
“El libro lo que hace es minimizar el riesgo a la hora de entregar una propiedad en arriendo”, asegura el reconocido jurista de Makluf Abogados.
Según datos de la Corte Suprema hay entre 15 mil a 20 mil juicios de arrendamiento al año por no pago de las rentas y 1 de cada 4 casos se judicializa.
Opinión 08/02/2022Salvador Makluf abogado especialista en juicios inmobiliarios y de arriendo, es el autor de este libro, “¿Cómo elegir un arrendatario perfecto?”, realizado en base de miles de casos e investigaciones, donde han recopilado información respecto a las herramientas que los propietarios, rentistas, inversionistas, corredores inmobiliarios, brokers y administradores de inmuebles, deben conocer para minimizar el riesgo en la operación de arriendo de inmuebles.
El autor comenta que en base a una experiencia cercana, donde se ve involucrado su padre -quien fue el propietario y demandante- se vio obligado a recurrir a la justicia después de que su arrendatario no le pagara la renta por un año. La resolución del caso se demoró 3 años en llegar, esto significó 4 años de morosidad y en continuidad con esta situación injusta, al momento de recibir nuevamente la propiedad se encontraron con más de dos toneladas de basura y el inmueble totalmente destruido. “A partir de este caso me fui interiorizando poco a poco en el tema de arrendamiento para que este gurú de la morosidad, que ejemplificamos con Don Ramón, no lo tengan las personas que arriendan sus propiedades”, declaró el abogado.
De acuerdo a los años de experiencia y miles de casos representados por Salvador Makluf, indica que la relación entre propietario y arrendatario es como un noviazgo, es decir, al principio las cosas siempre marchan bien y en orden pero con el tiempo las cosas se van friccionando o a la más mínima acción las partes se enconan, “Por eso hay que mantener la relación cordial entre ambas partes y que el contrato de arrendamiento refleje los derechos y obligaciones de ambas partes de una forma justa”.
Aconseja que lo primero es hacer un análisis personal, comercial, bancario y financiero: “es muy importante realizar una entrevista personal con la persona que hará uso su propiedad para que la cuide como si fuera de él y también su familia”, para conocer bien a los futuros arrendatarios esta bien preguntar incluso, si va a tener mascota o no, si solo quiere arrendar o posteriormente adquirir una propiedad. Por último revisar si está bancarizado, ver si tiene cuenta vista o cuenta corriente, cuál es su nivel de ingresos y también su nivel de endeudamiento.
En caso de tocar un mal arrendatario o Don Ramón -como lo llama Salvador- se pueden tomar acciones legales, como menciona el profesional que forma parte de Abogados Makluf “nosotros tenemos más de 20 años de experiencia y miles de juicios de arrendamiento, en donde hemos podido constatar que hay tres tipos de deudores: un deudor ocasional, un deudor que se encuentra en cesación de pago o quiebra y el gurú de la morosidad”.
Dependiendo de la situación que se ven enfrentados, toman la decisión de demandar, ya que la única forma de recuperar la propiedad, en caso de que el ocupante no se quiera ir, es mediante un juicio de arrendamiento.
Este libro es una excelente orientación para poder llevar a cabo un contrato de arrendamiento con el arrendatario perfecto.
“El libro lo que hace es minimizar el riesgo a la hora de entregar una propiedad en arriendo”, asegura el reconocido jurista de Makluf Abogados.
En la selección de arrendatarios, es relevante poner mucha atención a los detalles que pueden expresarse a través del lenguaje corporal y otros aspectos.
Luego de evaluar los antecedentes laborales, bancarios, comerciales y financieros, es recomendable conocer al postulante y a su familia, idealmente.
La telemedicina lleva años innovando y adaptándose a las necesidades de sus usuarios. Existen varias modalidades que permiten utilizarla en diversas áreas de la salud.
El estrés financiero (o deudas que tengan cierto tiempo) constituye un problema que afecta a la salud de las personas.
Desde el Senado enviaron a la Cámara de Diputados el proyecto de ley para su tercer trámite constitucional, con una indicación que deberá ser revisada.
La compañía de streaming presenta una obra que narra los crudos momentos que atravesaron los protagonistas al compartir departamento.
El auto testeo puede ser de utilidad cuando existen síntomas, sin embargo el resultado negativo no debe generar falsa sensación de seguridad cuando la sospecha es alta.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva pública con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.