
Uno de los grandes anhelos en el área de transporte para conectar a las regiones Metropolitana y de Valparaíso es el proyecto de construcción de un tren rápido.
El Presidente Sebastián Piñera mencionó, "esta iniciativa es un paso fundamental para combatir la destrucción de nuestra naturaleza y la sequía que nos está golpeando”.
Chile 07/03/2022Esta resolución, en su primera etapa, contempla una superficie aproximada de 75 mil hectáreas, protegiendo cerca del 46% de la superficie de hielo de la Región Metropolitana.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció en la mañana de este sábado la creación del Parque Nacional Glaciares de Santiago, avanzando en la protección del ecosistema de la región Metropolitana.
El parque contiene el 56% del agua almacenada en los glaciares de toda la región. “Proteger los glaciares ha sido una de las prioridades de nuestro Gobierno y vamos a seguir en esa línea. Además de su belleza infinita, son las reservas de agua dulce del mundo más importantes y han venido retrocediendo, perdiendo masa, derritiéndose desde hace ya demasiado tiempo”, afirmó el Mandatario, acompañado por el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit y la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga.
El nuevo Parque dispone la protección oficial de 368 glaciares inventariados por la Dirección General de Aguas (DGA), los que se distribuyen en: 118 glaciares en la cuenca del Río Olivares y 250 en la cuenca del Río Colorado.
En Chile la categoría de Parque Nacional representa la mayor figura de protección en ámbito terrestre, lo que implica que bajo esta denominación de protección los glaciares no serán alterados ni afectados.
“El principal embalse que provee de agua a la ciudad de Santiago es el Embalse El Yeso, en los glaciares hay 32 veces más agua que la que se acumula ahí. Es el primer parque nacional de la región Metropolitana que incluye glaciares y, por lo tanto, es un paso fundamental que está dando nuestro país para combatir la destrucción de nuestra naturaleza, el derretimiento de los glaciares y la sequía que nos está golpeando”, señaló el Jefe de Estado, reafirmando que es un parque que va a proteger cerca de 75 mil hectáreas en su primera etapa.
Los principales propósitos de declarar esta zona como área protegida son asegurar la protección del sistema cordillerano de las cuencas altas de los Ríos Olivares y Colorado, además de sus cuerpos glaciares como reservorios de agua. También se busca resguardar a los ejemplares de varias especies de flora nativa adaptadas a ambientes de montañas, y cuidar la fauna silvestre nativa que se encuentra en categoría de conservación.
Chile es uno de los líderes mundiales en materia de protección de áreas protegidas terrestres y marinas, asimismo es líder latinoamericano en materia de gestión ambiental. En la actualidad las áreas protegidas del país, tanto terrestres como marinas, abarcan una superficie cercana a 168 millones de hectáreas.
“Cada uno de nuestros paisajes (…) son parte de la identidad de Chile, por eso es esta identidad, es esta biodiversidad, es esta maravilla que Dios nos regaló la que tenemos el deber moral de proteger”, finalizó el Presidente Sebastián Piñera.
Uno de los grandes anhelos en el área de transporte para conectar a las regiones Metropolitana y de Valparaíso es el proyecto de construcción de un tren rápido.
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
Tanto el aumento de proyectos inmobiliarios como la migración son causantes de que la comuna haya ampliado su población. Los detalles a continuación.
El anuncio forma parte de las 21 medidas anunciadas por el presidente Boric, se busca impulsar la generación de empleos para los más rezagados.
"Casi nos morimos todos de pena (...) me senté y empecé a llorar desesperadamente", relató Margarita Cubillos, quien fue engañada para firmar una compraventa.
El gigante estadounidense Amazon tiene nueva casa en Chile, exactamente en el Costanera Center; hace un tiempo el edificio más alto de Sudamérica.
Atención al cliente post venta, entrega de beneficios y crear canales de comunicación, son algunas de las estrategias que deberían implementar las empresas.
Súmate a nuestra clase de cocina a beneficencia realizada por la experta Dalal Halabi. Aprenderemos a realizar dos deliciosas recetas de la cocina palestina.
El retardo en practicar las inscripciones solicitadas por la recurrente afecta su derecho de propiedad. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de poner urgencia a la tramitación del proyecto que establece delitos en contra del medio ambiente.
No se puede validar que por mutuo acuerdo se modifique el contrato de concesión municipal, infringe los principios básicos de todo proceso licitatorio.
El metaverso, concepto que marcará el rumbo de cómo viviremos el futuro digital en las próximas décadas, presenta grandes oportunidades. Los detalles acá.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
"Pérdidas millonarias para los transportistas que prestan servicios a las diferentes divisiones de Codelco generó el paro", advirtieron desde la CNDC.
A fines de este mes el Gobierno presentará el proyecto con el que apunta a reestructurar el sistema impositivo y ampliar la fuente para financiar su agenda.
Comprar un inmueble en el extranjero te puede permitir obtener significativas proyecciones de plusvalía para generar ganancias a largo plazo. Los detalles acá.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva privada con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
Junio es el último mes con precios de venta en blanco en Pionera Barrio Buzeta, nuestro increíble proyecto en la comuna de Cerrillos. Los detalles acá.