
"Pérdidas millonarias para los transportistas que prestan servicios a las diferentes divisiones de Codelco generó el paro", advirtieron desde la CNDC.
“Komatsu posee un desarrollo tecnológico sustentable que apunta a la eliminación de emisiones en el mercado minero de superficie y subterráneo”.
Actualidad 09/03/2022El año pasado la empresa japonesa Komatsu anunció su alianza con la constructora GHG, formando así el grupo Komatsu Greenhouse Gas (GHG). Hoy esta colaboración busca crear camiones mineros que no utilicen combustibles fósiles. En Chile dicha iniciativa es apoyada por la empresa Codelco, sumando a otras compañías mineras como BHP, Boliden y Rio Tinto.
Actualmente los socios de GHG trabajan directamente con Komatsu para colaborar en la planificación del producto, desarrollo, pruebas y la implementación de la próxima generación de equipos mineros cero emisiones. Tales equipos operarán bajo el concepto de “power agnostic” de Komatsu, lo que significa que podrán operar con combustibles como el diésel, electricidad, e incluso hidrógeno.
Al optar por energías distintas al diésel, la industria minera dará pasos importantes hacia unas metas de carbono-neutralidad que las compañías del sector minero están buscando en todo el mundo.
Darko Louit, CEO de Komatsu para Latinoamérica, valoró la participación de distintos socios de Komatsu en esta iniciativa, aquella permitirá un avance todavía más concreto para fomentar el uso sustentable de las energías.
El CEO de Komatsu Latinoamérica, declaró: “Komatsu posee una agenda de desarrollo tecnológico sustentable muy nutrida que apunta a la eliminación de emisiones .El uso de nuestros equipos tanto en el mercado minero de superficie y subterráneo como de construcción, donde la electromovilidad y el uso de combustibles alternativos como el hidrógeno, juegan un rol fundamental”.
Para adoptar energías alternativas al diésel en sus equipos, Komatsu está apostando por el desarrollo de camiones Omni Drive de alto tonelaje, con opción de HFC (Hydrogen Fuel Cell). La idea es que estos vehículos estén circulando en el mercado hacia fines de 2030.
Cabe destacar que durante la MinExpo 2021, Komatsu presentó ya una alternativa para camiones libres de emisiones de CO2, consistente en un prototipo de camión 100% eléctrico que ha estado operando en el centro de pruebas de Komatsu, ubicado en Arizona, Estados Unidos.
La empresa Komatsu tiene un ambicioso plan de impacto ambiental enmarcado en su Estrategia de Medio Ambiente “Cambio Climático y Energía 2030”. Dicha estrategia contempla acciones como reducir la huella de carbono en un 50% para el fin de la década; contar con cinco sucursales carbono neutral, aumentar en 50% el uso de Energía Renovable No Convencional (ERNC), entre otras metas.
Por: EMB
"Pérdidas millonarias para los transportistas que prestan servicios a las diferentes divisiones de Codelco generó el paro", advirtieron desde la CNDC.
La Comisión de Minería acordó realizar una sesión adicional para conocer mayores antecedentes e incluso realizar una jornada en la región de Antofagasta.
El destacado asesor inmobiliario cuenta a Diario Inmobiliario cómo llegó a convertirse en todo un personaje en el ámbito de las inversiones.
Desde las 09:30 y hasta las 18:00 horas del 29 de mayo, la sede de Santiago abrirá sus puertas para que la comunidad pueda visitar sus dependencias
“Este encuentro será una gran oportunidad para que el ecosistema emprendedor local logre permear conocimientos de expertos nacionales e internacionales".
El programa busca enfrentar el alza del costo de vida, apoyar a quienes ejercen labores de cuidado e impulsar la generación de empleo de sectores rezagados.
El sector de Montemar cuenta con un emergente sector de nuevas oficinas. Lugar concentra el interés de profesionales jóvenes que buscan ofrecer sus servicios.
Luego de que la Cámara de Diputados rechazara continuar con la tramitación de ambos proyectos, el ministro Mario Marcel indicó que analizarán las alternativas.
El retardo en practicar las inscripciones solicitadas por la recurrente afecta su derecho de propiedad. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de poner urgencia a la tramitación del proyecto que establece delitos en contra del medio ambiente.
No se puede validar que por mutuo acuerdo se modifique el contrato de concesión municipal, infringe los principios básicos de todo proceso licitatorio.
El metaverso, concepto que marcará el rumbo de cómo viviremos el futuro digital en las próximas décadas, presenta grandes oportunidades. Los detalles acá.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
"Pérdidas millonarias para los transportistas que prestan servicios a las diferentes divisiones de Codelco generó el paro", advirtieron desde la CNDC.
A fines de este mes el Gobierno presentará el proyecto con el que apunta a reestructurar el sistema impositivo y ampliar la fuente para financiar su agenda.
Comprar un inmueble en el extranjero te puede permitir obtener significativas proyecciones de plusvalía para generar ganancias a largo plazo. Los detalles acá.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva privada con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
Junio es el último mes con precios de venta en blanco en Pionera Barrio Buzeta, nuestro increíble proyecto en la comuna de Cerrillos. Los detalles acá.