
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
Los inmuebles han sido por siglos la base de las fortunas y los patrimonios de muchas personas en todo el mundo. Aquí te lo explicamos.
Inmobiliario 05/02/2022Dice una frase famosa: "el segundo mejor momento para invertir en bienes raíces es hoy; el primer mejor momento fue hace diez años", lo que ejemplifica que esta clase de activos han sido siempre los preferidos por las grandes fortunas del mundo, como también por los pequeños inversionistas.
1. Es mejor ser dueño que arrendatario
La renta que pagas por el arriendo de una vivienda la puedes destinar al pago del dividendo mensual en el banco o institución financiera que te haya prestado el dinero, de esta forma estarás aumentando tu patrimonio neto. Al final es más relevante lo que adquieres que lo que ganas.
2. Plusvalía
Salvo casos excepcionales, como la construcción al lado del inmueble de una carretera interurbana, interregional o interestatal, el valor de estos activos aumenta en el tiempo pudiendo obtener ganancias de capital cuando decidas vender. La plusvalía es permanente debido, principalmente, a la inflación y a la existencia de una demanda mayor a la oferta disponible.
3. Buena rentabilidad...
... versus otras inversiones; se obtiene un buen retorno que puede ser entre un 6% a un 10% anual, inclusive. Al momento de decidir transformarte en un inversor, debes elegir qué tipo de bienes o activos vas a comprar y estudiar en qué plazo vas a recuperar lo invertido.
4. Ingresos pasivos
No hay que trabajar mucho luego de la adquisición. Deberás seleccionar a un arrendatario que cumpla con los requisitos que has establecido como necesarios, realizando un análisis personal, comercial, bancario y financiero, luego de darlo en arriendo recibirás ingresos pasivos.
5. Materialidad del activo
El ser humano sigue teniendo un "cerebro acaparador", mucho tiempo fuimos recolectores y cazadores logrando el nacimiento de la agricultura y la ganadería, por lo cual la materialidad de las inversiones, el poder tocarla, sentirla, es muy importante para sentir seguridad.
6. Durabilidad
De acuerdo a los expertos los bienes inmuebles, al momento de ser construidos o edificados, deben tener una proyección de vida útil entre los 60 a los 100 años cumpliendo con todas las normas urbanísticas y de construcción, también hay que considerar si nos encontramos en un país sísmico. No es un activo que se lo lleva el viento.
7. Permanencia
¿Recuerdas el cuento de los tres chanchitos? el lobo feroz, al momento de soplar tu vivienda, no tendrá un resultado positivo ya que la materialidad permite la durabilidad y, en definitiva, la permanencia del activo en el mundo físico.
En Chile, por ejemplo, encuentras el artículo 55 bis de la Ley del Impuesto a la Renta, la cual permite a todas las personas naturales rebajar los intereses pagados por un crédito hipotecario desde su Impuesto Global Complementario. Otro caso es el del DFL N° 2 del año 1959 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
9. El banco te presta dinero
Las instituciones financieras, por regla general, otorgan créditos para la adquisición de bienes raíces y bienes de capital; podrás solicitar un crédito de consumo para comprar un vehículo o uno para fines generales, como irte de vacaciones, pero debes considerar que en estos dos últimos casos los intereses serán mayores.
10. Invertir en bienes raíces es mejor que ahorrar
La inflación es uno de los temas que más ocupan a la ciencia de la economía; saber mantenerla a raya es una de las tareas centrales de los Bancos Centrales y los gobiernos de todo el mundo. Por lo mismo será mejor comprar un inmueble que mantener el dinero en el banco. Infórmate también sobre el límite de la garantía estatal de los depósitos.
11. Te protege ante la inflación
El aumento de este factor produce que tu dinero valga menos con el transcurso del tiempo; la moneda se devalúa y, ante ello, protegerte en un activo físico (permanente, durable) tiene materialidad y plusvalía en el tiempo, sin duda es una excelente opción.
12. No se requieren de largos estudios
No es necesario ir a la universidad o un instituto técnico para conocer las reglas básicas de la inversión inmobiliaria; sin duda es importante conocer las normas legales, tributarias y de mercado, para lo cual podrás apalancarte con el conocimiento de un agente o corredor inmobiliario experto en la materia.
13. Es un patrimonio heredable
Al momento de fallecer el causante, tantos los bienes muebles como los inmuebles que eran de su propiedad los adquieren los herederos a través del modo de adquirir el dominio denominado "sucesión por causa de muerte", debiendo realizar el trámite de la posesión efectiva de la herencia y las inscripciones pertinentes ante el Conservador de Bienes Raíces.
