
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
En medio de la caída del consumo en el país, producto de la crisis económica, desde SAWA comentan cómo impulsar el comercio y las ventas. Los detalles acá.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
Iniciativa que regula el buen o mal uso de las viviendas entregadas a través de un subsidio, perdiendo la propiedad para otorgársela a un nuevo beneficiario.
Chile 08/02/2022El año 2006 el Ministerio de Vivienda y Urbanismo aplica una nueva política habitacional -con el objetivo de disminuir drásticamente el déficit habitacional del 20% más pobre de la población- formando nuevos subsidios y otros proyectos que venían de la mano.
En la última cuenta pública del Minvu, el Ministro Felipe Ward afirmó sólo en el Subsidio DS19 benefició a 21.966 familias en todo chile, en el llamado DS1 se seleccionaron a 20.267 familias y 1.700 contratos de arriendo con compromiso de compraventa.
Si bien muchas familias se han visto beneficiadas a lo largo de los años, hay otras que al momento de recibir esta ayuda, hacen mal uso de las viviendas.
Es la recuperación de aquellas viviendas que están siendo mal utilizadas con el objetivo de poder hacer buen uso de éstas y entregarlas a aquellas personas o familias que sí lo requieran y cumplan con los requisitos establecidos por la ley.
Se ha registrado que las viviendas entregadas en los últimos 5 años, el 7%, equivalente a 10.712 viviendas han sido mal utilizadas, por cuanto, todos los beneficiarios del Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) y de Integración Social y Territorial (DS19), tienen la obligación de habitar personalmente la vivienda por 5 años y se les prohíbe la venta o cesión sin previa autorización del Serviu durante este periodo.
- Incumplimiento de la obligación de habitar, es decir, que la vivienda esté desocupada sin moradores.
- Arrendamiento o cesión del uso, ocupada de manera habitual, exclusiva y a título de arrendamiento por moradores que NO son miembros del grupo familiar registrados como beneficiarios en la postulación.
- Ocupación Ilegal, se encuentra ocupada por moradores que NO son miembros del grupo familiar declarado por el beneficiario en la postulación.
- Destino no habitacional, darle un uso comercial a la vivienda, exclusivo como sede o recinto que acoja actividades comunitarias, local comercial u otros usos distintos a los fines para los cuales fue otorgado el subsidio.
Fuente: Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Se lograron récords en viviendas, un millón de subsidios habitacionales e implementaciones de planes para la recuperación del país, entre otras cosas.
Las familias fueron beneficiarias del Fondo Solidario de Elección de Vivienda en Freire, la entrega se realizo en una emotiva ceremonia.
El lunes 4 de abril el Partido de la Gente ingresó la iniciativa que será tramitada por la comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados.
El ahorro para este primer llamado debe estar depositado antes del 31 de marzo en las cuentas para la vivienda, con al menos 12 meses de antigüedad.
Las tareas primordiales que tendrá Montes en su nuevo cargo será el de reducir el déficit habitacional en el país y retroceder el alza de los campamentos.
Este subsidio, que es un apoyo estatal, permite que las familias construyan una vivienda de hasta 140m2 en un sitio propio donde ya exista otra vivienda.
El subsidio es para Construcción en Sitio Propio, Densificación Predial y Pequeño Condominio, incluyendo el procedimiento de Autoconstrucción Asistida.
Ministro Felipe Ward realiza traspaso de terreno, después de firmar un convenio de contrato de comodato junto a la Fundación Arturo López Pérez.
Los precios del a estrenar se retrotraen por segundo año consecutivo. Resultados del 17° relevamiento anual de RI. Los detalles a continuación.
El Tribunal de alzada confirmó la responsabilidad del municipio en la adecuación de los espacios de uso público para quienes presentan movilidad disminuida.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
¿Crees que Vender una Casa es fácil? Algunos agentes inmobiliarios “cortos de miras” creen que sólo hay una manera de ver un inmueble. ¿Tú que crees?
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
En concreto, se tratan de los sectores Petrohue River Side, Indanmapu, Parque Huillín y Parque Bosques, lugares donde estaban las obras inmobiliarias.
Mediante la utilización de la tecnología de NFTs, la compañía española Nash21 promete expandir las fronteras del mercado de alquiler residencial.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.