
Vecino de Terrazas del Sol: “Para evitar problemas, opté por cambiar las cañerías”
Mauricio Gamboa (54) tuvo que pedir un préstamo al banco para poder corregir el problema. Desembolsó $1.200.000 en cambiar a caños de cobre.
Desde que entregaron las viviendas, que presentan problemas de filtraciones, roturas de pisos y de cañerías, etc. en la construcción de sus propiedades.
Judicial 02/02/2022La Sociedad Constructora RAMCO Limitada, fue la encargada de la construcción y desarrollo del proyecto habitacional compuesto por 29 casas, en la comuna de Quilpué.
Los vecinos del Condominio Terrazas del Sol I, recibieron sus casas nuevas el año 2014, con la ilusión de concebir el sueño de la casa propia. Sin embargo, no han podido disfrutar de sus propiedades y de los espacios comunes, porque hasta la fecha presentan un sin fin de problemas en su construcción.
Carlos Catalán, residente y ex presidente de Comité de Administración del Condominio, comentó al Diarionimobiliario.com, que “Desde el primer año empezamos con problemas en filtraciones de agua”, detalló, “hay panderetas en un área que colinda con una quebrada, las cuales cedieron y se cayeron, las que tuvieron que hacer prácticamente de nuevo y mantienen sus deficiencias hasta hoy”.
Se van a cumplir 7 años de constantes problemas estructurales y los vecinos ya cansados, optaron por demandar en conjunto a RAMCO LIMITADA.
En el documento legal se detalla con claridad todas las fallas que presenta el condominio, las cuales son:
. Daños estructurales. Filtraciones en distintas partes de las viviendas: baños, habitaciones de la vivienda, cocinas, logias, estacionamientos, patios e incluso jardines.
. Inundación de las viviendas, patios, estacionamientos y jardines.
. Daños en pisos flotantes, paredes, techos, muebles, artefactos eléctricos, mobiliaria en general y oxidación de los marcos de las ventanas producto del agua filtrada.
. Fallos en las instalaciones eléctricas.
. Fallas en las construcciones de las panderetas de concreto en los perímetros de las viviendas, los cuales no tienen bases que permitan sostener los mismos. Grietas y separaciones en las mismas, las que con el tiempo han ido empeorando.
. Desplazamiento y caída de panderetas.
. Deslizamiento terreno.
. Rotura y caída de cerámicas.
. Grietas en distintas partes de las viviendas, tanto en techos, paredes como pisos.
. Roturas y explosión de cañerías.
. Rotura de pisos y paredes.
. Pintura descascarada por la humedad y constantes trabajos y arreglos.
. Grietas y fisuras de radier.
. Descuadre en marcos y puertas, lo que no permite que se cierren correctamente.
. Mal estado / calidad de los sellantes utilizados en lavaplatos, lavamanos, WC, tinas, ventanas, entre otros.
. Desperfecto en citófonos.
. Desprendimiento de material de la misma construcción debido a la humedad y filtraciones.
. Presencia de humedad y hongos en techos, paredes y suelo.
Pero las filtraciones no solo están en el interior de las viviendas, también se visualizan en los espacios comunes del condominio. En la demanda incluso se habla de una presunta publicidad engañosa, “el proyecto del condominio contaba con un área verde pero está ubicada en una quebrada, donde tiene una malla y un pequeño muro de contención con unos tablones que tapaba el relleno que hicieron para seguir construyendo”. En el momento que los vecinos iniciaron el proceso judicial, de parte de la constructora sacaron el muro de contención dejando la zona expuesta, incluso con la lluvia el material cedió y se partió, aumentando la inseguridad de los propietarios.
Las declaraciones de Carlos no terminaron ahí, ya que añadió la experiencia de su vecino al momento de terminar la ampliación de su casa “se dio cuenta que no tenía la lana mineral, es decir, no tenía aislación la casa y nosotros (vecinos) sospechábamos de eso pero como nadie quita los revestimientos de la casa uno no se da por enterado, por esto en el verano y en el invierno sufrimos mucho”.
Ante la demanda, la empresa RAMCO, presentó un comunicado el cual hace responsable a la empresa ESVAL, ya que hay una falla por las altas presiones del agua lo que genera roturas de cañerías, filtraciones y posteriormente inundaciones de terreno. Lo cual, fue contrarrestado con un informe pericial de los vecinos, en donde se constata que no existe un desperfecto en la presión, sino que la mala calidad de las cañerías utilizadas por la Constructora Ramco y su mala instalación son el inicio de esta pesadilla.
