
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
En medio de la caída del consumo en el país, producto de la crisis económica, desde SAWA comentan cómo impulsar el comercio y las ventas. Los detalles acá.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
El presidente Piñera encabezó la ceremonia: “con este proyecto Escotillón IV ponemos en marcha un Plan de Desarrollo para construir una nueva generación de buques”.
Actualidad 27/02/2022El proyecto considerará cuatro embarcaciones multipropósito; tendrá la capacidad de operación de helicópteros, movimiento de carga con grúa, transporte de contenedores, vehículos pesados y de pasajeros, podrá asimismo transportar 250 efectivos de la Brigada Anfibia Expedicionaria.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, encabezó este domingo la ceremonia de inicio de construcción del primer buque multipropósito de la Armada.
El Mandatario participó del primer corte de plancha con la que se dio por iniciada la fabricación, diseñada en 42 bloques que componen las diferentes partes del casco y superestructura del buque.
“Con este proyecto Escotillón IV, ponemos en marcha un Plan de Desarrollo en Asmar que tenga la capacidad para construir una nueva generación de buques de transporte y anfibios, para de este modo hacer frente a las múltiples necesidades que hoy podemos anticipar, además para enfrentar las múltiples adversidades que el futuro pondrá en nuestro camino como país de adversidades que es Chile”, dijo el Jefe de Estado en una ceremonia en las instalaciones de ASMAR, en Talcahuano. En la ceremonia estuvo acompañado por la Primera Dama, Cecilia Morel; el ministro de Defensa, Baldo Prokurica, y por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés de la Maza.
El buque tendrá una capacidad de operación de 187 días al año, sus características principales son los 110 metros de eslora, 21,8 metros de manga y un desplazamiento de 7.987 toneladas.
La embarcación poseerá un alcance de 7.000 millas náuticas y 30 días de autonomía. El proyecto, que comenzó a gestarse en 2019, se estima que esté en construcción en la grada de lanzamiento hasta 2024, para posteriormente ser terminado a flote.
La embarcación forma parte del Proyecto Escotillón IV, consistente en la construcción de cuatro buques multipropósito que reemplazarán las actuales unidades del Comando Anfibio y Transportes Navales de la Armada.
Estas unidades realizarán transporte de equipo y personal militar para realizar operaciones anfibias; transporte administrativo de tropas y vehículos militares motorizados y blindados; apoyo para operaciones de apoyo humanitario; transporte en tiempo de paz para apoyo logístico de la Armada y conectividad de territorios aislados; apoyo a otras instituciones del Estado en el transporte de personas y carga; apoyo a la comunidad en operativos médicos; operaciones en aguas antárticas para apoyo y transporte logístico de personal, carga y combustible.
“Nuestras Fuerzas Armadas tienen como principal misión proteger nuestra soberanía, nuestra integridad, nuestra independencia y nuestro territorio. Pero también la enorme responsabilidad de participar y aportar en tiempos de paz a la mejor calidad de vida de nuestros habitantes (…) quiero expresar el orgullo que siento y el entusiasmo que comparto por este proyecto de Escotillón IV”, destacó el Presidente Piñera.
El Presidente destacó en el nuevo recinto de Quellón: “Hemos logrado un gigantesco salto hacia adelante en materias de calidad de la salud”.
“Chile es uno de los países más integrados al mundo, por lo tanto requiere que sus conexiones aéreas estén a la altura de nuestros desafíos”.
Tras crecimiento en el 2021 la economía chilena se mantiene sólida y se expandirá cerca de un 8% en el primer trimestre, generando nuevos empleos y oportunidades.
El Presidente Sebastián Piñera mencionó, "esta iniciativa es un paso fundamental para combatir la destrucción de nuestra naturaleza y la sequía que nos está golpeando”.
Por siniestro en Valparaíso, el director regional de Conaf dijo: "es un incendio de mucho riesgo, debido a las características topográficas se mantiene activo".
Bárbara de Anchorena es una emprendedora argentina que se ocupa de que las familias se olviden de la mudanza, luego solo disfruten llegar a su nueva casa.
Revisamos quiénes deben pagar las contribuciones correspondientes a este año y cuáles son sus fechas claves. El monto dependerá del tipo de vivienda.
Se trata de un espacio especialmente pensado para Corredores de Propiedades, un portal de negocios y una red social para los profesionales inmobiliarios.
Los precios del a estrenar se retrotraen por segundo año consecutivo. Resultados del 17° relevamiento anual de RI. Los detalles a continuación.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
En concreto, se tratan de los sectores Petrohue River Side, Indanmapu, Parque Huillín y Parque Bosques, lugares donde estaban las obras inmobiliarias.
La casa fue adquirida hace muchos años por la Armada de Chile desde la familia Zahr, fue destinada a diferentes tareas en distintas épocas. Los detalles acá.
Mediante la utilización de la tecnología de NFTs, la compañía española Nash21 promete expandir las fronteras del mercado de alquiler residencial.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.