
Proyecto inmobiliario Switch 345 y su sistema de cuenta única “All Inclusive” alcanzó el 70% de ocupación a casi dos meses de su apertura. Los detalles acá.
Nicolás Cox, Presidente de CBRE para Chile y Argentina, aseguró que “es uno de los activos más resilientes e importantes del rubro inmobiliario hoy en día”.
Inmobiliario 24/02/2022Tras una rápida recuperación debido a la crisis provocada por la pandemia, el mercado multifamily sigue mejorando.
Los proyectos multifamily son edificios completos, de un solo dueño, que se destinan al arriendo. Quienes más demandan este tipo de activos son jóvenes profesionales que viven solos o con grupos de amigos que aún no tienen la necesidad, o la solvencia económica, de comprar una vivienda.
El actual panorama inmobiliario ha motivado a que Fondos de Inversión y grandes actores elijan invertir en proyectos multifamily. Además se suma el factor de la inmigración, pues la alta presencia de extranjeros genera una fuerte inyección de demanda habitacional.
1. Conectividad y acceso rápido al transporte público: Uno de los atractivos más demandados a la hora de buscar una propiedad es la conectividad: una estación de metro, paraderos de TranSantiago, taxis o cercanía con vías principales. Todo ello para un mejor acceso a servicios, trabajo, vida social y salud.
2. Buen nivel de equipamiento: A medida que se ha ido especializando el mercado, también lo han hecho las ofertas que este ofrece y, por consecuencia, la experiencia de usuario en el edificio.
Los usuarios de este tipo de proyectos ya no buscan solo un techo en el que vivir, sino un conjunto de facilidades como lavandería, quinchos, gimnasios e incluso la posibilidad de acceder rápidamente a servicios de electricidad o gasfitería, en caso de ser necesario.
3. Cuidado del Activo y los Usuarios: Los edificios multifamily entregan la experiencia de vivir en un edificio “todo incluido” que aúna múltiples comodidades en espacios comunes, además al ser propiedad de un solo actor, permite innovar y generar acciones personalizadas al grupo de gente que vive en el lugar.
Este tipo de proyectos también ofrece gastos comunes fijos y menores barreras de entrada a los potenciales arrendatarios, otro atractivo que mantiene al edificio con una alta ocupación.
4. El mercado multifamily ofrece mayor seguridad y estabilidad: El mercado multifamily es uno de los activos con mayor resiliencia frente a otros activos como oficinas o retail, y tiene un mejor comportamiento frente a shocks de demanda.
La relación entre el propietario y el arrendatario está más profesionalizada y transparente. Beneficios, valores y otros detalles se entregan a ambas partes, luego todo queda registrado en la plataforma web.
De acuerdo a datos de CBRE, el 2021 ingresaron al mercado 20 nuevos proyectos multifamily, la mayor cifra registrada desde el inicio de mercado. A la fecha existen 76 proyectos de este tipo y un total de 17.297 unidades.
Fuente: EMB.CL
Proyecto inmobiliario Switch 345 y su sistema de cuenta única “All Inclusive” alcanzó el 70% de ocupación a casi dos meses de su apertura. Los detalles acá.
El encuentro determinó las ventajas del servicio de firma electrónica para las empresas inmobiliarias, las que ya permiten el uso de esta herramienta.
Las empresas de servicios públicos buscan alcanzar la eficiencia energética. Estas tecnologías ya provocaron la aparición del concepto “Energía 4.0”.
Nuevos desarrollos de la compañía totalizan una inversión de US$47 millones y responden a la creciente demanda por departamentos.
Un grupo de socios chilenos decidió importar una innovadora idea de compra de propiedades que promete revolucionar el mercado inmobiliario nacional.
La cantidad de compraventas de inmuebles se ubicó en abril un 10,8% por debajo de la serie histórica con 6.967 escrituras. Los detalles a continuación.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
No te pierdas este martes 28 de junio de 2022 la conferencia sobre mercado, economía y tecnología del sector, organizada por Reporte Inmobiliario.
El retardo en practicar las inscripciones solicitadas por la recurrente afecta su derecho de propiedad. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de poner urgencia a la tramitación del proyecto que establece delitos en contra del medio ambiente.
No se puede validar que por mutuo acuerdo se modifique el contrato de concesión municipal, infringe los principios básicos de todo proceso licitatorio.
El metaverso, concepto que marcará el rumbo de cómo viviremos el futuro digital en las próximas décadas, presenta grandes oportunidades. Los detalles acá.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
A fines de este mes el Gobierno presentará el proyecto con el que apunta a reestructurar el sistema impositivo y ampliar la fuente para financiar su agenda.
Comprar un inmueble en el extranjero te puede permitir obtener significativas proyecciones de plusvalía para generar ganancias a largo plazo. Los detalles acá.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva privada con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
Junio es el último mes con precios de venta en blanco en Pionera Barrio Buzeta, nuestro increíble proyecto en la comuna de Cerrillos. Los detalles acá.