14. Escalabilidad
Pongamos un ejemplo: si has pagado un departamento completamente y se ha alzado la hipoteca y la prohibición, podrás pedirle al banco que te preste dinero para adquirir otros inmuebles; podrás apalancarte de ese activo para adquirir otros.
15. El dividendo puede pagarse con la renta mensual
Primero que todo te aconsejamos que siempre cuentes con un fondo de emergencia o de paz mental, como señala Víctor Sánchez www.victorsanchez.cl, para responder ante eventuales problemas en el pago del arriendo, el cual en muchas oportunidades podrá costear el pago del dividendo mensual.
Cuando te otorgan un crédito hipotecario una empresa aseguradora también deberá ser parte del proceso, constituyéndose un seguro contra incendios y otros estragos, como también uno de desgravamen en el caso que el prestatario muera, de este modo el crédito se podrá pagar en su totalidad.
17. Es un respaldo económico
En caso de requerir liquidez para enfrentar alguna situación, o bien una oportunidad de inversión, se podrá vender el inmueble constituyendo un respaldo económico para ti y tu familia.
18. Pueden complementar la jubilación
La palabra jubilación proviene de jubilo, de alegría por haber terminado la etapa productiva de la vida manteniendo un buen estilo de vida; en Chile y en muchos países este jubilo está muy lejos de ser una realidad; por ello estas inversiones pueden ser un aporte y complemento a tu pensión en el futuro.
19. Riesgo bajo o moderado
Es más probable que una empresa quiebre a que un inmueble se lo lleve un tornado, considerando su materialidad, durabilidad y construcción, por ello constituye una inversión de riesgo moderado; asimismo se aconseja que siempre se realice un estudio de títulos de dominio antes de tomar la decisión de compra.
20. Es una mejor inversión que la bolsa
Para muchos los bienes raíces son una mejor inversión que las acciones, bonos y otras inversiones en "papel", por la volatilidad de los mercados financieros; a muchos que no están de acuerdo con esta apreciación les pregunto: ¿Qué pasaría si la Internet terminare de golpe? ¿Valdría más una acción o un inmueble?
21. Existe un déficit de viviendas en el mundo
Este si que es un problema muy grande. En el planeta hay escasez de vivienda de calidad; sólo en el país se considera que se deberían construir más de 730.000 viviendas para 2.400.000 de personas, en orden a superar el déficit existente. Si hay más demanda que oferta, el plazo de vacancia de las viviendas en buen estado siempre será breve.
Si te gustó este artículo del Diario Inmobiliario, coméntalo y compártelo con tus amigos.
Salvador Makluf nos cuenta los alcances de la Ley de Copropiedad y la modificación que buscan impedir que se establezca la prohibición de tenencia de mascotas.
Un índice reveló cuáles son los 6 países donde la inversión en ladrillos es más conveniente. Tienen moneda fuerte y le dan la ciudadanía fácil al inversor
Urbanistas analizan cómo la inversión inmobiliaria se relaciona con el precio de las viviendas, luego proponen reformas. Oportunidad de negocio.
Las inmobiliarias en Estados Unidos ofrecen diversas facilidades de inversión gracias a los múltiples proyectos que se están desarrollando en esta área.
La Municipalidad de Quilpué caducó dos permisos de edificación. Las Agrupaciones ecológicas valoraron que la casa edilicia tenga una perspectiva ambiental.
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
Por primera vez, en doce meses, la tasa de interés promedio para créditos hipotecarios no subió (abril de 2022). Los detalles a continuación.
"Ha venido a conocer los proyectos principalmente enfocados en vivienda, aquellos que hace tiempo estamos trabajando con la comunidad".
Proyecto inmobiliario Switch 345 y su sistema de cuenta única “All Inclusive” alcanzó el 70% de ocupación a casi dos meses de su apertura. Los detalles acá.
Repartir los costos de mantención y administración son solo algunos de los beneficios que ofrece ONE8. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Dueña del predio habría demandado a su hija por el mismo motivo, por lo tanto, no puede invocar el artículo 2195 del Código Civil. Los detalles acá.
Si eres extranjero y buscas trabajar en Chile debes tener en cuenta una cierta cantidad de trámites a realizar antes de tu llegada. Todos los detalles acá.
El retardo en practicar las inscripciones solicitadas por la recurrente afecta su derecho de propiedad. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
No se puede validar que por mutuo acuerdo se modifique el contrato de concesión municipal, infringe los principios básicos de todo proceso licitatorio.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva privada con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
Junio es el último mes con precios de venta en blanco en Pionera Barrio Buzeta, nuestro increíble proyecto en la comuna de Cerrillos. Los detalles acá.