El Diarioinmobiliario.com, se contactó con Argeo Ramella, uno de los socios de la constructora RAMCO, sin embargo respondió que, “No existen daños o defectos en la construcción de dicho condominio del modo señalado en la demanda a la que hace mención. Dado que el asunto se encuentra judicializado, nos abstendremos de emitir más declaraciones”, los antecedentes por parte de RAMCO son exclusivamente de la demanda interpuesta.
En esta se señala que RAMCO realizó un muestreo determinando que en la noche la presión del agua se eleva superando la normativa vigente (7bar). Sin embargo decidieron hacerse cargo del problema instalando reductoras de presión en las casas con mayor exceso de presión. Pero el ex presidente del condominio nos indica que “al final esa no fue la solución, porque a la fecha todavía tenemos rotura y lo más grave es que vienen hacer reparaciones pero estas vuelven a fallar”.
Cuando se interpuso la demanda, RAMCO decidió continuar con la postventa, esto quiere decir que cada vez que presenten un problema con la construcción de las propiedades y espacios comunes, ellos responderían, puede parecer bueno, el problema es que parecen soluciones parches porque cada vez que “solucionan” una falla, esta vuelve aparecer a los días.
Los abogados representantes de los vecinos del condominio, Salvador Makluf y José Elías Makluf, mencionan que dentro de los hechos que, “RAMCO LIMITADA nunca presentó a la comunidad las mediciones de presión que realizaron; independiente de los problemas de presión, las viviendas presentan fallas estructurales y desperfectos provocados por la empresa constructora. Se provocó un sobreconsumo de agua, como resultado un pago excesivo de los vecinos, donde la constructora no ha realizado todos los reembolsos”.
Carlos contó que la última ruptura que tuvieron fue la más grave, se había roto la línea de agua que va en el interior del condominio, al sospechar un problema en la matriz del terreno, desembolsaron su propio dinero para contratar una empresa externa. Una vez supieron el problema de raíz se la mencionaron a la constructora, “vinieron hacer la reparación un día viernes, hicieron un tremendo hoyo, repararon y dejaron abierto con conos alrededor porque dijeron que el día lunes terminarían la reparación. El domingo en la noche se reventó la reparación que hicieron, a las 2 de la mañana, el agua salió del condominio y cayó a la calle de abajo, fue un vecino que dio aviso y tuvieron que cortar el agua al condominio completo”.
En general los vecinos están agotados por las fallas constantes que presentan sus viviendas, la impotencia muchas veces lo apodera, ya que deben pagar un crédito hipotecario por una propiedad nueva que no cumple con las expectativas de las familias y con los reglamentos de construcción establecidos. Suman el poco descanso, al tener que enfrentar reiterados ruidos molestos, desgaste de pisos, y la dificultad que significa para los propietarios coordinar los trabajos con su vida diaria, ya que en su mayoría se trata de casos en donde los afectados trabajan en horario completo y no tienen a quien dejar supervisando las obras.
Hasta el día de hoy no ha asumido directa y explícitamente responsabilidad por la falla constante en la estructura soportante de las viviendas, ni tampoco ha otorgado soluciones reales y permanentes a los problemas que las fallas y desperfectos ocasionan, no solo en las construcciones sino que en la vida personal de los propietarios y arrendatarios del condominio Terrazas del Sol I.
Después de 7 años sin poder disfrutar de sus hogares, los vecinos piden con esta demanda un arreglo definitivo.
Mauricio Gamboa (54) tuvo que pedir un préstamo al banco para poder corregir el problema. Desembolsó $1.200.000 en cambiar a caños de cobre.
Un grupo de vecinos de Quilpué reunió más de $200.000 en la venta de completos. Su propósito fue recaudar fondos para pagar gastos de un juicio.
“Todas han sido soluciones parche: el agua sigue entrando a nuestras casas”, manifiesta la kinesióloga Ana Díaz, afectada por la situación de las filtraciones.
La joven profesional Romina Quiroz (36) recibió su vivienda en septiembre de 2014 y a la fecha registra 17 filtraciones de agua por roturas de cañería.
"Mi intención no era quedarme con la casa". La mujer afirmó que quería pasar el invierno en una "casa como corresponde" junto a sus hijos, respondió al matinal de mega.
Locales comerciales para retail, restaurantes, centros de salud, farmacias, etc, desde 60 a 500 metros cuadrados, en calles céntricas de regiones.
“Hasta la fecha la casa ha tenido 9 filtraciones de agua donde hacen los arreglos, aquellas rompen el piso, sacan los muebles y se rompe toda la rutina del diario vivir”.
Demandó por $90.000.000. Pero la Corte de Apelaciones decidió que la constructora pague $25.000.000 en razón de daños y perjuicios en la construcción.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva pública con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.