
Las características de sus construcciones e ingenio de sus habitantes, podrían ser catalogadas como las primeras “Smart City” eco-sostenible de la historia.
Cayo Sapodilla es un terreno formado por dos islas en Belice, país de la costa este de América Central y con una población de casi 400 mil habitantes.
Internacional 10/03/2022Adquirir una isla es un hecho con el que, en algún momento, cualquier persona ha soñado que se convirtiese en realidad en caso de contar con mucho dinero en la cuenta bancaria.
Un hecho que nos lleva a pensar que la compra de estos terrenos es un lujo que muy pocas personas en el mundo -especialmente magnates y empresarios con un gran patrimonio- se pueden permitir. Sin embargo, pese al enorme coste económico que suponen, no todas las islas cuestan una fortuna. Existen islas privadas cuyo precio final suele ser inferior a lo que solemos pensar, y una de ellas se encuentra en el Caribe.
Ese es el caso de Cayo Sapodilla (Sapodilla Cayes en inglés), un terreno formado por dos islas que se ubica en Belice, un país situado en la costa este de América Central que cuenta con casi 400 mil habitantes censados.
Con respecto al precio de esta isla, sería de unos 600 mil dólares, es decir, medio millón de euros, un precio similar por el que se podría pagar por un piso en el centro de Madrid o por un piso en una zona exclusivas de otras ciudades de España como Barcelona.
Por otra parte, existen empresas que gestionan la venta de estos terrenos. Es el caso de la compañía Private Island Inc, que ofertó por 600 mil dólares dos islas privadas (Gladden Private Island y Kanu Private Island). Estas islas incluyen todo tipo de lujos para las personas que logren depositar el dinero necesario. Según especifica la propia web de la empresa, los propietarios pueden optar por utilizar una o ambas islas.
Sobre Cayo Sapodilla, pese a pertenecer a Belice, es reclamado por otros dos países como Guatemala y Honduras, que defienden que les pertenece éste territorio. En el caso de Honduras, se llegó a reconocer en su Constitución de 1982 que este enclave forma parte de su jurisdicción, aunque sin base legal consistente que lo corrobore. Actualmente, es una isla que no está habitada.
* As.com
Las características de sus construcciones e ingenio de sus habitantes, podrían ser catalogadas como las primeras “Smart City” eco-sostenible de la historia.
Se trata principalmente de profesionales, altos ejecutivos y que ya han tenido propiedades en el país. No te pierdas los detalles a continuación.
La cantidad de electricidad generada puede reemplazar 307.600 toneladas de carbón estándar, además puede reducir 840.000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono.
El pequeño poblado de Ripacandida tiene 1.700 habitantes, el objetivo de esta iniciativa es atraer a nuevos residentes para revitalizar la zona.
El hangar del aeropuerto tendrá una estructura de dos pisos, que será la primera de su tipo en Canadá; además contemplará un centro de conferencias y un museo de la aviación.
Se registró en enero y febrero. La capacidad instalada de la energía eólica subió un 17,5% interanual hasta llegar a 330 millones de kilovatios.
FMI alertó que la economía rusa se está contrayendo y podría entrar en recesión este mismo año, además indicaron no poder expulsar al país de este organismo.
La capital de la región de Bolívar se encuentra al norte del país. ‘La Heroica’, como la llaman, contempla a su alrededor varios archipiélagos e islas.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva pública con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.