
Parque Patricios, San Cristóbal, San Telmo, Villa Crespo, San Nicolás, Parque Chacabuco son algunos sectores que tienen una rentabilidad sobre el 3% anual.
“La oferta se duplicó: de 1.500 a 1.700 unidades a más de 3.000 unidades, es decir hubo una fuga importante de personas en ese periodo”.
Inmobiliario 23/02/2022El 18 de octubre del 2019 marcó un antes y un después alrededor de la plaza Baquedano, ubicada en la comuna de Providencia en unión con Santiago Centro. Las acciones humanas tuvieron un efecto catastrófico para todos los locatarios, arrendatarios y residentes del sector. Llegando incluso a perder los inmuebles en su totalidad y obligando a un éxodo y/o poner en arriendo o venta las propiedades.
El informe realizado por TOCTOC evidenció en cifras el impacto que tuvo en las ventas y arriendos, según explica el gerente de estudios del sitio, Daniel Serey, la oferta de arriendo en Plaza Baquedano se vio “fuertemente afectada por todo lo que ocurrió” desde el estallido hasta marzo de 2020, es decir justo un mes antes del inicio de la pandemia el efecto de ésta aún no se notaba. “Básicamente la oferta se duplicó: pasamos de 1.500-1.700 unidades a más de 3.000 unidades en oferta; hubo una fuga de personas en ese periodo que fue bastante importante”.
En esta línea, Serey cuenta cómo la pandemia profundizó la tendencia que en el tercer trimestre del 2020 llegó a más de 4.000 unidades en oferta dentro del sector, y que luego del desconfinamiento ha iniciado un proceso sostenido de recuperación. “Estamos a un nivel de oferta muy similar a lo que había en el primer trimestre del 2019. Un peak de oferta muy considerable que básicamente duplicó en su peor minuto a lo que había previo al estallido social, luego llegó una normalización”.
Otro de los puntos que destaca es que desde el estallido social se ve un proceso de caída en el precio promedio del arriendo, principalmente en unidades que son de un baño y un dormitorio: “Este proceso de caída de precio no parará hasta recién el último trimestre de este año –tenemos básicamente casi ocho trimestres consecutivos de caída de precios–; despertaron las alarmas de preocupación de una caída de rentabilidad (cuando uno es inversionista y lo arrienda)”.
Mercado de Ventas
El diagnóstico para las ventas evidencia una tendencia al alza desde enero de 2019 a diciembre de 2021. Cabe destacar que, en esta instancia, sólo se contabilizaron aquellas propiedades que eran nuevas (no usadas).
Parque Patricios, San Cristóbal, San Telmo, Villa Crespo, San Nicolás, Parque Chacabuco son algunos sectores que tienen una rentabilidad sobre el 3% anual.
Entérate de los detalles de la exposición exclusiva que realizó el Ingeniero Industrial y Magister en Construcción, Gerardo Ureta, el día martes 7 de junio.
Beneficios reales de un 10% de rentabilidad, diversas oportunidades de inversión y un prometedor escenario de estabilidad política y económica.
Una de las redes de negocios inmobiliarios más importantes de Chile realizará un evento con el objetivo de que sus clientes cuenten con una asesoría integral.
La Compañía de Eduardo Costantini obtuvo el segundo puesto como desarrolladora institucional a nivel país. Todos los detalles a continuación.
El costo de construir un edificio pierde competitividad en dólares. Desde enero de este año construir un metro cuadrado se encareció un 22,1 % en dólares.
La abogada del Grupo Alpha Inmobiliaria, Liza Lucero, explica en detalle el uso del reglamento de copropiedad. Todos los detalles a continuación.
Adrián Mercado salió votada este año con el puesto #1 del ranking Reporte Inmobiliario-Revista Mercado. Entrevista a Adrián Mercado, CEO de la compañía.
El retardo en practicar las inscripciones solicitadas por la recurrente afecta su derecho de propiedad. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de poner urgencia a la tramitación del proyecto que establece delitos en contra del medio ambiente.
El metaverso, concepto que marcará el rumbo de cómo viviremos el futuro digital en las próximas décadas, presenta grandes oportunidades. Los detalles acá.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
"Pérdidas millonarias para los transportistas que prestan servicios a las diferentes divisiones de Codelco generó el paro", advirtieron desde la CNDC.
A fines de este mes el Gobierno presentará el proyecto con el que apunta a reestructurar el sistema impositivo y ampliar la fuente para financiar su agenda.
Comprar un inmueble en el extranjero te puede permitir obtener significativas proyecciones de plusvalía para generar ganancias a largo plazo. Los detalles acá.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva privada con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
Junio es el último mes con precios de venta en blanco en Pionera Barrio Buzeta, nuestro increíble proyecto en la comuna de Cerrillos. Los detalles acá.