
El jefe de CES, Hernán Madrid, viajó a la Región de Valparaíso para entregar el símbolo que representa la validación de una infraestructura sustentable.
La gira que realizó Hernán Madrid, jefe de CES, contempló las visitas de cinco edificios certificados, donde constató una reducción en el consumo de energía.
Chile 08/02/2022La reducción en el consumo de energía corresponde al 50%, por este motivo se planificó este viaje que inició en Valdivia, visitando la sala cuna de la Universidad Austral de Chile, un edificio de más de 500 m2 que atiende alrededor de 40 hijos e hijas de funcionarios. “Solo hubo comentarios positivos del lugar, porque la temperatura allí funciona muy bien”, explicó el jefe de CES. Posteriormente se trasladó al Cecrea Valdivia, ubicado en la ex estación de trenes de la ciudad.
La segunda parada fue Puerto Montt, en el Centro Terapéutico que obtuvo el primer lugar en la categoría “Certificado” de los Premios CES 2020.“En términos prácticos, destaca la iluminación natural, pues hay estrategias que permiten trabajar sin luz eléctrica durante buena parte del año, lo que se refleja en las condiciones de quienes trabajan ahí”, afirmó Hernán Madrid, el cual, consume el orden de un cuarto de lo que gasta otro edificio de similares características.
Igual de eficiente es la sede Chiloé de la Universidad de Los Lagos, que estuvo funcionando parcialmente durante el último semestre. Considerando que “Es un edificio importante para la ciudad y muy bien logrado, destacando sus condiciones interiores de temperatura, ventilación, e iluminación, así como en eficiencia energética”, dijo el jefe de CES.
En la Isla Grande de Chiloé, Hernán Madrid también visitó el Cecrea de Castro, mencionando que es un edificio espectacular, un ícono para la ciudad de Castro. Partió como un museo, simula una ballena y está revestido con tejuelas de alerce”, detalló.
La infraestructura cuenta con una superficie total superior a 4.600 m2. Es un centro abierto con instalaciones para danza, música, trabajo audiovisual y muchos usos. La directora dice que es el mejor edificio de los Cecrea en Chile e incluso tiene vista al mar. Es muy acogedor y funciona fantástico en términos de temperatura”, comentó el jefe de CES.
En conclusión se constató que los edificios visitados han cumplido con el objetivo inicial de su diseño y certificados, respaldando estas condiciones los usuarios visitantes del edificio, destacando la temperatura interior e iluminación natural, lo que cobra aún más valor considerando los climas de ciudades como Valdivia, Puerto Montt y Castro.
El jefe de CES, Hernán Madrid, viajó a la Región de Valparaíso para entregar el símbolo que representa la validación de una infraestructura sustentable.
Los edificios que albergan a los CECREA, la Universidad de Los Lagos en Chiloé y la Comunidad Terapéutica de Puerto Montt, lograron estándares de eficiencia.
El objetivo es poder mitigar el cambio climático entre Atacama y Catamarca a través de un proyecto de cooperación internacional entre Chile y Argentina.
El pasado jueves 7 de abril el Museo Regional de Aysén (MRA) se hizo acreedor del Premio LCD Berlin 2021/22 como “mejor museo nuevo” a nivel mundial
Con el objetivo de motivar y promover la participación de la mujer en la industria, se reconocen las prácticas de la participación femenina en la construcción.
La Municipalidad de Puchuncaví dio a conocer el proyecto que busca remediar, reparar y recuperar los suelos de las localidades afectadas por más de 50 años.
Actualmente el ángulo del levante de los tableros es de 25 grados, lo que perjudica el tránsito de embarcaciones. ASENAV solicita 45 grados.
En su visita a la Araucanía, el ministro mencionó que van a escuchar y atender las dificultades haciendo las cosas mejor, además de agilizar los proyectos.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva pública con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.