
El alza en el precio de las viviendas en la capital y las ventajas del teletrabajo actual han llevado a las personas a replantearse el vivir en la capital.
El alza en el precio de las viviendas en la capital y las ventajas del teletrabajo actual han llevado a las personas a replantearse el vivir en la capital.
El modelo de la empresa ONE8 permite que las personas compren una fracción de una propiedad junto a otras personas, evitando los costos extras.
"Es necesario que la norma sea revisada por el Tribunal Constitucional por la modificación al Código de Procedimiento Civil", señaló Salvador Makluf.
De acuerdo a diversos informes este formato comienza a consolidarse en la región, creciendo un 19,2% en plataformas de e-commerce durante el 2021.
“Los locales tienen una rentabilidad del 8% anual versus un 6% anual que dejan los departamentos”, dice Max Schnitzer, gerente general de Alpha Inmobiliaria.
Inmobiliario 04/02/2022Inversiones hay de todo tipo. Una que ha ganado bastante fama en el último tiempo es la relacionada con la compra de locales comerciales. “Hasta un par de años atrás, la mayoría de los inversionistas eran empresarios dedicados a este rubro. Sin embargo, hoy son varios los que se atreven a invertir sus ahorros en locales comerciales. Muchos quieren tener una renta mensual segura y mayor que una renta entregada por una AFP”, señala Max Schnitzer, gerente general de Alpha Inmobiliaria, firma especializada en este tipo de desarrollos.
Sigue: “Los locales comerciales tienen una rentabilidad del 8% anual versus un 6% anual que dejan los departamentos. En definitiva, esto significa que una persona que compra un local comercial con un crédito hipotecario -considerando esta rentabilidad- lo pagará en un plazo mucho menor que aquel que compró un departamento con el mismo crédito hipotecario”, asegura.
Respecto a los valores, menciona que hay varios factores que determinan el valor de un inmueble. Entre ellos, ubicación, metros cuadrados construidos, terminaciones, densidad poblacional, servicios. No obstante, más allá del costo, el valor más importante es la rentabilidad anual que entrega dicha vivienda. No hay que fijarse si una propiedad es más barata o más cara, sino que cuál es más rentable”, enfatiza.
Sobre las zonas más atractivas para invertir en este tipo de activo, dice que se da en sectores con mayor densidad poblacional. “Esto significa que hay más movimiento en el sector y más flujo peatonal, y, por lo tanto, más clientes para los vendedores. Los puntos altos del Gran Santiago son Santiago Centro, Estación Central, Independencia y San Miguel”, admite.
“Los espacios más demandados son aquellos que tienen una superficie promedio construida de entre 25 y 35 metros cuadrados. La pandemia hizo que muchos locatarios se dieran cuenta que no necesitaban un gran local para ejercer su negocio. De hecho, con un espacio más acotado y recurriendo cada vez más al delivery, han podido cubrir de mejor manera las necesidades del sector”, complementa.
-¿Por qué está de moda invertir en locales?
-Es por la gran rentabilidad que se obtiene. Los locales comerciales tienen una rentabilidad hasta 30% mayor que la de un departamento, por lo que a los inversionistas les conviene mucho más invertir en dichos locales y no tanto en departamentos. Otro factor que se dio este último año fue el tema de los retiros del 10% de los fondos previsionales. Este escenario hizo que muchas personas estuvieran interesadas en tener una renta en el futuro segura, donde el inmueble se pague en menos tiempo que un departamento, y, a la vez, teniendo una renta mayor que un departamento.
-¿La pandemia afectó a este nicho?
-La pandemia golpeó principalmente al sector de la construcción, aumentando considerablemente el valor de los materiales y eso generó que inevitablemente aumentaran los precios de departamentos y locales. Como consecuencia, esto hace también subir los arriendos de ambos inmuebles. En el caso de los locales comerciales, el arriendo no se vio afectado. Como las personas tenían que estar en sus casas, muchas de sus necesidades eran cubiertas por los locales de barrio. Esto trajo que los locales comerciales prácticamente no tuvieran vacancias durante el periodo más duro de la pandemia.
"Es muy relevante asesorarse para que la inversión sea algo sostenible en el tiempo y no signifique asumir riesgos innecesarios", dicen desde Norte Verde.
El destacado asesor inmobiliario cuenta a Diario Inmobiliario cómo llegó a convertirse en todo un personaje en el ámbito de las inversiones.
Compañía de la zona asegura que las unidades ofertadas gozan de mayores superficies y su valor por metro cuadrado es más bajo que otras comunas.
“Es posible que muchos usuarios posterguen a corto plazo la compra hasta contar con una posición que les permita concretar sus proyectos”, sostienen.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
Algunas entidades financieras estarían otorgando nuevamente créditos a 30 años, por lo que avizoran buenas chances para invertir en una propiedad.
Cristián Lecaros no ve con buenas expectativas lo que ocurra para este año. Sin embargo, cree que todavía se ven buenas chances de inversión en el mercado.
Juega en Deportes Copiapó, pero también tiene una vida paralela asesorando a inversionistas que buscan comprar activos atractivos para inversión.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
El exitoso programa CicloRecreoVía llegó a Viña del Mar. Esta iniciativa permite que las personas disfruten de las calles para realizar actividades deportivas.
La modalidad de alquiler con opción a compra es una alternativa que está ayudando a algunas agencias inmobiliarias a renovar su cartera de inmuebles.
Grupo Alpha ofrecerá para arriendo departamentos en Tulum desde marzo de 2023, ello en un paisaje paradisíaco y con una estructura de ensueño.
Arbitrio del recurrente por los mismos hechos fue desestimado por la Corte de Chillán en el 2021. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Beneficios reales de un 10% de rentabilidad, diversas oportunidades de inversión y un prometedor escenario de estabilidad política y económica.
El modelo de la empresa ONE8 permite que las personas compren una fracción de una propiedad junto a otras personas, evitando los costos extras.
El alza en el precio de las viviendas en la capital y las ventajas del teletrabajo actual han llevado a las personas a replantearse el vivir en la capital.
De acuerdo a diversos informes este formato comienza a consolidarse en la región, creciendo un 19,2% en plataformas de e-commerce durante el 2021.
"Es necesario que la norma sea revisada por el Tribunal Constitucional por la modificación al Código de Procedimiento Civil", señaló Salvador Makluf.