
La plataforma desarrollada en Chile entrega el poder a las personas para que, en un solo lugar, puedan visualizar y agendar su atención. Los detalles acá.
Por
Bárbara Contreras. Médica
La telemedicina lleva años innovando y adaptándose a las necesidades de sus usuarios. Hace algunos años los radiólogos la implementaron en sus actividades, permitiendo la revisión de imágenes y elaboración de diagnósticos en tiempos menores en áreas en donde era muy difícil contar con el acceso al especialista. Luego fueron incorporándose otras áreas como la electrocardiografía, dermatología, oftalmología y siquiatría.
Existen varias modalidades de telemedicina que han permitido usarla para distintas áreas que se relacionan con la salud, entre ellas se encuentran:
– Teleconsulta, su finalidad consiste en facilitar el acceso al conocimiento y al consejo de un experto de forma remota.
–Trabajo cooperativo, cuando se requiere establecer una conexión con un grupo de profesionales.
– Telepresencia, consiste en la asistencia remota de un profesional de la salud a un paciente, como por ejemplo el telediagnóstico que utiliza un sistema de videoconferencia en tiempo real. Esto es lo que se usamos para atender a nuestros pacientes.
– Telemonitorización, hace referencia a la vigilancia remota de parámetros fisiológicos y biométricos de un paciente, como el caso de algunos laboratorios que pesquisan niveles de glicemia o azúcares en sangre mediante el hemoglucotest, o bien de parámetros de presión arterial para los que posean el instrumento y el servicio para enviarlo de forma remota.
– Teleasistencia, cuyo fin es alertar situaciones de riesgo a pacientes con una determinada condición de salud, por ejemplo ancianos en situación de fragilidad que viven en su hogar y que son alertados mediante telealarmas por medio de detectores de inundación, presencia de agua y gas, etc.
– Telecirugía, usando técnicas de telerobótica que permite controlar de forma remota en determinadas cirugías.
Una gran ventaja adicional que ha demostrado el uso de la telemedicina es que ha permitido facilitar la asistencia a personas ancianas y pacientes con enfermedades crónicas.
Abarca una gran cantidad de usos y beneficios con una menor cantidad de recursos y tiempos en movilización.
La plataforma desarrollada en Chile entrega el poder a las personas para que, en un solo lugar, puedan visualizar y agendar su atención. Los detalles acá.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
El banco de inversión JP Morgan asegura que las criptomonedas han reemplazado a los inmuebles como su "clase de activos alternativos preferidos"
Diplomado en Derecho Inmobiliario llevará a cabo este 31 de mayo a las 18:30 hrs el seminario "Nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria".
La ciudad terminó su temporada de cruceros 2021-2022 con la atención de 80 recaladas, tuvo un total de 77.829 pasajeros y 60. 027 tripulantes.
App gratuita y descargable a través de un código QR. Ofrece contenidos culturales para aprovechar los tiempos de espera en paraderos y viajes.
“Para nuestro gobierno también son importantes las personas que están detrás de estas grandes obras", destacó el secretario de Estado. Los detalles acá.
Un análisis de Tango Rent reveló que los arriendos en los sectores más cotizados por los jóvenes aumentó considerablemente en relación al 2021.
El retardo en practicar las inscripciones solicitadas por la recurrente afecta su derecho de propiedad. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de poner urgencia a la tramitación del proyecto que establece delitos en contra del medio ambiente.
No se puede validar que por mutuo acuerdo se modifique el contrato de concesión municipal, infringe los principios básicos de todo proceso licitatorio.
El metaverso, concepto que marcará el rumbo de cómo viviremos el futuro digital en las próximas décadas, presenta grandes oportunidades. Los detalles acá.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
"Pérdidas millonarias para los transportistas que prestan servicios a las diferentes divisiones de Codelco generó el paro", advirtieron desde la CNDC.
A fines de este mes el Gobierno presentará el proyecto con el que apunta a reestructurar el sistema impositivo y ampliar la fuente para financiar su agenda.
Comprar un inmueble en el extranjero te puede permitir obtener significativas proyecciones de plusvalía para generar ganancias a largo plazo. Los detalles acá.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva privada con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
Junio es el último mes con precios de venta en blanco en Pionera Barrio Buzeta, nuestro increíble proyecto en la comuna de Cerrillos. Los detalles acá.