
En Litueche se iniciará el proceso participativo de construcción de la Agenda de Energía a nivel nacional, la misma será la hoja de ruta del nuevo Gobierno.
Es una herramienta que permitirá evaluar y elegir alternativas eficientes de calefacción, enfriamiento y aislación térmica para el hogar, optimizando el ahorro.
Chile 15/02/2022Con los años y a causa del calentamiento global, las temperaturas en invierno y verano se han ido de un extremo a otro, muchas familias buscan la solución perfecta para mitigar aquellos extremos.
El ministerio de Energía en su página web presenta una vital herramienta para solucionar estos problemas, herramienta que fue realizada mediante un trabajo colaborativo entre distintas instituciones de carácter público y privado, considerando la información disponible en el mercado, estudios y normativa vigente aplicable a la construcción.
La idea es obtener alternativas de climatización para el hogar dependiendo de la necesidad que se seleccione: enfriar y/o calentar, ubicación y características constructivas de la casa o departamento.
Para comenzar el proceso de evaluación de alternativas se debe ingresar información básica de vivienda (tamaño, n° de pisos, comuna, año de construcción), con esta información la herramienta entregará opciones de aislación térmica como primera medida a evaluar para hacer un buen uso de la energía. La aislación térmica permite mejorar la eficiencia energética de la casa, ayuda a consumir menos traduciéndose en un ahorro económico y también de una disminución de los efectos negativos del consumo, como por ejemplo la emisión de material particulado en la quema de leña húmeda.
Un dato importante, y que es relevante para los propietarios de las viviendas, es el año de construcción del inmueble ya que en Chile se ha ido actualizando las exigencias de construcción incorporando condiciones de aislación térmica, por lo tanto para una misma localización y, dependiendo del año de construcción de la vivienda, se podrá necesitar más o menos energía para mantenerla en confort.
La aplicación entrega opciones de equipos de calefacción o enfriamiento, el costo estimado de compra (precio de referencia) y el costo asociado al consumo energético (costo operacional).
Para los interesados en esta herramienta, pueden ingresar aquí y probarla.
En Litueche se iniciará el proceso participativo de construcción de la Agenda de Energía a nivel nacional, la misma será la hoja de ruta del nuevo Gobierno.
El proyecto tranvía La Serena-Coquimbo da nuevos pasos hacia su concreción. El tranvía recorrería desde el centro de La Serena hasta el Hospital de Coquimbo.
Hoy el monto es de $350 mil y podría subir a $380 mil a contar de mayo si se aprueba la propuesta del Ejecutivo. Otra alza de $20 mil está contemplada.
Concejal viñamarino presentó propuesta para descongestionar las calles de Valparaíso y Viña del Mar, ciudades en donde ha iniciado una serie de reuniones.
El distrito Norte de Codelco y la comunidad de Lasana concretarán iniciativas para mejorar en materia de educación, agroindustria, sustentabilidad y salud.
Viñedos, agroturismo, gastronomía, arquitectura colonial e historia son algunos de los atractivos turísticos de la bella localidad en la región de O’Higgins.
La Onemi declaró alerta roja en la comuna de Monte Patria, región de Coquimbo, por un incendio forestal que presenta rápido avance y cercano a zonas pobladas.
Si eres extranjero y buscas trabajar en Chile debes tener en cuenta una cierta cantidad de trámites a realizar antes de tu llegada. Todos los detalles acá.
El retardo en practicar las inscripciones solicitadas por la recurrente afecta su derecho de propiedad. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de poner urgencia a la tramitación del proyecto que establece delitos en contra del medio ambiente.
No se puede validar que por mutuo acuerdo se modifique el contrato de concesión municipal, infringe los principios básicos de todo proceso licitatorio.
El metaverso, concepto que marcará el rumbo de cómo viviremos el futuro digital en las próximas décadas, presenta grandes oportunidades. Los detalles acá.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
"Pérdidas millonarias para los transportistas que prestan servicios a las diferentes divisiones de Codelco generó el paro", advirtieron desde la CNDC.
A fines de este mes el Gobierno presentará el proyecto con el que apunta a reestructurar el sistema impositivo y ampliar la fuente para financiar su agenda.
Comprar un inmueble en el extranjero te puede permitir obtener significativas proyecciones de plusvalía para generar ganancias a largo plazo. Los detalles acá.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva privada con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
Junio es el último mes con precios de venta en blanco en Pionera Barrio Buzeta, nuestro increíble proyecto en la comuna de Cerrillos. Los detalles acá.