Chillán en el 2021. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Beneficios reales de un 10% de rentabilidad, diversas oportunidades de inversión y un prometedor escenario de estabilidad política y económica.
El modelo de la empresa ONE8 permite que las personas compren una fracción de una propiedad junto a otras personas, evitando los costos extras.
El alza en el precio de las viviendas en la capital y las ventajas del teletrabajo actual han llevado a las personas a replantearse el vivir en la capital.
De acuerdo a diversos informes este formato comienza a consolidarse en la región, creciendo un 19,2% en plataformas de e-commerce durante el 2021.
"Es necesario que la norma sea revisada por el Tribunal Constitucional por la modificación al Código de Procedimiento Civil", señaló Salvador Makluf.