
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
En algunas cláusulas de contratos se establecen acuerdos con los arrendatarios, para que el arrendador pueda visitar la propiedad cada cierto tiempo.
Inmobiliario 03/02/2022Luego de las vacaciones muchos estudiantes abandonan sus hogares y se trasladan a comunas o regiones denominadas como “universitarias”, entre ellas la Región Metropolitana, Biobío, Maule, Antofagasta, Araucanía y Valparaíso. Muchos padres con sus hijos que ingresan a la universidad, buscan lo que serán sus viviendas por el período académico. Los principales requerimientos van enfocados al presupuesto, para los que tienen una segunda vivienda es la oportunidad de arrendarla a estudiantes ¿conviene hacerlo?
Nil Ruiz Bujaldón, agente inmobiliaria de RE/MAX Bosques (V Región), dice que en los últimos años la demanda por arriendos ha estado supeditada al inicio de clases de cada universidad. “Hasta la fecha sólo algunas casas de estudios superiores han confirmado el inicio presencial de las mismas. A partir del 24 de febrero se iniciará el período de matrícula y, desde allí, se espera que la demanda aumente pero supeditada a las disposiciones del Ministerio de Educación y Salud, por la situación sanitaria.
Si bien el mercado de arriendos se vio afectado por la pandemia, donde no hubo clases presenciales, ya este 2022 se ha registrado un aumento considerable de los precios. Según datos reportados por TocToc en la Región de Valparaíso (enero 2022) los arriendos oscilan entre:
- 1 dormitorio: $270.000 a los $296.000.
- 2 dormitorios y 1 baño: $312.000 a $400.000
- 2 dormitorios y 2 baños: $430.000 a $508.000
Normalmente los contratos se firman de marzo a diciembre, pudiendo ser renovados dentro de ese período.
Habitualmente se buscan departamentos para compartir con compañeros o amigos de la universidad para minimizar costos. Los gastos fijos serían arriendo, gastos comunes y servicios. “En su mayoría, los interesados privilegian la ubicación y accesibilidad a los servicios, transporte público y temas de seguridad como conserjería las 24 horas”, explicó la experta inmobiliaria.
En cuanto a la convivencia se solicita que se respete los reglamentos de la administración de cada edificio, los horarios de descanso de los residentes, disposiciones referidas a higiene y protocolos de seguridad.
“En algunas cláusulas de los contratos se establecen acuerdos con los arrendatarios, para que el arrendador pueda visitar la propiedad cada cierto tiempo y así ver su estado, el cuidado y la cantidad de personas que la habitan. Se sugiere que se pongan todos los nombres de las personas que van a vivir en el tiempo de arrendamiento establecido”, explicó la agente.
En un arriendo de año corrido los propietarios se aseguran de obtener una buena rentabilidad. “Tengamos en cuenta que el que firma el contrato es un adulto, por lo general los padres son quienes toman la responsabilidad de entregar el inmueble en las condiciones y tiempo estipulado”, añadió la ejecutiva.
Otro punto muy común en este tipo de arriendo es que se busquen viviendas amobladas, esto sube el canon de arriendo, se busca por lo tanto que el alquiler se extienda de acuerdo al tiempo de estudio. Asimismo las propiedades de estas características se arriendan rápidamente. “Dependiendo de la época de publicación, de los valores y de las características, se puede estar 1 día como algunas semanas, también hay casos en que se arriendan antes de estar publicadas”.
Se espera un alza entre un 12 y un 15% en los precios de arrendamiento, un aumento de la demanda debido a la falta de oferta, muchos arriendos están sujetos a la UF cuyo valor sube sobre los 31 mil pesos. “La oferta de departamentos en Viña del Mar es amplia, pero no está ajena a estos incrementos. En Valparaíso hay oferta aunque tiene poco desarrollo, no obstante los inmuebles que se ofrecen son amplios”, contó la agente.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
¿Que un perro ayudó a vender inmuebles? ¿Estás de broma? No, no estoy de broma, ni exagero, ni tergiverso los hechos. Los detalles a continuación.
Según informó el presidente la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el martes comenzará a debatirse en comisión una reforma a la ley de alquileres.
La comunidad indígena Ñalaimapu espera que el Servicio de Impacto Ambiental rechace el proyecto inmobiliario en el Parque Nacional Puyehue. Los detalles acá.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva pública con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
Todo lo que necesitas saber sobre los Blogs Inmobiliarios para captar clientes de alta calidad. Todos los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Se ha gastado US$100 millones de los US$300 millones presupuestados, sin embargo la Comisión de Evaluación Ambiental, mediante la nueva presidenta, impugnó.
Los últimos estudios dan cuenta que este mercado habitacional sigue gozando de gran dinamismo, principalmente de la mano del fenómeno de los multifamily.
El retardo en practicar las inscripciones solicitadas por la recurrente afecta su derecho de propiedad. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de poner urgencia a la tramitación del proyecto que establece delitos en contra del medio ambiente.
No se puede validar que por mutuo acuerdo se modifique el contrato de concesión municipal, infringe los principios básicos de todo proceso licitatorio.
El metaverso, concepto que marcará el rumbo de cómo viviremos el futuro digital en las próximas décadas, presenta grandes oportunidades. Los detalles acá.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
"Pérdidas millonarias para los transportistas que prestan servicios a las diferentes divisiones de Codelco generó el paro", advirtieron desde la CNDC.
A fines de este mes el Gobierno presentará el proyecto con el que apunta a reestructurar el sistema impositivo y ampliar la fuente para financiar su agenda.
Comprar un inmueble en el extranjero te puede permitir obtener significativas proyecciones de plusvalía para generar ganancias a largo plazo. Los detalles acá.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva privada con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
Junio es el último mes con precios de venta en blanco en Pionera Barrio Buzeta, nuestro increíble proyecto en la comuna de Cerrillos. Los detalles acá.