
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
En medio de la caída del consumo en el país, producto de la crisis económica, desde SAWA comentan cómo impulsar el comercio y las ventas. Los detalles acá.
El motivo es por los atrasos de obras en el terminal I. Además, la concesionaria busca que la cartera reconozca un mayor plazo para la entrega del proyecto.
Chile 14/03/2022La situación se dio a un día de dejar el gobierno, los problemas entre la Concesionaria Nuevo Pudahuel y el Ministerio de Obras Públicas no cesan. El miércoles pasado el consorcio integrado por la italiana Astaldi y los franceses Aéroports de Paris y Vinci Airports, a cargo de la ampliación y mantención del Aeropuerto de Santiago, acudió al Panel Técnico de Concesiones en contra de la cartera del ex ministro Alfredo Moreno y solicitó, entre otras cosas, compensaciones por UF464.015,16, es decir cerca de $14.700 millones.
Todo aquello debido a una serie de retrasos surgidos en torno a las obras de modernización de ciertos puntos del Terminal 1 -que, tras la inauguración del Terminal Internacional, será destinado únicamente a vuelos nacionales- que serían de exclusiva responsabilidad del MOP.
De acuerdo a la explicación entregada por la Sociedad Concesionaria, representada legalmente por Felipe Valdés Gabrielli, abogado de la oficina Alcalde & Cía, la cartera de OO.PP. modificó las condiciones de dichas obras cuya puesta de servicio estaba fijada para febrero de 2022, además de ordenar la total remodelación del recinto otorgó a la concesionaria un plazo extra de casi 3 meses tras reconocer el entorpecimiento del proyecto, de manera que la puesta en servicio del terminal quedó fijado para el 20 de mayo de este año.
Sin embargo, y según cuenta la empresa, esta extensión debió ser de al menos 826 días, los cambios incluyen modificaciones que, en términos concretos, implicaría comenzar con las obras desde cero. Esto, considerando que a la fecha el proyecto cuenta con más del 90% de avance.
Así, desde Nuevo Pudahuel, señalan que el MOP ha efectuado “observaciones incoherentes e injustificadas contractualmente, y que corresponden a una elevación del estándar de la obra sin la dictación de los actos administrativos correspondientes para modificar el acuerdo. De manera que se estaría obstruyendo la aprobación de los Proyectos de Ingeniería e impidiendo así la realización de las obras en los plazos previstos, “provocando que se generen sobrecostos para la concesionaria”, según explican.
Ahora resta que el Panel Técnico fije una fecha para que el MOP envíe sus observaciones, para posteriormente concretar una audiencia pública.
Fuente: Diario Financiero
La obra fue presentada por el Ministerio de Transporte junto a la concesionaria del terminal aéreo más importante del país.
Este 22 de marzo se conmemora el día del agua. Autoridades del país toman su pauta bajo el marco de la escasez hídrica, discutiendo sobre las nuevas tecnologías.
El MOP anunció la licitación de la segunda etapa de trabajos en la terminal de la comuna limarina, realizando una invención total de 800 millones de pesos.
Hoy el monto es de $350 mil y podría subir a $380 mil a contar de mayo si se aprueba la propuesta del Ejecutivo. Otra alza de $20 mil está contemplada.
La iniciativa fue impulsada por la Corporación Ciudades en conjunto con la Municipalidad y la Cámara Chilena de la Construcción local. Contó con una gran participación.
"Establece un precedente importante para aquellas inmobiliarias que quieran depredar los barrios a toda costa", señaló el lider de la Municipalidad de Recoleta
Tras asumir la Presidencia de la República, el nuevo Mandatario señaló: "sepan que vamos a dar lo mejor de nosotros para estar a la altura de los desafíos".
Pueden participar todos los ciudadanos sin importar lugar de residencia. Deben entregar sus observaciones al Servicio de Evaluación Ambiental.
Los precios del a estrenar se retrotraen por segundo año consecutivo. Resultados del 17° relevamiento anual de RI. Los detalles a continuación.
Por primera vez, en doce meses, la tasa de interés promedio para créditos hipotecarios no subió (abril de 2022). Los detalles a continuación.
El Tribunal de alzada confirmó la responsabilidad del municipio en la adecuación de los espacios de uso público para quienes presentan movilidad disminuida.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
¿Crees que Vender una Casa es fácil? Algunos agentes inmobiliarios “cortos de miras” creen que sólo hay una manera de ver un inmueble. ¿Tú que crees?
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
En concreto, se tratan de los sectores Petrohue River Side, Indanmapu, Parque Huillín y Parque Bosques, lugares donde estaban las obras inmobiliarias.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.