
Valparaíso sumará un equipo de patrullas municipales a su sistema de seguridad. Las unidades recorrerán diversas zonas de la comuna. Los detalles acá.
Valparaíso sumará un equipo de patrullas municipales a su sistema de seguridad. Las unidades recorrerán diversas zonas de la comuna. Los detalles acá.
Se reactivó el proyecto Teleférico Bicentenario, que unirá por los aires la zona Oriente con Huechuraba con una estación intermedia en el Parque Metropolitano.
El Estadio Nacional será sede principal de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago y los VII Juegos Parapanamericanos 2023. Los detalles acá.
Una paulatina tendencia hacia la estabilidad reflejan las recientes fluctuaciones de las tasas de interés para créditos hipotecarios. Los detalles acá.
“Hay stock de unidades, condiciones preferentes de venta, y por sobre todo, entrega inmediata a personas con aprobación disponible”, dicen desde Reistock.com.
Inmobiliario 02/02/2022“Dentro del actual escenario inmobiliario, con tasas al alza impulsadas por las estrategias del Banco Central para frenar los movimientos alcistas del mercado mundial y créditos bancarios, de alguna manera más restringidos en algunos tramos de renta, el mundo inversionista sigue funcionando, como siempre lo ha hecho, incluso en escenarios de adversidad”, sostiene Sergio Arcos, gerente general de Reistock.com, empresa de asesoría en inversión inmobiliaria.
En ese sentido, asegura que las ventas de departamentos se siguen generando mes a mes, y hoy se desarrollan en las principales comunas de inversión para este nicho. “Si bien el cambio de plazos para otorgamiento del crédito se ha reducido en algunos segmentos de clientes que antes tenían opción de 30 años, esta aún no es la regla general, puesto que hay bancos que pueden otorgar mayores plazos, según el perfil de riesgo del cliente. Por otro lado, las ventas también se han volcado respecto de quienes tenían aprobaciones bancarias vigentes hasta la entrega inmediata”, reconoce.
“Cualquiera sea el contexto, hoy la gente sigue comprando en las principales comunas de inversión, adaptándose a la nueva realidad del mercado. Los sectores más apetecidos siguen siendo aquellas donde la UF por metro cuadrado es un poco más baja que el promedio en Santiago”, fundamenta.
Dentro de ellas destaca a La Cisterna, San Miguel, Macul, La Florida, Estación Central, Santiago Centro e inclusive en algunos casos se está dando potencial de ventas en zonas como Cerrillos. “Muchas de ellas ya consolidadas, como Santiago Centro, y otras que muestran fuerte expectativa de desarrollo, ya sea por una futura línea de Metro, nuevos establecimientos públicos, áreas verdes, parques, y desarrollo vial. Por otro lado, hay stock a largo plazo de unidades, condiciones preferentes de venta, y por sobre todo, entrega inmediata a personas que tienen ya su aprobación disponible para compra”, argumenta el analista.
“Los precios de los departamentos van desde las 2500 UF en La Cisterna hasta las 4000 UF en Ñuñoa. Las tipologías parten en un dormitorio y un baño, y terminan en dos dormitorios y dos baños, que son las unidades más requeridas por inversionistas locales”, menciona.
Si bien el nuevo escenario de créditos generó cierta incertidumbre, Sergio Arcos cree que estas políticas más que restrictivas operan hacia una mayor seguridad para el mercado. “Los tramos afectados son aquellos que en renta tienen mayor posibilidad de caer en incumplimiento de pago, y aunque esto pueda parecer un juicio, son normas más o menos estrictas que cada cierto tiempo llegan para quedarse por unos meses", opina.
De hecho, insiste en que aún hay bancos que ofrecen créditos con plazos a 30 años. "También hay nuevas herramientas digitales para cotizar créditos con varias instituciones”, enfatiza.
¿Cómo vislumbra el escenario inversionista? "Seguirá en marcha. Esto generado en parte por la naturalidad del déficit habitacional de 400.000 viviendas anuales. Lo que proyecta al menos una década para poder detenerlo, suponiendo que el número siguiera estático, cosa que no ha pasado por cierto los últimos 15 años", cierra.
Resultados de encuesta realizada por Newmark Argentina de la que surge que la manera de desarrollar el empleo no volverá a ser la misma. Los detalles acá.
Algunos agentes inmobiliarios no escuchan para entender, escuchan para contestar. Lo que demuestra que necesitan aprender neuro comunicación.
El valor del m2 se redujo casi el 12 % sólo en el último año. Datos de abril del Indice RE/MAX-UCEMA de precios inmobiliarios. Los detalles a continuación.
La promulgación de la nueva ley trae consigo una serie de cambios para los condominios y edificios en materia financiera. Los detalles a continuación.
Permite a quienes buscan adquirir un bien inmueble tener asegurado un arriendo de dicha propiedad por 3 a 5 años, a un valor acorde al mercado y en UF.
Grupo Alpha Inmobiliaria dará un impulso al comercio de la comuna, convirtiéndose en uno de los desarrolladores más importantes de la Región Metropolitana.
La clave del juego es que cuando tus potenciales clientes busquen información online, tú seas una alternativa o la mejor alternativa. Los detalles acá.
La abogada del Grupo Alpha Inmobiliaria, Liza Lucero, explica la importancia de conocer la normativa del lugar donde vivirás para evitar sanciones.
A pesar del incremento en las tasas de interés y las restricciones por parte de los bancos, la compra de bienes inmuebles sigue siendo una buena decisión.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta muy potente de reconocimiento de marca, conversión y venta en todos los sectores en la última década.
No te pierdas este curso para todos los que trabajan en el negocio inmobiliario. Será dictado los días 26, 29 y 30 de agosto de 2022 por Salvador Makluf.
La realidad del sector inmobiliario es causa y consecuencia de lo que se les enseña a los agentes inmobiliarios. Los detalles a continuación.
Vecinos de un condominio carecen de un derecho indubitado y deben resolver su disputa con la empresa constructora en un juicio de lato conocimiento.
Nuevas tecnologías que afectan la vida humana se desarrollan y aplican antes de la necesaria reflexión. La prudencia y la responsabilidad son ineludibles.
Los nuevos modelos de inversión en el sector inmobiliario permiten que inversionistas menores participen. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Una paulatina tendencia hacia la estabilidad reflejan las recientes fluctuaciones de las tasas de interés para créditos hipotecarios. Los detalles acá.
El Estadio Nacional será sede principal de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago y los VII Juegos Parapanamericanos 2023. Los detalles acá.
Se reactivó el proyecto Teleférico Bicentenario, que unirá por los aires la zona Oriente con Huechuraba con una estación intermedia en el Parque Metropolitano.