
Los precios del a estrenar se retrotraen por segundo año consecutivo. Resultados del 17° relevamiento anual de RI. Los detalles a continuación.
Su proclamación se unió a otras entidades que se han manifestado ante la invasión de Rusia a Ucrania, interpelando a resoluciones y derechos de protección.
Internacional 25/02/2022La Unesco expresó su preocupación por el conflicto en Ucrania, pidió que se respete el derecho internacional humanitario para proteger a los ciudadanos y al patrimonio cultural insistiendo que se cumpla, en particular, la Convención de La Haya de 1954 para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado, y sus dos Protocolos (1954 y 1999) para garantizar "la prevención de los daños al patrimonio cultural en todas sus formas".
Solicitando además y directamente que se respete el derecho internacional en Ucrania para proteger su patrimonio cultural. Asimismo, el organismo pidió a las fuerzas militares de ambos países que se abstengan de cualquier ataque a establecimientos educacionales, incluyendo estudiantes, profesores y personal de trabajo.
Basándose, y haciendo hincapié a las obligaciones derivadas de la Resolución 2222 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la protección de los periodistas, los profesionales de los medios y el personal asociado en situaciones de conflicto, esta resolución fue adoptada como respuesta a las amenazas a las que hacen frente cada vez más periodistas en zonas de conflicto. 61 periodistas murieron asesinados en 2014 y otros 221 fueron encarcelados. Además apoya la protección de periodistas en las misiones de pacificación de la ONU.
Aunque ya no parece sorpresa que en el Consejo de Seguridad se encuentren países con un historial preocupante en materia de libertad de expresión, uno de ellos es Rusia al decir que no todos los internautas pueden considerarse periodistas, en la aprobación de la Resolución 2222.
El comunicado de la Unesco mencionó que los medios de comunicación libres, independientes e imparciales, son fundamentales para una sociedad democrática.
El comunicado finaliza con un importante llamado a abstenerse de cualquier ataque o daño a los niños, a los docentes, al personal educativo o las escuelas, e instó a defender el derecho a la educación.
"Tal y como ha declarado el secretario general de la ONU, dichas operaciones son violaciones de la integridad territorial, la soberanía de Ucrania e incompatibles con la Carta de las Naciones Unidas", concluyó la Unesco en su nota.
Los precios del a estrenar se retrotraen por segundo año consecutivo. Resultados del 17° relevamiento anual de RI. Los detalles a continuación.
La ciudad terminó su temporada de cruceros 2021-2022 con la atención de 80 recaladas, tuvo un total de 77.829 pasajeros y 60. 027 tripulantes.
Colombia y varios países latinoamericanos se encuentran entre los más requeridos para vivir después de la jubilación en este 2022. Acá la lista.
Para el Tribunal Constitucional del Perú la consulta previa de pueblos indígenas y afro no es un derecho fundamental. Los detalles a continuación.
Gran Canaria concentra el 80% de la obra nueva en el archipiélago. De las 2800 viviendas en venta te mostramos las mejores ofertas a continuación.
Oolite Arts reveló el diseño de su nueva sede en Miami realizado por el estudio español Barozzi Veiga; es su primer proyecto en dicha ciudad.
El viejo barrio artesano Getsemaní de Cartagena de Indias es uno de los últimos lugares del país que ha cambiado: expulsó al 80% de los residentes.
Con la reactivación de este trayecto serán cinco los destinos los que conformen la cartera de vuelos de la aerolínea hacia Colombia. Los detalles acá.
El retardo en practicar las inscripciones solicitadas por la recurrente afecta su derecho de propiedad. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de poner urgencia a la tramitación del proyecto que establece delitos en contra del medio ambiente.
No se puede validar que por mutuo acuerdo se modifique el contrato de concesión municipal, infringe los principios básicos de todo proceso licitatorio.
El metaverso, concepto que marcará el rumbo de cómo viviremos el futuro digital en las próximas décadas, presenta grandes oportunidades. Los detalles acá.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
"Pérdidas millonarias para los transportistas que prestan servicios a las diferentes divisiones de Codelco generó el paro", advirtieron desde la CNDC.
A fines de este mes el Gobierno presentará el proyecto con el que apunta a reestructurar el sistema impositivo y ampliar la fuente para financiar su agenda.
Comprar un inmueble en el extranjero te puede permitir obtener significativas proyecciones de plusvalía para generar ganancias a largo plazo. Los detalles acá.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva privada con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
Junio es el último mes con precios de venta en blanco en Pionera Barrio Buzeta, nuestro increíble proyecto en la comuna de Cerrillos. Los detalles acá.