
El alza en el precio de las viviendas en la capital y las ventajas del teletrabajo actual han llevado a las personas a replantearse el vivir en la capital.
El alza en el precio de las viviendas en la capital y las ventajas del teletrabajo actual han llevado a las personas a replantearse el vivir en la capital.
El modelo de la empresa ONE8 permite que las personas compren una fracción de una propiedad junto a otras personas, evitando los costos extras.
"Es necesario que la norma sea revisada por el Tribunal Constitucional por la modificación al Código de Procedimiento Civil", señaló Salvador Makluf.
De acuerdo a diversos informes este formato comienza a consolidarse en la región, creciendo un 19,2% en plataformas de e-commerce durante el 2021.
Según Chilevision Noticias, Vittorio Gambi Rodríguez ofrecía sus servicios como corredor de propiedades y cobraba dinero por inmuebles que nunca llegó a vender. Así operaba este estafador en serie que, junto a su esposa, engañó al menos a una decena de personas, utilizando incluso diferentes nombres.
Lo increíble es que ya estaba condenado por el delito de estafa, sin embargo hasta el día de hoy ha seguido sumando víctimas incluso en libertad condicional; distintas causas judiciales lo involucran. Una vez visitadas las propiedades Gambi acompañaba a los compradores hasta la notaría, ahí efectuaba el traspaso de una importante cuota del dinero correspondiente al valor de la propiedad en vale vista, además de una comisión por la venta. Toda esta plata caía en las manos del estafador.
De acuerdo a esto la recomendación es que nunca entregue vale vistas, depósitos a la vista u otros instrumentos mercantiles a terceros; esa labor recae en el Notario Público que es el encargado de custodiar estos valores mientras se perfecciona la compraventa. Una vez hecho este trámite primigenio, será entregado como pago de los precios una vez que el inmueble conste a nombre del comprador sin que haya reparo por parte del Conservador de Bienes Raíces competente.
Al momento de elegir a un agente inmobiliario recomendamos los siguientes consejos:
1. Tener un domicilio conocido; revisar la huella digital en Internet y las recomendaciones o denuncias que mantenga.
2. Elegir a quienes tienen una capacitación en instituciones de prestigio como la Sociedad Chilena de Capacitación Inmobiliaria, Coproch o Acop, y que además pertenezcan a una asociación gremial.
3. Preguntar por la experiencia del corredor además de solicitar recomendaciones.
Según señala Salvador Makluf, abogado inmobiliario, "es necesario que la autoridad entienda que un corredor inmobiliario es quien va intermediar uno de los activos más relevantes de la sociedad como es la vivienda, ante lo cual es necesario darle importancia y urgencia al proyecto de ley para la reinstauración del registro nacional de corredores de propiedades para así proteger, en definitiva, al consumidor final".
Personas como el caso expuesto por Chilevision Noticias han sido condenadas por delitos económicos, sin embargo pueden ejercer esta actividad, por lo mismo el llamado "es a investigar el trabajo, experiencia, capacitación y probidad de quien se hará cargo de la operación inmobiliaria, pidiendo recomendaciones, realizando un análisis de sus conocimientos y capacitación, además revisar también la Oficina Jurídica Virtual del Poder Judicial en orden de establecer la existencia o inexistencia de causas civiles y criminales", señaló el abogado.
Uno de los riesgos asociados es que el corredor tenga la oportunidad de cometer alguna defraudación en contra de sus clientes, como también que la selección de los arrendatarios cause problemas, tales como:
Por todo lo anterior, el contar con un profesional del área inmobiliaria de reconocida trayectoria será fundamental a la hora de minimizar los riesgos asociados a este clase de operaciones. Lo barato muchas veces sale caro.
A continuación podrás revisar el reportaje de Chilevisión.
Fuente: Fernanda Jure / Chilevisión
Familias exigen la entrega de sus viviendas.
"Me veo siendo una empresaria inmobiliaria conocida a nivel regional y nacional, liderando un equipo de trabajo exitoso".
Sé parte de Global Brokers y/o accede al plan exitoso para que tus publicaciones se repliquen en portalinmobiliario.com, yapo.cl y Mercado Libre.
La última alza en las tasas del Banco Central generó que los créditos hipotecarios llegaran a un 4,2% en su tasa de interés. Los detalles acá.
Se trata de un espacio especialmente pensado para Corredores de Propiedades, un portal de negocios y una red social para los profesionales inmobiliarios.
Marcela se ha dedicado por ocho años a la actividad inmobiliaria en la región de Valparaíso, se ha perfeccionado constantemente y especializado en los inmuebles comerciales.
La especialización y capacitación constante es una de las fortalezas de este profesional inmobiliario, su intención es dejar su impronta en la industria.
En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal dio por resuelto el contrato de arriendo de 20 años, cuyo plazo está largamente vencido.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
El exitoso programa CicloRecreoVía llegó a Viña del Mar. Esta iniciativa permite que las personas disfruten de las calles para realizar actividades deportivas.
La modalidad de alquiler con opción a compra es una alternativa que está ayudando a algunas agencias inmobiliarias a renovar su cartera de inmuebles.
Grupo Alpha ofrecerá para arriendo departamentos en Tulum desde marzo de 2023, ello en un paisaje paradisíaco y con una estructura de ensueño.
Arbitrio del recurrente por los mismos hechos fue desestimado por la Corte de Chillán en el 2021. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Beneficios reales de un 10% de rentabilidad, diversas oportunidades de inversión y un prometedor escenario de estabilidad política y económica.
El modelo de la empresa ONE8 permite que las personas compren una fracción de una propiedad junto a otras personas, evitando los costos extras.
El alza en el precio de las viviendas en la capital y las ventajas del teletrabajo actual han llevado a las personas a replantearse el vivir en la capital.
De acuerdo a diversos informes este formato comienza a consolidarse en la región, creciendo un 19,2% en plataformas de e-commerce durante el 2021.
"Es necesario que la norma sea revisada por el Tribunal Constitucional por la modificación al Código de Procedimiento Civil", señaló Salvador Makluf.