
BancoEstado lanza nueva oferta hipotecaria con tasa fija y con plazo a 20 años
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
En medio de la caída del consumo en el país, producto de la crisis económica, desde SAWA comentan cómo impulsar el comercio y las ventas. Los detalles acá.
El Ministerio de Energía se encargará de liderar la implementación de esta estrategia. También se compromete a realizar una actualización cada cinco años.
Actualidad 04/03/2022Esta semana se publicó en el Diario Oficial la nueva Estrategia Nacional de Electromovilidad que tiene como objetivo establecer ejes estratégicos, medidas y metas específicas para desarrollar de forma sostenible la electromovilidad en Chile.
Una de las metas establecidas por esta iniciativa es lograr que para el año 2035 el 100% de los vehículos livianos y medianos en venta posean cero emisiones de carbono. Lo mismo se espera en el transporte público, ya sea buses, taxis o colectivos, al igual que en los vehículos de maquinaría móvil mayor.
Francisco López, Subsecretario de Energía, comentó esta nueva estrategia de transporte sustentable: “Esta es una política de Estado que elabora una hoja de ruta para avanzar hacia el desarrollo de un transporte sostenible, con beneficios directos a la ciudadanía que nos permitirá además reducir nuestra dependencia de combustibles fósiles importados”.
Según el Subsecretario, “esta estrategia se construyó en base a un proceso participativo que contó con la colaboración de una comisión asesora, comités técnicos, reuniones interministeriales y talleres público y privados”.
El documento sobre la nueva Estrategia Nacional de Electromovilidad fue sometido a una consulta pública en octubre del 2021. La idea fue recibir observaciones por parte de la ciudadanía, la academia y la industria. Gracias a esta retroalimentación en enero de este año se publicó la versión final de dicho documento, el cual está disponible en la plataforma de electromovilidad del Ministerio de Energía.
Según lo establecido, el Ministerio de Energía se encargará de liderar la implementación de esta estrategia, junto a la supervisión de todo el proceso. El organismo gubernamental también se compromete a realizar una actualización de esta iniciativa cada cinco años.
Para ello se creará una Comisión Asesora que apoyará al Ministerio de Energía en la actualización de la estrategia, sus miembros serán convocados de forma quinquenal para la revisión de la misma.
“Sentamos las bases para que Chile tenga una economía verde y para que pase de ser un país importador de energías sucias a producir y exportar energías limpias”.
Publicada esta semana por el Diario Oficial, el objetivo es establecer ejes estratégicos que involucren al transporte público y a vehículos propios.
El objetivo de la inspección es supervisar las instalaciones de electricidad y combustible, para que de este modo el evento funcione de manera óptima.
“Cada vez son más los extranjeros que vienen a Colombia y se enamoran de nuestro hermoso país”, reconoce Alejandro Piedrahita, de Colombia Raíz.
“Buscamos reducir los gastos fijos de las comunidades y prolongar la vida útil de los departamentos”, dice Isabel Letelier, subgerenta de la firma.
Según el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se redujo el precio en un 22% respecto de su valoración anterior producto de nueva licitación.
Por siniestro en Valparaíso, el director regional de Conaf dijo: "es un incendio de mucho riesgo, debido a las características topográficas se mantiene activo".
En todo caso, el análisis de Portalterreno.com mostró que en relación al 2020 el crecimiento del ejercicio pasado fue de dos dígitos. “Fue un año movido”, dicen
Los precios del a estrenar se retrotraen por segundo año consecutivo. Resultados del 17° relevamiento anual de RI. Los detalles a continuación.
El Tribunal de alzada confirmó la responsabilidad del municipio en la adecuación de los espacios de uso público para quienes presentan movilidad disminuida.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
¿Crees que Vender una Casa es fácil? Algunos agentes inmobiliarios “cortos de miras” creen que sólo hay una manera de ver un inmueble. ¿Tú que crees?
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
En concreto, se tratan de los sectores Petrohue River Side, Indanmapu, Parque Huillín y Parque Bosques, lugares donde estaban las obras inmobiliarias.
Mediante la utilización de la tecnología de NFTs, la compañía española Nash21 promete expandir las fronteras del mercado de alquiler residencial.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.