
Los avances tecnológicos han podido acercarnos a un nuevo concepto sobre medicina personalizada o de precisión para la adaptación de un tratamiento médico.
La poca exposición al sol y el aumento de la obesidad a nivel mundial ha producido un problema de salud que antes no era muy conocido; hoy en día es un tema a tratar.
Actualidad 01/03/2022Por
Bárbara Contreras. Médica
La vitamina D es un nutriente que durante los últimos años se ha dado a conocer por su gran rol protector en el sistema inmunitario desde que se relacionó con enfermos de coronavirus hospitalizados en cuidados intensivos, aquellos presentaron una mejor recuperación tras su tratamiento.
Esta vitamina es vital para el buen funcionamiento a nivel cardíaco, cerebral, intestinal, renal, muscular, huesos, reproductor e inmunológico.
Los factores más importantes que perjudicaron en gran medida a la población mundial, y que se acrecentaron en pandemia, fueron la poca exposición al sol y el aumento de los niveles de obesidad.
La vitamina D es de estructura química oleosa, por lo que es fácilmente arrastrada por la grasa. De esta forma, al quedarse ahí, impide que pueda moverse libremente por el torrente sanguíneo y así cumplir sus diversas funciones en el resto del cuerpo. Por lo tanto, a mayor grasa corporal, menores niveles activos de vitamina D.
Por otra parte, la vitamina debe ingerirse en su forma inactiva por medio de algunos alimentos. Alimentos ricos en esta vitamina son, en mayor proporción, pescados grasos (trucha, salmón, sardinas, atún y caballa), otros de origen vegetal (leche de soja, almendra, avena, en menor proporción setas y cereales de germen de trigo) y de origen animal (yogurt, margarina y leche enriquecidas y menor grado en aceites de hígado de pescado, yema del huevo). Luego nuestra amiga debe activarse mediante la exposición directa al sol, alrededor de más menos 20 minutos diarios en horarios del día donde la radiación solar sea menor. No sirve la exposición desde la ventana ni cuando se aplica bloqueador solar. Tras su activación, la vitamina puede cumplir sus funciones.
Su déficit no da sintomatología precisa, por lo que esta debe medirse de forma rutinaria para pesquisar su carencia.
Un examen de sangre es suficiente para medirla. Si existe déficit, se pueden usar distintos suplementos de multivitaminas y multiminerales o suplementos dietéticos que contienen sólo vitamina D. Las dos formas de vitamina D disponibles en suplementos son: D2 (ergocalciferol) y D3 (colecalciferol). Ambas aumentan la concentración de vitamina D en la sangre, aunque la D3 podría elevarla más porque se absorbe mejor a nivel intestinal y por más tiempo que la D2. Como la vitamina D se disuelve bien en ambientes grasos, se absorbe mejor cuando se toma con una comida o una merienda que contenga algo de grasa.
El déficit debe ser tratado por su médico. El doctor ayuda a restablecer sus valores normales y mantenerla de forma adecuada. Si bien la sobredosis de vitamina D es poco frecuente, un nivel excesivo pueden causar náuseas, vómitos, debilidad muscular, confusión, dolor, pérdida del apetito, deshidratación, cálculos renales e incluso insuficiencia real, arritmia y hasta la muerte.
Los avances tecnológicos han podido acercarnos a un nuevo concepto sobre medicina personalizada o de precisión para la adaptación de un tratamiento médico.
La pandemia trajo como consecuencia un aumento de peso y un descenso de la actividad física a nivel global. Ten en cuenta los siguientes consejos.
Permite resolver problemas de salud habituales como resfríos, fiebre, dolores, dificultad para respirar, estrés, ansiedad y depresión, entre otros.
La telemedicina lleva años innovando y adaptándose a las necesidades de sus usuarios. Existen varias modalidades que permiten utilizarla en diversas áreas de la salud.
Debido a la vuelta presencial de los estudiantes, surge la necesidad de contar con nuevas herramientas que permitan disminuir los riesgos de contagio por COVID.
El pleno de la Convención Constitucional aprobó numerosas garantías sociales, léase el derecho a una vivienda digna, a la salud y a la libertad sindical.
El origen de la telemedicina se remonta a principios del siglo XIX. Su nacimiento coincidió con el surgimiento de medios de comunicación como el telégrafo y el teléfono.
Esta mañana el mandatario se refirió a la escasez hídrica, a la seguridad ciudadana, a la crisis en la macrozona sur, al conflicto mapuche y al gasto público.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva pública con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.