
La compañía con oficinas en Chile busca revolucionar el mercado inmobiliario con desarrollos innovadores que involucran mucha tecnología sostenible.
Debido a la vuelta presencial de los estudiantes, surge la necesidad de contar con nuevas herramientas que permitan disminuir los riesgos de contagio por COVID.
Actualidad 10/03/2022Retorno seguro a clases: filtración de aire ayuda a reducir posibilidades de contagio por COVID
Después de dos años de clases online e híbridas, este 2022 los escolares retornaron a los establecimientos educacionales de forma presencial, de acuerdo a la ordenanza entregada por el Gobierno. El fin es volver a retomar la normalidad en el sistema educativo primario y secundario. Esta medida no contempla restricciones por fase dentro de las comunas y, según las autoridades, esto responde al alto nivel de vacunación tanto de los docentes como de los propios estudiantes, donde se ha asegurado a un 90% de este segmento con, al menos, dos dosis.
A pesar del alto número de contagios, la tendencia de positividad diaria es de un 18% aproximadamente, los nuevos casos registrados por día y que continúan rondando cerca de los 20 mil, los aforos ya no corren en este plan retorno, por lo que los estudiantes compartirán en espacios cerrados con ventilaciones esporádicas en su estadía en los establecimientos.
El riesgo de infección por el COVID sigue presente al ser su principal forma de contagio las gotas dispersas por el aire, que se previene con el uso de mascarillas, y es lo que tiene más preocupados a los apoderados de niños pequeños puesto que tienen menos control respecto al uso estricto de este implemento.
Tecnología purificadora
Dentro de este escenario, además de la ventilación, surgen nuevas alternativas para reducir los riesgos de contagio como la que ofrece Filter (https://filter.cl), empresa que trabaja con filtros HEPA, tecnología de filtración de aire industrial que ha llegado para reducir esas posibilidades de contagio por aerosoles, mediante la limpieza del aire.
“Este sistema de filtración es de gran ayuda para espacios más domésticos, es similar a la filtración medioambiental pero con equipamientos más pequeños al estar diseñados para lugares más reducidos. Estos filtros permiten retirar todas las partículas perjudiciales como virus y bacterias, siendo más efectivos que filtros de otra categoría”, comenta Cristian Sáez, Gerente Comercial de Filter.
Según el experto, esta tecnología limpia el aire eliminando más del 99,9% de los aerosoles de la corriente de aire que los atraviesa, acabando con todo tipo de partículas nocivas para la salud. De este modo se configura como una solución ideal para aquellos establecimientos que buscan reducir sus niveles de contagio y entregar más tranquilidad a los padres.
“Estas unidades de filtración, al ser pensadas para espacios domiciliarios, no son artefactos grandes y su tamaño es similar al de una estufa puesto que sus dimensiones van en relación a los metros cúbicos del lugar en el que se va a renovar el aire. A pesar de esto, todos los sistemas con filtros HEPA operan de forma similar: mediante la aspiración de partículas para reemplazarlas por otras limpias”, afirma Cristián Sáez.
Para saber más, visita: https://filter.cl
/contenido/1980/sirven-los-test-rapidos-para-diagnosticar-covid-19
La compañía con oficinas en Chile busca revolucionar el mercado inmobiliario con desarrollos innovadores que involucran mucha tecnología sostenible.
La marca IMOU cuenta actualmente con cerraduras inteligentes, alarmas y cámaras de monitoreo, estas últimas pueden emitir una alerta en caso de intrusos.
Revisamos quiénes deben pagar las contribuciones correspondientes a este año y cuáles son sus fechas claves. El monto dependerá del tipo de vivienda.
La inactividad de las instituciones públicas recurridas aparece arbitraria y carente de justificación y, asimismo, ilegal desde que contradice su mandato legal.
Luego de que la Cámara de Diputados rechazara continuar con la tramitación de ambos proyectos, el ministro Mario Marcel indicó que analizarán las alternativas.
Las empresas de consumo masivo y del rubro financiero buscan constantemente integrar a nuevos clientes. Cualquier empresa sabe que la digitalización es crucial.
Desde RE/MAX First aconsejan revisar alternativas de viviendas usadas. “Puedes negociar directamente con el dueño”, afirman.
App gratuita y descargable a través de un código QR. Ofrece contenidos culturales para aprovechar los tiempos de espera en paraderos y viajes.
El retardo en practicar las inscripciones solicitadas por la recurrente afecta su derecho de propiedad. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de poner urgencia a la tramitación del proyecto que establece delitos en contra del medio ambiente.
No se puede validar que por mutuo acuerdo se modifique el contrato de concesión municipal, infringe los principios básicos de todo proceso licitatorio.
El metaverso, concepto que marcará el rumbo de cómo viviremos el futuro digital en las próximas décadas, presenta grandes oportunidades. Los detalles acá.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
"Pérdidas millonarias para los transportistas que prestan servicios a las diferentes divisiones de Codelco generó el paro", advirtieron desde la CNDC.
A fines de este mes el Gobierno presentará el proyecto con el que apunta a reestructurar el sistema impositivo y ampliar la fuente para financiar su agenda.
Comprar un inmueble en el extranjero te puede permitir obtener significativas proyecciones de plusvalía para generar ganancias a largo plazo. Los detalles acá.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva privada con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
Junio es el último mes con precios de venta en blanco en Pionera Barrio Buzeta, nuestro increíble proyecto en la comuna de Cerrillos. Los detalles acá.