
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
Son empresas que utilizan la tecnología para mejorar -o reinventar- cualquier servicio en el sector inmobiliario. Entre ellos, venta y compra de propiedades.
Inmobiliario 11/02/2022Un concepto que viene sonando en los últimos años es el referido a las PropTech (Property Technology), también llamado ReTech (Real Estate Technology). Se refiere a cualquier empresa que utiliza la tecnología para refinar, mejorar o reinventar cualquier servicio dentro del sector inmobiliario. Los servicios que cubren incluyen las actividades de compra, arriendo o venta de propiedades. Otras incluyen servicios de construcción, mantenimiento o administración de activos comerciales o residenciales.
Una de ellas es Grupo House. “PropTech es una palabra que combina dos conceptos: propiedad y tecnología. Son empresas del sector inmobiliario que hacen uso de la tecnología para agilizar procesos, mejorar los servicios que ofrecen y llegar al cliente potencial de una forma distinta, facilitándole la vida a usuarios, haciendo los procesos más sencillos y eficientes”, destaca uno de sus fundadores, José Alfredo Coloma.
La compañía nace en 2016 bajo el nombre de Inmobiliaria San Pancracio. En 2021 decidieron crear la compañía sumando tres empresas distintas: ProfitHouse (inversión de propiedades), FlipHouse (compra), TradeHouse (venta). “La empresa está compuesta por tres socios, todos amigos y abogados, pero con experiencias distintas en sus áreas de intervención. Apostamos por cambiar las reglas de una industria que generalmente le falta dinamismo e innovación”, enfatiza.
“Con ProfitHouse buscamos democratizar la inversión inmobiliaria a través de una plataforma de financiación participativa donde se puede invertir en la compra, reforma y venta de proyectos inmobiliarios, maximizando el rendimiento del capital de una forma segura, sencilla, y eficaz. Mientras que en FlipHouse revolucionamos la forma de vender propiedades a través de un IBuyer, la cual es una Plataforma tecnológica que ofrece comprar directamente una propiedad en sólo días, reduciendo el tiempo de venta y eliminando el estrés y la incertidumbre del proceso. Por último, con TradeHouse, tratamos de transformar el corretaje de propiedades tradicional a través de la tecnología y el marketing de red para mejorar la experiencia de servicio, haciéndolo más dinámico, transparente y profesional”, específica.
“Desde Profithouse llevamos alrededor de 41 proyectos realizados, con una rentabilidad media para el inversionista de un 13,6% anual y con inversiones acumuladas por $4.000.000.000. Los inversionistas ven en ProfitHouse un canal de inversión moderno, seguro, y con altas rentabilidades en comparación al resto de opciones en el mercado”, detalla.
Por el lado de FlipHouse, tienen más de 80 propiedades compradas. “Logramos enviar ofertas de compra en 48 horas y cerrar ventas en 10 días: algunas personas tardan seis meses en vender sus propiedades. Quitamos la incertidumbre en todo el proceso de venta, y tanto corredores de propiedades como personas dueñas de inmuebles nos ven como un partner en el que pueden confiar para acelerar sus procesos de venta”.
Otra compañía es Philippo, quien este año arrancó con operaciones en el país. “Somos una proptech chilena que busca brindar acceso rápido y sencillo al capital que los dueños e inversores tienen en sus propiedades. Actualmente la empresa se enfoca en usuarios que necesitan ese capital para pasar a su próximo hogar, o dueños que necesitan con apuro ese capital para rotar su inversión, pagar deudas, etc. El objetivo de la compañía es que el cambio de hogar sea realmente sencillo y que ningún propietario deba vender con descuento para tener acceso al capital que fue acumulando en sus propiedades”, detalla Guido Galanter, CEO de la compañía.
“En nuestro caso utilizamos la tecnología para la toma de decisiones asociadas a nuestro producto, y la eficientización de todos los procesos. Nuestra finalidad es lograr ayudar a usuarios a cambiar de propiedad de forma eficiente, evitando mudarse dos veces, vivir con familiares por algunos meses y vender apurado, que es lo que sucede cuando se intenta coordinar la venta y la compra de forma simultánea. También buscamos ayudar a usuarios que necesitan vender de forma apurada. Nuestro objetivo es que nuestro capital les permita tener el tiempo y dinero necesario para intentar obtener el máximo valor de su propiedad en el mercado”, manifiesta.
¿Proyecciones? “Arrancamos en enero con nuestra primera operación, apuntamos a realizar 15 más en estos próximos 2 meses. Realmente observamos mucha demanda por nuestro servicio. Nuestro objetivo es poder ayudar a la máxima cantidad de personas con Philippo”.
Hoy en día invertir en propiedades te puede asegurar una rentabilidad estimada hasta del 5% a pesar del aumento en la tasa de interés. Acá te lo explicamos.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
Oportunidades de inversión. Valores. Ticket. Tasas de rentabilidad. Financiación. Requisitos. Cuarto seminario online sobre este mercado organizado por RI.
El ministro explicó en Cooperativa que el plan de emergencia del Gobierno -que busca construir 260 mil hogares- comenzó con complicaciones por materiales caros.
GlobalBrokers, de forma exclusiva para sus miembros activos, invita a una charla sobre los desafíos para la conformación de paños inmobiliarios.
Estudiantes y Docentes de la Carrera de Arquitectura UDD de Concepción, se desplazaron hacia la Región de Ñuble para construir la obra 3: Mirador Dañe Üñüm.
La llamada "Ley 60 de Puerto Rico" permite que ciertos inversionistas no paguen impuestos sobre ganancias de capital tras convertirse en residentes.
Este desafío te enseña el camino de la administración de tus bienes inmuebles. En solo 3 días conocerás el mundo del corretaje de propiedades.
Proyecto inmobiliario Switch 345 y su sistema de cuenta única “All Inclusive” alcanzó el 70% de ocupación a casi dos meses de su apertura. Los detalles acá.
Repartir los costos de mantención y administración son solo algunos de los beneficios que ofrece ONE8. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Dueña del predio habría demandado a su hija por el mismo motivo, por lo tanto, no puede invocar el artículo 2195 del Código Civil. Los detalles acá.
Si eres extranjero y buscas trabajar en Chile debes tener en cuenta una cierta cantidad de trámites a realizar antes de tu llegada. Todos los detalles acá.
El retardo en practicar las inscripciones solicitadas por la recurrente afecta su derecho de propiedad. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
No se puede validar que por mutuo acuerdo se modifique el contrato de concesión municipal, infringe los principios básicos de todo proceso licitatorio.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva privada con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
Junio es el último mes con precios de venta en blanco en Pionera Barrio Buzeta, nuestro increíble proyecto en la comuna de Cerrillos. Los detalles acá.