
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
Las familias de Río Negro, en la región de Los Lagos, tendrán agua potable después de esperar nueve años gracias a la inauguración del sistema de APR.
Chile 08/03/2022El alcalde de la comuna, Sebastian Cruzat, aplaudió el impacto que la obra significa para los residentes en esa zona pero sostuvo que el hecho solo resultó tras una larga espera, la misma que ahora enfrentan vecinos de otras localidades apartadas del sector.
“El primer APR que nosotros inauguramos está desde el 2013, a casi 10 años estamos dando una solución definitiva para la construcción (…) Nosotros hoy día tenemos un déficit importante en materia de agua potable rural y, por lo menos, debemos tener en curso 8 iniciativas”, señaló Cruzat.
Prueba de la necesidad de acelerar los procesos para dotar de agua rural mediante los sistemas APR, es la sequedad de pozos en distintas localidades de Rio Negro, advirtió el jefe comunal.
“Estamos entregando agua potable a través de camiones aljibes a más de 430 familias de la comuna de Río Negro, acá lamentablemente en algunos lugares hay pozos que ya dejaron de dar agua, es decir ya se secaron, así como en algunos otros territorios que se abastecen a través de napas subterráneas también, lamentablemente hemos tenido que acudir con camiones de emergencia”, detalló la autoridad.
El agua en el sector rural también plantea la necesidad de modernizar sistemas de distribución, como en la localidad de Riachuelo que sumó un nuevo pozo de abastecimiento, pero con redes de antigua data y filtraciones que hacen urgente una intervención, concluyo Cruzat.
Bajo la Ley N° 20.998 de Servicios Sanitarios Rurales. Regulará el Agua Potable y el Saneamiento Rural, garantizando la coordinación e implementación de los programas que están destinados a otorgar infraestructura sanitaria básica a la población rural.
Los Sistemas de APR son administrados, mantenidos y operados por la propia comunidad, organizada en Comités o Cooperativas que reciben para ello Asesoría y Asistencia del Estado. Además, para el funcionamiento del servicio se debe aplicar una tarifa por los consumos de agua potable que garantice su sustentabilidad. La operación del Sistema consiste en adquirir y/o producir agua potable, en las condiciones técnicas y sanitarias establecidas en las normas respectivas, hasta su entrega en cada hogar.
Tiene como objetivo dotar de agua potable a la población rural, según calidad, cantidad y continuidad de acuerdo con la Norma Chilena.
Obtener de los habitantes beneficiados una participación responsable y permanente, para que sea la propia comunidad organizada quien efectúe la administración del servicio una vez construido.
Fuente: Biobío
Viñedos, agroturismo, gastronomía, arquitectura colonial e historia son algunos de los atractivos turísticos de la bella localidad en la región de O’Higgins.
"Establece un precedente importante para aquellas inmobiliarias que quieran depredar los barrios a toda costa", señaló el lider de la Municipalidad de Recoleta
Invertir en una vivienda en la playa para vacaciones suele ser una alternativa no tan rentable si se considera que su uso son solo unas semanas al año.
Permiten trabajar colaborativamente, mejorar la productividad y la eficiencia de las partes; han logrando disminuir los costos entre un 17% y 23%.
La convocatoria invita a arquitectos, ingenieros y constructores civiles a ser evaluadores energéticos. La inscripción es hasta el 4 de abril de 2022.
Si eres extranjero y buscas trabajar en Chile debes tener en cuenta una cierta cantidad de trámites a realizar antes de tu llegada. Todos los detalles acá.
En este precioso hotel boutique, ubicado en una casona de 1927 en el barrio Bellavista, puedes ir a disfrutar del bar, el restaurante y la piscina
Esta nueva iniciativa legal, que ya fue aprobada por el Congreso y el Tribunal Constitucional, sólo espera la firma del Presidente Gabriel Boric.
Proyecto inmobiliario Switch 345 y su sistema de cuenta única “All Inclusive” alcanzó el 70% de ocupación a casi dos meses de su apertura. Los detalles acá.
Repartir los costos de mantención y administración son solo algunos de los beneficios que ofrece ONE8. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Dueña del predio habría demandado a su hija por el mismo motivo, por lo tanto, no puede invocar el artículo 2195 del Código Civil. Los detalles acá.
Si eres extranjero y buscas trabajar en Chile debes tener en cuenta una cierta cantidad de trámites a realizar antes de tu llegada. Todos los detalles acá.
El retardo en practicar las inscripciones solicitadas por la recurrente afecta su derecho de propiedad. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
No se puede validar que por mutuo acuerdo se modifique el contrato de concesión municipal, infringe los principios básicos de todo proceso licitatorio.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva privada con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
Junio es el último mes con precios de venta en blanco en Pionera Barrio Buzeta, nuestro increíble proyecto en la comuna de Cerrillos. Los detalles acá.