
Valparaíso sumará un equipo de patrullas municipales a su sistema de seguridad. Las unidades recorrerán diversas zonas de la comuna. Los detalles acá.
Valparaíso sumará un equipo de patrullas municipales a su sistema de seguridad. Las unidades recorrerán diversas zonas de la comuna. Los detalles acá.
Se reactivó el proyecto Teleférico Bicentenario, que unirá por los aires la zona Oriente con Huechuraba con una estación intermedia en el Parque Metropolitano.
El Estadio Nacional será sede principal de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago y los VII Juegos Parapanamericanos 2023. Los detalles acá.
Una paulatina tendencia hacia la estabilidad reflejan las recientes fluctuaciones de las tasas de interés para créditos hipotecarios. Los detalles acá.
Durante mayo de 2022, la Sociedad Chilena de Capacitación Inmobiliaria, realizará el Curso de Litigación Civil: Juicios de Arrendamiento de Predios Urbanos.
Agenda de eventos Miércoles 10 de agosto - 19:00Anualmente se tramitan entre 15.000 a 20.000 juicios de arrendamiento en los distintos tribunales de primera instancia en Chile, existiendo diversas herramientas y mecanismos que deben ser conocidos y aplicados por los abogados litigantes.
Por estas razones, la Sociedad Chilena de Capacitación Inmobiliaria, en mayo de 2022 presenta el Curso de Litigación Civil: Juicios de Arrendamiento de Predios Urbanos, el cual, será 100% on line, a través de la Plataforma Zoom, disponible para todo Chile y Latinoamérica con cupos limitados.
Fechas: [6 días]
Horario: 18:00 a 21:00 horas
Horas lectivas: 18
Relator: Salvador Makluf Freig – Abogado Inmobiliario
Precio: $ 499.000
Plataforma: Curso Online a través de Plataforma Zoom
Cupos: Limitados
De acuerdo con datos de la Corte Suprema, se presentan a tramitación al año, entre 15.000 a 20.000 juicios de arrendamiento de predios urbanos en todos los tribunales civiles del país, quienes, tienen diversas formas de interpretar la Ley especial del ramo, ante lo cual, este curso de especialización tiene por objeto entregar herramientas teóricas y prácticas, sobre la tramitación de estos procedimientos, en orden a obtener mejores resultados.
Este curso está dirigido a estudiantes de Derecho, abogados litigantes y asesores, y, actores del quehacer inmobiliario, interesados conocer en profundidad la forma de presentar y tramitar una demanda de arriendo, la rendición de la prueba, la dictación de la sentencia y los trámites posteriores a ella, hasta su cumplimiento a través del lanzamiento con el auxilio de la fuerza pública.
Al finalizar este curso, podrás tener en tu dominio, los siguientes conocimientos:
1. Formatos y práctica forense de escritos de demanda, contestación de demanda y demanda reconvencional; escritos de etapa de prueba y sentencia, y, cumplimiento.
2. Análisis del procedimiento de los juicios de arrendamiento.
3. Incidentes en la etapa de discusión, prueba y sentencia.
· Excepciones dilatorias y perentorias.
· Pruebas de lato conocimiento.
· Citación a las partes a oír sentencia.
· Recursos procesales.
· Suspensión del lanzamiento.
4. Jurisprudencia de la forma correcta de solicitar el cumplimiento de la sentencia.
5. Análisis de proyectos de ley que modifican la Ley N° 18.101 que establece normas sobre el Arrendamiento de Predios urbanos.
Salvador Makluf Freig.
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Diego Portales.
Abogado Director en Makluf Abogados y Gestión Inmobiliaria con más de 20 años de experiencia en litigación en juicios de arrendamiento. Corredor Inmobiliario y Cofundador de CorredoresExitosos.com, TasadoresExitosos.com y de GlobalBrokers.
Fundador de la Sociedad Chilena de Capacitación Inmobiliaria SpA.
Escritor, autor de los libros: “Manual Práctico para Arrendatarios y Arrendadores”. Editorial Los Húsares. 2015; “Manual para Arriendo de Bienes Raíces”. Editorial Los Húsares. 2018. “El ABC del Corretaje de Propiedades. Guía Práctica y Legal sobre Bienes Raíces”, Editorial Los Húsares 2020; y, “¿Cómo Elegir a un Arrendatario Perfecto?” Editorial Los Húsares. 2021; y, del poemario “Cartas a la Eternidad”. 2015.
