
El origen de la telemedicina se remonta a principios del siglo XIX. Su nacimiento coincidió con el surgimiento de medios de comunicación como el telégrafo y el teléfono.
Por
Bárbara Contreras. Médica
Si bien faltan estudios de causalidad como determinante de trastornos de salud mental, los datos reflejan que son un importante factor a considerar.
El estrés financiero es el resultado de varios factores que influyen en el bienestar emocional de una persona. La buena salud está determinada por la edad, por las responsabilidades, el trabajo, la cultura sobre el manejo del dinero y la toma de decisiones.
Por ejemplo una persona joven que tiene trabajo y vive con sus padres que también trabajan, puede tener una percepción distinta del estrés financiero en comparación a una persona en la cuarta edad de la vida, con hijos y a cargo de sus padres.
Como resultado muchas veces la deuda es considerada una forma de tomar una decisión concreta, sin embargo constituye también una fuente preocupante de estrés.
De acuerdo a los estudios realizados por Elizabeth Sweet, publicados en la revista académica Social Science & Medicine, la alta deuda financiera se asocia a mayor percepción de estrés, depresión, peor estado de salud general y mayor índice de presión arterial diastólica. Elizabeth se refiere a una asociación significativa entre el estado socioeconómico con la salud sicológica y física. La deuda es un determinante socioeconómico importante de la salud que debería explorarse más a fondo en la investigación de epidemiología social.
Por otra parte, Lancet Psychiatry en 2017 recopiló datos de 27 estudios cuyos autores mostraron la correlación entre la salud mental y la desigualdad de ingresos, concluyendo que la desigualdad de ingresos afectaba negativamente a la salud mental. Si esta asociación se demuestra que es causal y que, de acuerdo a una creciente desigualdad de ingresos que pudiera conducir a un aumento en la prevalencia de problemas de salud mental, entonces su reducción podría resultar en una mejora significativa en el bienestar de la población.
El estudio Cigna, presentado en Junio del 2020, luego de un análisis internacional sobre el impacto global de la pandemia sobre el bienestar de la población, estimó que el 88% de las personas encuestadas dio muestras de estrés. De ellas las primeras tres fuentes de estrés fueron las finanzas personales: 17%, seguidas por carga de trabajo: 16%, y salud personal: 14%.
Si bien faltan estudios de causalidad que demuestren que la alta deuda financiera puede generar un determinado problema de salud, existen estudios que lo asocian como un determinante a considerar.
El origen de la telemedicina se remonta a principios del siglo XIX. Su nacimiento coincidió con el surgimiento de medios de comunicación como el telégrafo y el teléfono.
La telemedicina es una forma de comunicación audiovisual cuyo objetivo es proveer de servicios médicos a distancia, utilizando medios electrónicos.
La pandemia trajo como consecuencia un aumento de peso y un descenso de la actividad física a nivel global. Ten en cuenta los siguientes consejos.
Permite resolver problemas de salud habituales como resfríos, fiebre, dolores, dificultad para respirar, estrés, ansiedad y depresión, entre otros.
La telemedicina lleva años innovando y adaptándose a las necesidades de sus usuarios. Existen varias modalidades que permiten utilizarla en diversas áreas de la salud.
Los avances tecnológicos han podido acercarnos a un nuevo concepto sobre medicina personalizada o de precisión para la adaptación de un tratamiento médico.
La plataforma desarrollada en Chile entrega el poder a las personas para que, en un solo lugar, puedan visualizar y agendar su atención. Los detalles acá.
Víctor Sánchez, Coach en finanzas personales, nos entrega consejos mediante un presupuesto para afrontar el mes de marzo de manera más fluida.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva pública con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.