
Es la primera red inmobiliaria en realizar dos millones de transacciones en un año; su director fue elegido “Director del Año” en 110 países.
El proyecto, que se viene trabajando desde el 2019, logró obtener la autorización de recursos públicos gracias al MINVU y TECHO. El plan se realizará en Ñuble.
Chile 15/03/2022Tras poco más de un año de intenso trabajo entre todos los actores que integran la Mesa de Asentamientos Precarios (CChC Chillán, TECHO-Chile, Minvu, Serviu Ñuble y la Municipalidad de Chillán); el pasado jueves la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo autorizó la resolución que permite la transferencia de recursos entre MINVU y TECHO, para de este modo habilitar el terreno “Proyecto Cabildo” de arriendo protegido, aquel beneficiará a varias familias de campamentos de Ñuble.
De acuerdo al diseño inédito elaborado por esta mesa de trabajo público privada, el Serviu Región de Ñuble solicitó al Minvu suscribir un convenio de transferencia de recursos con la Fundación Techo-Chile, organización de derecho privado y sin fines de lucro, con el objetivo de que sea esta última la que implemente el proyecto de Habilitación de terreno para proyecto de recuperación, ubicado en el Asentamiento Precario “Cabildo” de la comuna de Chillán.
La mesa de trabajo de asentamientos precarios desarrolló su primera reunión durante el primer trimestre de 2019, tuvo a la CChC Chillán y TECHO como sus principales impulsores; asimismo fue motivada por el Convenio que a nivel nacional había firmado recientemente con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
“En enero de 2019, nuestro gremio firmó un convenio a nivel nacional con el MINVU con el objetivo de erradicar los campamentos en Chile. Hemos dado varios pasos en este objetivo junto a grandes actores relevantes e instituciones público- privadas. Esperamos que ese entusiasmo continúe con las nuevas autoridades de gobierno. Además, hoy hemos construido en conjunto el comienzo de una nueva política pública que estamos seguros permitirá que más familias chilenas vulnerables puedan mejorar su calidad de vida”, señaló Jorge Figueroa, presidente de la CChC Chillán.
Recordemos que actualmente existen 19 campamentos en la región, tienen un total de 357 hogares de los cuales 11 se encuentran en fase de cierre con acciones pendientes, 6 son campamentos nuevos y vigentes (no estaban en catastro del 2018) y 2 campamentos antiguos (catastro 2011). También hay tres nuevas tomas en la región, ubicadas en Chillán, Chillan Viejo y Buchupureo.
Finalmente, es importante recalcar que esta firma que autoriza la transferencia de recursos está orientada a una primera etapa que involucra el mejoramiento y habilitación del terreno, posteriormente el proyecto contempla la construcción de un edificio de departamentos que permitirá dar una solución habitacional transitoria a familias provenientes de campamentos de Ñuble.
Es la primera red inmobiliaria en realizar dos millones de transacciones en un año; su director fue elegido “Director del Año” en 110 países.
La Municipalidad de Viña del Mar se encuentra en proceso de tomar muestras a través de un laboratorio. Para ello se aislaron los sectores con vallas.
Concejal viñamarino presentó propuesta para descongestionar las calles de Valparaíso y Viña del Mar, ciudades en donde ha iniciado una serie de reuniones.
El objetivo es poder mitigar el cambio climático entre Atacama y Catamarca a través de un proyecto de cooperación internacional entre Chile y Argentina.
Para las próximas semanas está prevista la apertura del Mall Paseo Valdivia en la misma ciudad, fecha que se había retrasado desde diciembre de 2021.
Fue reconocida por sus avances en excelencia operacional, la llevó el 2021 a concretar un aumento de 10,4% de procesamiento respecto del plan inicial.
La ministra Maisa Rojas señaló: “la hora del Planeta es una instancia que nos debiera permitir reflexionar sobre la urgencia de esta acción climática".
En Litueche se iniciará el proceso participativo de construcción de la Agenda de Energía a nivel nacional, la misma será la hoja de ruta del nuevo Gobierno.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva pública con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.