
Hasta un 10% de rentabilidad anual y mejores precios que la inversión en Chile es lo que ofrece este nuevo negocio de renta vacacional. Muy atractivo.
Ucrania, que enfrenta una invasión por parte de Rusia, solicitó su adhesión inmediata mediante lo que denominó un "procedimiento especial".
Internacional 07/03/2022Desde el primer día de invasión rusa Ucrania ha vuelto a vivir un periodo negro, y es que la historia de este país esta marcada por distintos conflictos que han acabado con la vida de muchas personas.
Al impedirles el ingreso a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y a la Unión Europea, se han visto enfrentados al ataque de Rusia, en palabras del mismo presidente Volodímir Zelenski: "Nos han dejado solos”, palabras dichas ante una conferencia con el Parlamento Europeo. A dicho parlamento solicitan ingresar de manera urgente mediante lo que denominó un "procedimiento especial", ya que este mecanismo nunca se ha realizado debido a que es un proceso que lleva años de concretar.
Sin embargo, la Unión Europea este lunes anunció a la presidencia del Consejo que aprobó dar inicio al proceso de adhesión de Ucrania a EU. Esto aún no garantiza la integración oficial pero sí es un paso importante que la gente de Ucrania ha esperado por años.
La Unión Europea es una asociación económica y política formada por 27 países de Europa.
Para ingresar al proceso de integración, el país tiene que cumplir una serie de criterios: estar situado en Europa, contar con instituciones estables que garanticen la democracia así como con una economía de mercado libre y respetar los valores de la UE; adoptar la legislación europea y estar dispuesto a cambiar en el futuro su moneda por el euro; necesitan ser una economía de mercado que funcione, además de tener la capacidad de asumir y cumplir las obligaciones de la pertenencia a la UE.
Además de Ucrania se aceptó la solicitud del proceso a Georgia y Moldavia.
Los países de la Unión Europea (UE) acordaron este lunes dar inicio al largo proceso de examen de las solicitudes de adhesión de Ucrania, Georgia y Moldavia, anunció la presidencia francesa del Consejo de la UE.
Con ese acuerdo, los países miembros invitarán ahora a la Comisión Europea a presentar un dictamen sobre cada una de las solicitudes presentadas por esos tres países, para de este modo decidir la concesión del estatus de países candidatos.
De esa forma la Comisión Europea deberá expedirse sobre cada demanda por separado, lo que será el primer paso de un largo y complejo proceso que para su capítulo final requerirá el voto unánime de los 27 estados miembros del bloque.
Ante la urgencia y catastrófica situación que vive Ucrania por la invasión de Rusia, varios parlamentarios que conforman la Unión se han manifestado a favor de la integración de Ucrania lo antes posible; normalmente el proceso de adhesión de un país a la UE requiere la negociación de un muy detallado plan de reformas que normalmente toma varios años.
Actualmente los países reconocidos formalmente como candidatos a la adhesión son: Albania, Macedonia del Norte, Montenegro, Serbia y Turquía.
En el caso de Turquía las negociaciones se arrastran desde hace más de dos décadas, aquellas están virtualmente paralizadas desde 2016.
El último país en sumarse a la UE fue Croacia el año 2013, aunque las negociaciones se iniciaron ocho años antes, el 2005, y los últimos capítulos se sellaron el 2011.
Para expedir un dictamen la Comisión Europea no tiene un plazo definido. En el caso de la adhesión de Rumania, que se completó en 2007, entre el pedido de adhesión y el dictamen de la Comisión transcurrieron dos años.
Por este motivo se hizo el llamado de urgencia debido a los años que se necesitan para concretar la integración, para así garantizarles de alguna forma protección.
Hasta un 10% de rentabilidad anual y mejores precios que la inversión en Chile es lo que ofrece este nuevo negocio de renta vacacional. Muy atractivo.
Para el Tribunal Constitucional del Perú la consulta previa de pueblos indígenas y afro no es un derecho fundamental. Los detalles a continuación.
Estamos viviendo tiempos “distintos”, es decir envueltos en situaciones que nunca antes habíamos experimentado. Comentan desde Buenos Aires, Argentina.
Oolite Arts reveló el diseño de su nueva sede en Miami realizado por el estudio español Barozzi Veiga; es su primer proyecto en dicha ciudad.
El viejo barrio artesano Getsemaní de Cartagena de Indias es uno de los últimos lugares del país que ha cambiado: expulsó al 80% de los residentes.
Baja morosidad en arriendos y libre contratación de alquileres son solo parte de los beneficios que ofrece el país vecino. Los detalles a continuación.
Buckingham Palace, Antilia, Villa Leopolda Villefranche-sur-Mer, Witanhurst y Odeon Tower Penthouse son las 5 mansiones más caras del mundo.
Repasamos los edificios más famosos de Dubái, que es una de las ciudades con mayor número de rascacielos. Un ejemplo notable es el Burj Khalifa.
El retardo en practicar las inscripciones solicitadas por la recurrente afecta su derecho de propiedad. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de poner urgencia a la tramitación del proyecto que establece delitos en contra del medio ambiente.
El metaverso, concepto que marcará el rumbo de cómo viviremos el futuro digital en las próximas décadas, presenta grandes oportunidades. Los detalles acá.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
"Pérdidas millonarias para los transportistas que prestan servicios a las diferentes divisiones de Codelco generó el paro", advirtieron desde la CNDC.
A fines de este mes el Gobierno presentará el proyecto con el que apunta a reestructurar el sistema impositivo y ampliar la fuente para financiar su agenda.
Comprar un inmueble en el extranjero te puede permitir obtener significativas proyecciones de plusvalía para generar ganancias a largo plazo. Los detalles acá.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva privada con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
Junio es el último mes con precios de venta en blanco en Pionera Barrio Buzeta, nuestro increíble proyecto en la comuna de Cerrillos. Los detalles acá.