Se encuentra investigando y escribiendo un nuevo libro sobre las Inversiones Inmobiliarias y la Libertad Financiera y sobre la Copropiedad Inmobiliaria.
Ha trabajado probono, coredactado e insta a la promulgación de la legislación para modificar la Ley N° 18.101 sobre arrendamiento de predios urbanos, en orden a mejorar los tiempos de respuesta de la justicia en estos casos y, para la reinstauración del Registro Nacional de Corredores de Propiedades.
Es profesor de Derecho Inmobiliario, asesorando desde el año 2005, a fondos de inversión y sociedad inmobiliarias, como a diversas Asociaciones Gremiales de Corredores de Propiedades y Administradores de Edificios y Condominios, entre las que destacan: CPVAL A.G., ACOPROT A.G. y COPROCH A.G., quien patrocinó la segunda edición del Manual para Arriendo de Bienes Raíces.
Al término del seminario de capacitación, se entregará a los participantes un diploma que acredita su asistencia por las 18 horas pedagógicas de asistencia, otorgado por la Sociedad Chilena de Capacitación Inmobiliaria SpA.
Se ruega a los interesados a enviar correo electrónico a la dirección: [email protected] a efectos de solicitar el formulario de inscripción, el cual, deberá ingresar los antecedentes solicitados, y realizar el pago de los valores señalados a continuación, siendo la fecha tope para ello, el 7 de mayo de 2022.
· Precio: $ 499.000.-
· Pago contado, mediante transferencia electrónica o depósito.
· Pago con tres cheques. Al día, 30 y 60 días.
En caso de que el participante pagare la inversión, y no asistiera al seminario, no habrá derecho a reembolso, como tampoco, derecho a recibir certificado que acredite la asistencia a esta actividad de capacitación, sin ulterior responsabilidad de los convocantes.
Los cheques deberán ser enviados y recepcionados con anterioridad al inicio del curso, a la dirección postal que se señalará.
Esta actividad no quedará grabada, y serán en vivo a través de la modalidad virtual.
A los asistentes se les hará entrega de material relativo a las prácticas forenses y sentencias judiciales analizadas, proyectos de ley e información relevante para la tramitación de estos procedimientos judiciales.
Si tienes un dispositivo móvil, un celular, una Tablet o un Laptop, o bien, un PC más conexión con banda ancha a internet, podrás participar de este curso que se convertirá en un seguro a tu patrimonio.
Inscripciones a: [email protected]
Se celebrará en el Centro Cultural Estación Mapocho entre los días 26 y 28 de agosto de 2022, contará con una amplia gama de expositores nacionales e internacionales.
A pesar del incremento en las tasas de interés y las restricciones por parte de los bancos, la compra de bienes inmuebles sigue siendo una buena decisión.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta muy potente de reconocimiento de marca, conversión y venta en todos los sectores en la última década.
No te pierdas este curso para todos los que trabajan en el negocio inmobiliario. Será dictado los días 26, 29 y 30 de agosto de 2022 por Salvador Makluf.
La realidad del sector inmobiliario es causa y consecuencia de lo que se les enseña a los agentes inmobiliarios. Los detalles a continuación.
Vecinos de un condominio carecen de un derecho indubitado y deben resolver su disputa con la empresa constructora en un juicio de lato conocimiento.
Nuevas tecnologías que afectan la vida humana se desarrollan y aplican antes de la necesaria reflexión. La prudencia y la responsabilidad son ineludibles.
Los nuevos modelos de inversión en el sector inmobiliario permiten que inversionistas menores participen. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Una paulatina tendencia hacia la estabilidad reflejan las recientes fluctuaciones de las tasas de interés para créditos hipotecarios. Los detalles acá.
El Estadio Nacional será sede principal de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago y los VII Juegos Parapanamericanos 2023. Los detalles acá.
Se reactivó el proyecto Teleférico Bicentenario, que unirá por los aires la zona Oriente con Huechuraba con una estación intermedia en el Parque Metropolitano.