
Los proyectos están enfocados en mejorar la aislación para el desempeño térmico de las viviendas y de aprovechar la energía que consumen los inmuebles.
Mejores vistas, privacidad y más seguridad son los atributos claves de este producto que optimiza los metros cuadrados de la quinta fachada de los edificios.
Inmobiliario 15/02/2022La pandemia y los confinamientos han generado una nueva tendencia en el ámbito inmobiliario, consistente en el aumento de la demanda por propiedades que cuenten con espacios al aire libre, poniendo entre los favoritos a los departamentos con azoteas privadas y rooftop “ya que permiten seguir viviendo en los barrios más cotizados dentro del radio urbano y disfrutar la vista de la ciudad”, señala Ana María del Río, gerente comercial de Siena Inmobiliaria, desarrollador que ha incorporado esta tipología en los últimos pisos de todos sus nuevos proyectos ubicados en el sector oriente.
Si bien los departamentos con azoteas privadas tenían una demanda bastante acotada y estable durante los últimos años, producto del aumento de la demanda, se ha generado más interés de los desarrolladores por aprovechar la quinta fachada de los edificios en la medida que la normativa lo permita. Además, han evolucionado en cuanto a su metraje, superando en muchos casos los 100 m2, como asimismo en el diseño y equipamiento, sumando quinchos, tinas de hidromasaje o jacuzzi. “Vemos que cada vez son más los proyectos inmobiliarios que están incorporando esta tipología, por lo que hoy es posible encontrar oferta en proyectos que no necesariamente son para el segmento más alto, sino también en comunas como Providencia, Ñuñoa, La Reina o Peñalolén”, señala Ana María del Río.
Siena La Dehesa - Azotea La Huasa
Siena Inmobiliaria cuenta actualmente con tres proyectos de departamentos de este tipo. En La Dehesa, el edificio La Huasa posee departamentos en el cuarto piso con azoteas privadas de aproximadamente 70 m2, tienen una vista totalmente despejada. Por otro lado incorporaron la misma tipología en el proyecto Christiensen en Las Condes, donde la azotea genera una ampliación de la terraza. Lo mismo ocurre en Miguel Comas 1800 en Vitacura, proyecto con unidades dúplex donde las unidades del último piso ganan un tercer nivel al estar conectadas con un amplio rooftop equipado con tina de hidromasaje y quinchos privados, configurando un penthouse perfecto.
Finalmente la ejecutiva destaca que, de todas formas, este producto continúa siendo exclusivo en cuanto escaso, ya que se puede desarrollar solo en las unidades del último piso de los edificios y porque tienen un valor más alto por su mayor superficie; sin embargo tienen una buena recepción entre clientes que buscan espacio para descansar o compartir sin necesidad de salir a lugares públicos. “En general son personas solteras que buscan un espacio social más amplio dentro de la seguridad de un departamento. Al ser pocas unidades y generalmente en altura, cuentan con más privacidad, requisito bastante solicitado por este perfil”, concluye.
Los proyectos están enfocados en mejorar la aislación para el desempeño térmico de las viviendas y de aprovechar la energía que consumen los inmuebles.
La escasez de arriendos para universitarios ha acelerado la reactivación de proyectos que incluyen innovadores modelos de Student Housing, con buenas tarifas.
“Ahora los arrendatarios no buscan algo pasajero o por un período acotado, pues arriendan pensando, al menos, en un par de años para residir en el lugar”.
Revisa a continuación todos los detalles sobre esta nueva ley, las consecuencias para los deudores y cómo beneficia a los dueños de casa. Los detalles acá.
El mercado inmobiliario de Argentina se caracteriza por ser uno que entrega bastantes oportunidades para los compradores, además posee un sobre stock de oferta.
Las razones son el aumento del precio de los materiales de construcción, la alta inflación, mayores costos y restricciones para créditos, entre otras cosas.
Mide 14 metros de alto y menos de un metro de ancho. La imagen se viralizó y la historia salió a la luz. Una herencia causó la disputa entre hermanos.
Inmobiliaria Sento, en la que participa Jorge Amszynowski, levantará dos torres habitacionales. La inversión ronda los US$ 40 millones.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva pública con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.