
Los edificios que albergan a los CECREA, la Universidad de Los Lagos en Chiloé y la Comunidad Terapéutica de Puerto Montt, lograron estándares de eficiencia.
La norma vigente data de 1984. La administración actual ha trabajado en diversos estudios territoriales para responder a las necesidades de una comuna moderna.
Chile 15/03/2022En la actualidad, la Municipalidad de Quintero avanza en el diseño de un nuevo Plano Regulador Comunal (PRC) enfocado en la transformación hacia una comuna moderna, la presente data del año 1984.
El plan regulador se basará en diversos estudios territoriales que presentó la Municipalidad, con la idea de ir avanzando en las urgencias que tiene la zona. Se están trabajando modificaciones en el sector sur de la península y en el sector del borde costero poniente, aquel ya se encuentra en desarrollo.
Por una parte se busca ampliar el sector sur de la comuna, extendiéndose unas 237 hectáreas en acorde al Plan Regional Metropolitano de Valparaíso, PREMVAL (2014). Él puso fin a la incertidumbre sobre el desarrollo de la zona de extensión y la planificación urbana, asimismo estaría dando espacios que necesitan protección y un destino amigable, algo acorde con las necesidades sociales y económicas de toda una comunidad.
Este plan también esta experimentando modificaciones, sobre todo en el sector industrial que hay entre Quinteros y Puchuncaví; busca una reconversión tanto ambiental como económica del área. Esta iniciativa logró que se concretara una reunión entre el alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco, el alcalde de Puchuncaví, Marcos Morales, y los dos Concejos Municipales, con el objetivo de analizar las etapas que ha llevado este estudio liderado por la Seremi de Vivienda y Urbanismo.
Dicho estudio se encuentra en su tercera etapa, la que corresponde a dos participaciones ciudadanas que han mostrado los inicios de las posibles alternativas de estructuración territorial; aquella corresponde a 900 hectáreas de territorio que no están ocupados actualmente y que se deben proteger. Por otro lado se debe tomar en cuenta la saturación existente que hay en el borde costero oriente de la Bahía de Quintero, debido a empresas que hacen de ese espacio el centro energético de la zona central de Chile.
Los alcaldes, los concejos municipales y los equipos técnicos de estas dos comunas, que forman desde hace algunos años una asociación, acordaron reunirse para buscar cuáles serían los lineamientos centrales que tendrá finalmente el territorio completo que contempla el PREMVAL.
Los edificios que albergan a los CECREA, la Universidad de Los Lagos en Chiloé y la Comunidad Terapéutica de Puerto Montt, lograron estándares de eficiencia.
Uno de cada cinco hogares no contará con calefacción para este invierno, según el estudio realizado por Generadoras de Chile y Red de Pobreza Energética.
La alcaldesa de la Ciudad Jardín, Macarena Ripamonti, señaló que se querellará por delito ambiental, el cual se encuentra tipificado, contra los responsables.
Este lunes comenzaron las obras que tendrán 600 metros de extensión. Será construida gracias a maquinaria especializada y a personal del Ejército de Chile.
Ministro Cerda destacó la recuperación de la economía y la senda de consolidación fiscal que permitió la recuperación de los ahorros fiscales.
Los hechos ocurrieron en diciembre de 2019 mientras el inmueble, declarado monumento histórico nacional, era "okupado" por personas en situación de calle.
Ministro Felipe Ward realiza traspaso de terreno, después de firmar un convenio de contrato de comodato junto a la Fundación Arturo López Pérez.
El pasado jueves 7 de abril el Museo Regional de Aysén (MRA) se hizo acreedor del Premio LCD Berlin 2021/22 como “mejor museo nuevo” a nivel mundial
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva pública con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.