
Antes de optar a cualquiera de las alternativas existentes en el mercado financiero, deberás conocer las diferencias entre ellas para tomar una buena decisión.
La tasa de interés promedio de préstamos hipotecarios en 2021 terminó en torno a 4% y las nuevas operaciones han estado sobre 5%, incluso 6%.
Financiero 02/02/2022Atrás quedó la tasa inferior a UF+2% y los accesibles créditos hipotecarios a 30 años, es el efecto que ha tenido el deterioro del mercado de capitales -producido principalmente por los retiros de ahorros previsionales- sobre los préstamos hipotecario y como los expertos prevén pasarán varios años en reconstruirse.
Chile era uno de los pocos países en el mundo, que tenían la posibilidad de sacar un crédito a 30 años con una tasa fija, sin embargo, José Manuel Mena presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras, declaró que la tasa de interés promedio de préstamos hipotecarios en 2021 terminó en torno a 4% y "las marginales, es decir, las nuevas operaciones han estado sobre 5%" e incluso 6%, y no ve que aquello cambie durante 2022. "Creo que vamos a ver un promedio sobre el 5% real anual", incluso mencionó que retornar a las tasas de antes es necesario ahorrar a largo plazo, plantearle a la sociedad la necesidad de volver a la capacidad de ahorro que Chile tenía.
"Para 2022 no veo muchos cambios. Los pies van a ser más altos, no del 10%, sino que debieran ser sustancialmente mayor", agregó "Eso tiene que ver con la capacidad de que el crédito sea sano" y si se hiciese este esfuerzo sostenido, es posible que al final de esta década podamos volver a tener tasas bajas como las que conocemos. Asimismo, comentó que para volver a plazos a 30 años "se va a necesitar una agenda específica de trabajo", para este año se proyecta que los plazos de los créditos hipotecarios sean de 15 años, "a lo más 20 años, lo cual es insuficiente respecto a los que Chile requiere".
"Ha sido un año difícil en términos económicos y sociales, pero es importante que como industria revelemos que, durante los últimos 10 años, hemos entregado más de 2 millones de créditos hipotecarios otorgados a 20 años", señaló. Sumados a los 31 millones de cuentas corrientes y vista que entregaron, lo que significa el acceso de muchas personas al sistema financiero formal. “Esperamos poder continuar en esa senda de crecimiento, de mayor bancarización y formalidad de los chilenos", finalizó.
Antes de optar a cualquiera de las alternativas existentes en el mercado financiero, deberás conocer las diferencias entre ellas para tomar una buena decisión.
Nicole Solé, gerente general de la compañía chilena-española, observa un repunte de compras en el mercado, sobre todo en proyectos de venta en verde.
Los bancos están retomando los plazos de créditos de hasta 30 años con el pie en cuotas, un mayor valor financiado que va entre un 85 y un 90 por ciento.
Dependiendo de la institución bancaria variarán los antecedentes necesarios, sin embargo siempre se mantienen algunos que te enseñamos a continuación.
Las mutuarias aún siguen ofreciendo créditos a 30 años, lo que da una flexibilidad mayor que en los bancos ya que el 2021 este tipo de crédito desapareció de la oferta bancaria.
Al momento de optar por un crédito hipotecario debes analizar el monto de la cuota del dividendo y de los seguros asociados a él y, por supuesto, siempre leer la póliza.
Al momento de enfrentar una compraventa de un inmueble tenemos diversas alternativas para pagar el 20% del precio, aquello se ha denominado "pie de entrada".
Si bien siguen aumentando las alzas en las tasas de interés de los préstamos hipotecarios, no lo hacen con la fuerza de algunos meses atrás.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva pública con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.