
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
En medio de la caída del consumo en el país, producto de la crisis económica, desde SAWA comentan cómo impulsar el comercio y las ventas. Los detalles acá.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
Más de tres cuartas partes de los 52 mil habitantes de la ciudad hablan algo de ucraniano, además se caracterizan por su transcendente religión.
Internacional 14/03/2022Se trata de Prudentópolis, una población en el sur de Brasil que es parte del Estado de Paraná, ciudad que alberga una numerosa población de ucranianos descendientes de emigrantes que llegaron en el siglo XIX. Conoce aquí los detalles.
Este sector se ha convertido en un hogar para miles de ucranianos, viven en medio de vasos de terrenos y fértiles tierras. Prudentopolis inició su historia cuando un enclave de inmigrantes de Ucrania llegó en el siglo 19; hicieron de ese lejano territorio un sitio para vivir y también para orar.
En Prudentopolis, o también conocida como la pequeña Ucrania, hay más de 100 iglesias de estilo bizantino. En los últimos días, tras la invasión Rusa a Ucrania, las iglesias de la ciudad han estado repletas de lugareños que rezan por sus familiares y amigos en Ucrania.
Los primeros inmigrantes llegaron el año 1896, según los historiadores locales. Brasil acababa de abolir la esclavitud y estaba desesperada por trabajadores para explotar sus tierras, de hecho reclutó activamente a los europeos mediante campañas publicitarias.
Los primeros pobladores se dedicaron a tareas de agricultura, ganadería y también industriales. El flujo de ucranianos a la región duró hasta mediados de 1920.
El Gobierno Federal invirtió R$ 222 millones (alrededor de US$47 millones) del Fondo Nacional de Aviación Civil (Fnac) en la adquisición de nuevos equipos.
El Ministerio de Obras Públicas de Paraguay informó que el proyecto, llamado Puente Bioceánica, espera fortalecer las relaciones comerciales.
Cayo Sapodilla es un terreno formado por dos islas en Belice, país de la costa este de América Central y con una población de casi 400 mil habitantes.
Esta es una opción viable en Estados Unidos. Para acceder no hay un requisito de edad y el plazo de pago puede ser hasta de 30 años.
La estructura esta en Sanya Farm Lab (China), permite una ventilación natural gracias a la profundidad de las vigas. Tiene una protección especial ante la luz solar.
Oolite Arts reveló el diseño de su nueva sede en Miami realizado por el estudio español Barozzi Veiga; es su primer proyecto en dicha ciudad.
Para el Tribunal Constitucional del Perú la consulta previa de pueblos indígenas y afro no es un derecho fundamental. Los detalles a continuación.
Un índice reveló cuáles son los 6 países donde la inversión en ladrillos es más conveniente. Tienen moneda fuerte y le dan la ciudadanía fácil al inversor
Los precios del a estrenar se retrotraen por segundo año consecutivo. Resultados del 17° relevamiento anual de RI. Los detalles a continuación.
Por primera vez, en doce meses, la tasa de interés promedio para créditos hipotecarios no subió (abril de 2022). Los detalles a continuación.
El Tribunal de alzada confirmó la responsabilidad del municipio en la adecuación de los espacios de uso público para quienes presentan movilidad disminuida.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
¿Crees que Vender una Casa es fácil? Algunos agentes inmobiliarios “cortos de miras” creen que sólo hay una manera de ver un inmueble. ¿Tú que crees?
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
En concreto, se tratan de los sectores Petrohue River Side, Indanmapu, Parque Huillín y Parque Bosques, lugares donde estaban las obras inmobiliarias.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.