
Operación Renta: trámites que pueden realizarse con firma electrónica
La declaración de Impuesto a la Renta o de IVA son solo algunos de los trámites que se realizan en el mes de abril, ahora se pueden hacer con firma electrónica
La firma electrónica se convirtió en una nueva realidad para los chilenos ya que se pueden hacer trámites de manera online y en menos tiempo. Además de firma de contratos, promesas de compraventa, etc.
Legal 21/02/2022La pandemia nos obligó a cambiar nuestros hábitos y costumbres, siendo uno de ellos la aceleración de los procesos tecnológicos. Hoy los trámites que se hacían de manera presencial se pueden concretar mediante firma electrónica online. De hecho sólo en el año 2020, según datos de HCM Front, hubo un aumento de su uso por parte de las compañías en un 600%.
Pero, ¿qué se puede hacer hoy gracias a esta herramienta? Para Marcelo Mora, CEO de IDOK (https://idok.cl/), empresa chilena dedicada a optimizar los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones, la Ley de Firma Electrónica permite firmar casi todos los documentos tanto públicos como privados, además “contempla que tiene el mismo valor probatorio y produce los mismos efectos que aquellos documentos firmados en papel. Durante la pandemia, muchas empresas decidieron digitalizar sus procesos y esto permitió que miles de personas pudieran realizar trámites online, tales como:”
- Firma de contratos.
- Promesas de compraventa.
- Recetas médicas.
- Apertura de cuentas corrientes.
- Mandatos.
- Declaraciones.
- Permisos de circulación.
- Planos.
- Poderes SII.
Pese a que hoy en día nos encontramos con menos restricciones sanitarias y de movilidad, la economía digital, en este sentido, llegó para quedarse ya que la pandemia permitió que herramientas que ya existían fueran puesta a prueba, tales como el teletrabajo, las compras online y trámites ante servicios del Estado.
Sin duda que si, “por ejemplo nosotros ya teníamos un proyecto en marcha antes de la pandemia y aceleramos dicho proceso, lanzamos nuestra plataforma FirmaYa a fines de abril de 2020 y fue un éxito, en pocas semanas teníamos miles de usuarios y cientos de empresas usando la plataforma. Además, fue la primera empresa en conectarse a “tu empresa en un día” (plataforma de creación de empresas), por lo tanto se permitió firmar las escrituras de creación de sociedades”, comenta Mora.
De hecho, la aceleración del uso de la firma electrónica en trámites como la creación de empresas ayudó a que Chile subiera cinco puestos en el pilar marco para hacer negocios y en el apartado de crecimiento en el mercado laboral, aquello está reflejado en el Ranking de Competitividad Mundial 2020, siendo el mejor resultado entre los países de Latinoamérica.
Aparte del tema pandémico el realizar estos trámites de manera online trae consigo grandes beneficios, como los siguientes:
- Validez legal: El año 2002 fue promulgada la Ley No 19.799, que regula tanto el uso de documentos y firmas electrónicas como los mecanismos, servicios y empresas que las certifican. Siendo, por esta razón, difícil impugnar una firma electrónica avanzada ya que cualquier documento que alguien pudiese desconocer, hoy no es posible por validez legal.
- Costo: la firma electrónica tiene un bajo costo, ya que la empresa contratante puede asumir los costos.
- Seguridad: se reducen los riesgos de acceso a datos personales por parte de personas ajenas, porque utilizamos procesos robustos que combinan varios factores que minimizan la suplantación de identidad. Por ejemplo los servicios de IDOK son ISO 27.001, relacionados con la seguridad de la información y/o protegiendo los datos de las personas al 100%.
- Controles internos: al tener procesos online tienes la posibilidad de tener indicadores en línea y saber todo sobre cualquier documento, siendo estos controles más beneficios para que las empresas sean más eficientes a la hora de la búsqueda.
La declaración de Impuesto a la Renta o de IVA son solo algunos de los trámites que se realizan en el mes de abril, ahora se pueden hacer con firma electrónica
Según un informe realizado el año 2019 por el Ministerio del Trabajo, Chile exhibe una jornada laboral similar al promedio de los países de Latinoamérica.
Aquello no obedece únicamente al hecho de la mera convivencia, sino también a las obligaciones recíprocas que los concubinos se reconocen. Recurso fue desestimado.
El máximo Tribunal estableció abuso de posición dominante del banco estatal al fijar una tarifa más alta a los bancos de menor tamaño, en comparación con otros.
Un refugiado es una persona que ha huido de su país hacia otro perseguido por motivos de raza, religión o nacionalidad.
Hasta el 14 de abril se podrán presentar indicaciones a esta norma. Se advierte la necesidad de contar con alternativas por la demanda energética.
El diario oficial publicó la modificación al Código del Trabajo que regula el contrato de los trabajadores de empresas que ofrecen servicios de forma digital.
Su misión es incorporar una medida de restitución anticipada de inmuebles, así se logra un procedimiento monitorio de cobro de rentas de arrendamiento.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva pública con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.