
Viñedos, agroturismo, gastronomía, arquitectura colonial e historia son algunos de los atractivos turísticos de la bella localidad en la región de O’Higgins.
Más de 300 guías quedaron de brazos cruzados y sin apoyo alguno durante la crisis del Coronavirus, lo que significó una caída abrupta de ingresos.
Internacional 16/03/2022Visitar los lugares santos del cristianismo, emocionarse con las historias que cuenta el muro que divide a Belén de Jerusalén, caminar por los vestigios de la fortaleza de Herodes, descubrir los grafitis de Banksy, conocer el monasterio Cremizan y su viña, o hacer una escapada para pasear por los vestigios arqueológicos de Jericó, son solo algunas de las actividades que ofrece un viaje al corazón de Cisjordania.
Para muchos es un sueño viajar a la Ciudad Santa, los que han tenido la oportunidad de visitarla en estos primeros meses de apertura han tenido el privilegio de disfrutar la Iglesia de la Natividad sin hacer filas. El 9 de enero se abrieron en forma definitiva las fronteras de Israel, tras lo cual el turismo comenzó a volver tímidamente luego de dos años de receso.
“Han llegado algunos grupos de turistas a Belén desde la apertura de fronteras, pero aún no es suficiente para que la gente pueda vivir de eso. En los últimos dos años, ni los dueños de las tiendas de souvenirs ni los guías tuvimos apoyo alguno del gobierno. Espero que las cosas se empiecen a mover ahora”, dice Nevile Giacaman, uno de los guías de Belén.
Ammal Al Bandak, guía turística, también sufrió con la parálisis del sector: “Los últimos dos años estuvo todo frenado en un 100%. En octubre y noviembre se reabrió el aeropuerto de Ben Gurión, pero lamentablemente, al llegar la nueva cepa Omicrón, se volvió a cerrar el aeropuerto en diciembre. Desde enero estamos con pocos grupos al día, pero esperamos que vayan aumentando. Y, sobre todo, esperamos que esto no vuelva a cerrar”.
Asimismo, la representante de la Fundación Belén 2000 en la Ciudad Santa, Vivian Ghobar, comenta que entre 300 y 500 guías quedaron desempleados durante estos dos años, lo que significó una caída abrupta de ingresos después de que en 2019 se viviera un peak de visitantes en Belén, ciudad que tiene como principal actividad económica el turismo y cuyos costos de vida se han ido elevando en los últimos años, en especial respecto a los servicios básicos y el transporte. Incluso, han caído las donaciones recibidas por la Fundación, debido a la crisis de la economía asociada al Covid19, a lo que ahora se suma la guerra en Ucrania.
Una bandera chilena flamea en uno de los kioskos aledaños a la Gruta de la Leche. La locataria cuenta que tiene parientes en Santiago e invita a todos a venir a Belén. Samar Tareh, secretaria de la alcaldía de Beit Jal, apoya este llamado, comentando que “todo está abierto después de la crisis que significó la crisis sanitaria. ¡Estamos listos para recibirlos a todos!”.
Los hoteles, cafés y restaurantes han comenzado a recibir a los viajeros. Uno de los lugares más atractivos, y que se instaló en Belén en 2019, es The Walled Off Hotel. Decorado por el famoso artista callejero Banksy, reabrió sus puertas en enero de 2022. Las habitaciones cuestan desde 70 USD la noche, pero no es necesario alojarse ahí para disfrutar de sus instalaciones. Por una adhesión, que incluye un té o café, se puede recorrer el lobby y visitar su galería de arte que cuenta con obras de destacados artistas palestinos. Además, su ubicación junto al muro es estratégica para conocer uno de los puntos más contingentes de la ciudad, en cuyos murales no podía faltar el escudo del club de fútbol Palestino.
Para conocer Belén en esta “temporada baja”, se debe cumplir con los requerimientos de entrada de Israel, que van cambiando cada mes. Actualmente es necesario hacerse un PCR con máximo de 72 horas antes del vuelo, llenar un formulario de localización de pasajeros y presentar certificado de vacunación con una antigüedad no mayor a siete meses, junto con la realización de un PCR a la llegada.
Viñedos, agroturismo, gastronomía, arquitectura colonial e historia son algunos de los atractivos turísticos de la bella localidad en la región de O’Higgins.
Para el Tribunal Constitucional del Perú la consulta previa de pueblos indígenas y afro no es un derecho fundamental. Los detalles a continuación.
La ciudad terminó su temporada de cruceros 2021-2022 con la atención de 80 recaladas, tuvo un total de 77.829 pasajeros y 60. 027 tripulantes.
Con más de 250 proyectos inmobiliarios de todo tipo, más de 60 expositores y los principales bancos recibirán a miles de personas en el Panamá Convention Center
Así avanza Baia Kristal, el paraíso de aguas cristalinas y playas de arena blanca en Cartagena de Indias. El Proyecto #1 en ventas en Colombia.
Entrevistamos a Mariano García Malbran, Director de Keymex en Argentina, para que nos cuente qué es y cómo funciona su modelo de negocios de origen francés.
Colombia y varios países latinoamericanos se encuentran entre los más requeridos para vivir después de la jubilación en este 2022. Acá la lista.
Baja morosidad en arriendos y libre contratación de alquileres son solo parte de los beneficios que ofrece el país vecino. Los detalles a continuación.
El retardo en practicar las inscripciones solicitadas por la recurrente afecta su derecho de propiedad. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de poner urgencia a la tramitación del proyecto que establece delitos en contra del medio ambiente.
No se puede validar que por mutuo acuerdo se modifique el contrato de concesión municipal, infringe los principios básicos de todo proceso licitatorio.
El metaverso, concepto que marcará el rumbo de cómo viviremos el futuro digital en las próximas décadas, presenta grandes oportunidades. Los detalles acá.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
"Pérdidas millonarias para los transportistas que prestan servicios a las diferentes divisiones de Codelco generó el paro", advirtieron desde la CNDC.
A fines de este mes el Gobierno presentará el proyecto con el que apunta a reestructurar el sistema impositivo y ampliar la fuente para financiar su agenda.
Comprar un inmueble en el extranjero te puede permitir obtener significativas proyecciones de plusvalía para generar ganancias a largo plazo. Los detalles acá.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva privada con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
Junio es el último mes con precios de venta en blanco en Pionera Barrio Buzeta, nuestro increíble proyecto en la comuna de Cerrillos. Los detalles acá.