
Mejorar la relación con la comunidad, evitar futuros conflictos, mantener un canal de comunicación directo y permanente son algunos de los desafíos.
Hoy es el momento preciso para lograr ideas concretas en obras de conectividad de relevancia para Talca; hoy no hay un diseño ni una ingeniería específica al respecto.
Inmobiliario 03/03/2022Todos los años el comienzo del periodo académico concuerda con el fin de las vacaciones, y ello marca un aumento del tráfico vehicular en las ciudades de nuestro país; Talca no es la excepción.
Aquello se ha visto acrecentado en el último periodo debido, entre otros factores, al crecimiento del parque automotriz; asunto gatillado por la pandemia y la priorización, por motivos sanitarios, del traslado en vehículos particulares versus el transporte público.
En el año 2018, el Ministerio de Obras Públicas incorporó en las bases de licitación de la Ruta 5 Sur, en su tramo Talca-Chillán, una serie de obras destinadas a mejorar la conectividad oriente-poniente de Talca. La Mesa Ciudad -Talca Sustentable trabajó durante todo el 2020 y 2021 en definir qué aspectos debiesen ser considerados, generando imágenes objetivo de cada enlace.
La propuesta contempla el aumento de cruces oriente poniente de Talca, incorporando el mejoramiento integral del cruce Varoli – cruce 2 Norte; la construcción de un nuevo enlace en Lircay, un nuevo atravieso a la altura de la Avenida 17 Norte y el mejoramiento y apertura del acceso sur a Talca por la Av 8 Sur, ya en operación.
Patricio Ponce, presidente de la Comisión Territorio y Ciudad de la CChC Talca, señaló que “volvemos a poner sobre la mesa, en un mes de extrema congestión, el problema histórico de conectividad al ser una ciudad dividida por la carretera y la línea férrea, contando con sólo con tres cruces oriente – poniente. Sería destacable que después de mucho tiempo de trabajo y tras una reflexión cruzada de las distintas visiones y realidades de todos los actores, pudiéramos ser considerados en la transformación de nuestra ciudad y así mejorar sustancialmente su conectividad oriente- poniente aprovechando el proceso de participación que de manera inédita contempla esta nueva concesión vial”.
Agregó que este trabajo fue presentado el 2021 a la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas como un aporte local de propuestas con el estándar de obras que requiere la ciudad. “Estamos en el momento preciso para poder aportar con ideas concretas a obras de conectividad de relevancia para Talca, ya que hasta el momento no hay un diseño ni una ingeniería específica para ellas. Lo importante es situar a la ciudad y a sus habitantes en el centro del debate, considerando la oportunidad única que tenemos todos los que vivimos en Talca de poder influir en proyectos estratégicos que podrían ser incidentes tanto en el desarrollo local como en nuestra calidad de vida”, enfatizó.
1. San Miguel/2 Norte
Para consolidar el anhelado sistema de conexión vial se sugieren las pistas de servicio en 3 vías y orejas para eliminar los virajes a la izquierda. Lo anterior permitiría optimizar los flujos en los sentidos oriente/poniente. Se considera la posibilidad de construir, junto con este sistema de solución vial, una pieza urbana orientada a los usos peatonales.
2. 17 Norte
Dado el alcance y la importancia del proyecto Avenida Circunvalación Oriente, se abarca el ancho del bandejón considerando obras de espacio público que debiesen dar cabida a proyectos de parques y dar continuidad a las ciclovías, puesto que en el segmento poniente podrían producirse cruces con otros ejes cicloviales importantes. Si bien en este enlace no aparecen conexiones directas con la Ruta 5 Sur, se consideran conexiones con las caleteras que sí tienen acceso a la ruta.
3. 8 Sur
En la 8 Sur se plantea una intervención y ampliación en las vías de servicio en los sentidos norte/sur, además de la ampliación del cruce existente para dar cabida de mejor forma a los flujos peatonales y cicloviales de los sentidos oriente/poniente. También se considera la conversión de los sitios eriazos entre rutas en infraestructura urbana.
4. Lircay
En Lircay la intervención que se plantea es tajante en el sistema de conexión vial de los sentidos oriente/poniente, puesto que se propone cruzar en altura sobre la Ruta 5 Sur, y
luego reconfigurar tanto los enlaces hacia el norte y al sur como los retornos, que se producirían usando la rotonda. Aparecen estas áreas de interés intervenidas con lo que pudiese ser un sistema de conexión intermodal, compuesto por una parada de buses y una posible estación intermedia de trenes.
Dada la complejidad del enlace desde el sur al oriente, este queda resuelto en los nudos anteriores; la conexión se resuelve con la extensión de la caletera.
Fuente: CCHC
Mejorar la relación con la comunidad, evitar futuros conflictos, mantener un canal de comunicación directo y permanente son algunos de los desafíos.
Medio que permite a socios, colaboradores y diversas personas como proveedores, asesores u otros, informar irregularidades o incumplimientos.
El nuevo portal ZitioZ se dedica de forma exclusiva a la publicación de paños, impulsando el match entre personas o corredores que tienen terrenos a la venta.
Entrevistamos a los socios del estudio MRA+A: los arquitectos Fernando Sabatini, Hernán César Bernabo y Mario Roberto Álvarez, ganadores en el Ranking.
El gerente general de Inmobiliaria Boetsch dice que pese al desfavorable escenario de créditos, las ventas en su caso no se han visto afectadas.
La investigación realizada por la empresa de software inmobiliario, MobySuite, revela una preferencia por propiedades que incluyan áreas cómodas.
El subsidio es para Construcción en Sitio Propio, Densificación Predial y Pequeño Condominio, incluyendo el procedimiento de Autoconstrucción Asistida.
Estudiantes y Docentes de la Carrera de Arquitectura UDD de Concepción, se desplazaron hacia la Región de Ñuble para construir la obra 3: Mirador Dañe Üñüm.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva pública con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.