
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
Cuando no se realiza el pago de las obligaciones que emanan del contrato de arriendo, será necesario iniciar un juicio en sede civil para su requerimiento.
Judicial 08/02/2022En septiembre de 2021, en el 2° Juzgado Civil de Viña del Mar, se ingresó una demanda de término de contrato de arrendamiento, cobro de rentas y restitución de inmueble en contra de don Reinhold Andronoff Grochar, RUT 4.813.107-7.
Con fecha 1 de noviembre de 2016 se suscribió una convención, en la cual, don Reinhold Andronoff, tuvo la calidad de arrendatario respecto de un inmueble ubicado en la comuna y ciudad de Viña del Mar, región de Valparaíso, con el fin de ser destinado al giro de vivienda y habitación. La vigencia de dicho contrato comenzó el mismo día que se suscribió, es decir su duración era de un año, prorrogable por escrito a petición del arrendatario. El valor de dicho arrendamiento consistió en el valor de $1.100.000 (un millón cien mil pesos) mensuales, que se pagarían por anticipado dentro de los primeros días del mes.
A la fecha, el demandado no ha pagado las rentas de los meses de mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2021; y enero y febrero de 2022, a razón de $1.100.000 (un millón cien mil pesos), lo que suma una cantidad total de rentas adeudadas de $11.000.000 (once millones de pesos).
A su vez, el demandado adeuda, además, los servicios básicos domiciliarios que acceden a la propiedad, la suma de $37.700.- (treinta y siete mil setecientos pesos) por concepto de luz eléctrica, la suma de $7.340.- (siete mil trescientos cuarenta pesos) por concepto de gas, y la suma de $14.530.- (catorce mil quinientos treinta pesos) por concepto de agua potable, por la suma total de $59.570 (Cincuenta y nueve mil quinientos setenta pesos).
A la fecha, el demandante ha intentado contactar en reiteradas oportunidades al demandado don Reinhold Andronoff mediante correos electrónicos, cartas, mensajes de texto y mensajería vía WhatsApp con el fin de que éste regularice las rentas, servicios básicos y gastos comunes impagos. Intentos de comunicación que desembocan en ninguna respuesta, con total evasión y desfachatez.
Con fecha 7 de enero de 2022, el tribunal dicta sentencia en donde condena al demandado al pago de las rentas insolutas, más aquellas que se devenguen durante la ocupación del inmueble arrendado durante la tramitación del juicio, con los reajustes e intereses establecidos en el contrato y la Ley N° 18.101 hasta la entrega del mismo; asimismo, se le condena al pago de los gastos comunes y servicios básicos de luz, agua y gas adeudados hasta la entrega del inmueble; y se declara terminado el contrato de arrendamiento existente entre don Gregory Gilmour y don Reinhold Andronoff, ordenando la restitución del inmueble.
La denominada ley "Devuélveme la Casa" -que se encuentra en estudio por parte del TC- establece una nueva medida precautoria para desalojar a los arrendatarios.
Lo expuesto por la recurrente debe ser analizado en un procedimiento de lato conocimiento. Recurso de protección rechazado. Los detalles acá.
Se espera una pronta promulgación de esta norma una vez que el Tribunal Constitucional realice el control constitucional, para luego publicarse en el DO.
Antes de iniciar un juicio de arriendo por no pago se deberán conciderar distintos factores, gastos y costos asociados para recuperar la propiedad.
En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal dio por resuelto el contrato de arriendo de 20 años, cuyo plazo está largamente vencido.
Incurre la entidad edilicia en una omisión al no decretar medidas efectivas que propendan a la sana convivencia vecinal. Los detalles a continuación.
El Tribunal de alzada confirmó la responsabilidad del municipio en la adecuación de los espacios de uso público para quienes presentan movilidad disminuida.
Arbitrio del recurrente por los mismos hechos fue desestimado por la Corte de Chillán en el 2021. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Proyecto inmobiliario Switch 345 y su sistema de cuenta única “All Inclusive” alcanzó el 70% de ocupación a casi dos meses de su apertura. Los detalles acá.
Repartir los costos de mantención y administración son solo algunos de los beneficios que ofrece ONE8. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Según la Policía de Investigaciones, durante el año 2021 ingresaron alrededor de 56 mil extranjeros de manera irregular a Chile. Los detalles a continuación.
Dueña del predio habría demandado a su hija por el mismo motivo, por lo tanto, no puede invocar el artículo 2195 del Código Civil. Los detalles acá.
Si eres extranjero y buscas trabajar en Chile debes tener en cuenta una cierta cantidad de trámites a realizar antes de tu llegada. Todos los detalles acá.
El retardo en practicar las inscripciones solicitadas por la recurrente afecta su derecho de propiedad. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
No se puede validar que por mutuo acuerdo se modifique el contrato de concesión municipal, infringe los principios básicos de todo proceso licitatorio.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
Junio es el último mes con precios de venta en blanco en Pionera Barrio Buzeta, nuestro increíble proyecto en la comuna de Cerrillos. Los detalles acá.