
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
Importante operador de la zona menciona que se pueden conseguir lotes desde los 5000 metros cuadrados. Proyectos pueden ir desde las 1.500 UF.
Actualidad 18/03/2022El idílico balneario de la Región de O’Higgins hace un tiempo viene llamando la atención de muchos chilenos. Se trata de un destino que no es tan concurrido. Goza de un clima y un paisaje perfectos para desconectarse de la ciudad, descansar y practicar algunas actividades outdoor, como cabalgatas, surf, windsurf, caminatas por la playa, tenis y ciclismo, entre otras.
José Zabala Peña, gerente de Verde Azul Propiedades, lleva cinco años ofreciendo propiedades en este mercado. “Vi en este lugar un gran potencial turístico. Su comunidad está enfocada en la preservación, deporte y la vida saludable, lo cual para mí ha sido muy satisfactorio”, cuenta.
“El aumento de la demanda y el interés por vivir en Matanzas viene un poco de la mano con el actual desarrollo y urbanización en la zona. Destacando por ser un paraíso natural y marítimo inigualable. Es una zona que goza de muy buenas condiciones para los deportes tanto náuticos (surf, kitesurf, windsurf, entre otros) y la práctica del mountainbike”, señala.
Del mismo modo, pone énfasis en que también han surgido proyectos que buscan preservar este lugar, como es el caso de la Reserva El Maitén. “Es un gran ejemplo del buen desarrollo inmobiliario. También de preservación de los bosques nativos de esta zona”, ilustra.
El interés por vivir en la zona, cree que viene antes de la pandemia. “Se veía venir un boom en el desarrollo inmobiliario de la zona. En la pandemia la gente empezó a salir más de la ciudad y venir más a matanzas. Muchos llegaban al pueblo a teletrabajar. Lo veían como un lugar donde uno puede vivir una mejor calidad de vida, más enfocada en el deporte y en la vida saludable”, sostiene.
Respecto al tipo de proyectos que se ofrecen en la zona, comenta que hay para desarrollos para todo tipo de perfiles. “Hay terrenos desde los 5.000m2 con factibilidad de agua y luz. También proyectos con los mejores estándares de urbanización en cuanto a caminos, agua potable, luz y equipamiento deportivo (canchas de tenis, pádel, skatepark, pistas de bicicleta, entre otros). Hay mucha oferta y los precios van desde 1.500 UF. Actualmente, no existe ningún tiempo de proyecto en altura.
En relación a los tipos de servicios que hay en la comunidad, señala que hay bancos, almacenes, supermercados, centros de salud. “Vamos por un buena dirección hacia el buen desarrollo de la zona”, subraya.
¿Compran para más vivir o para segunda vivienda? “Está dividido. Con la creación de un importante colegio acá en la zona, el auge familiar va en aumento. También están los amantes del deporte náutico, que son quienes prefieren y disfrutan de la zona. Compran personas de todo tipo: jóvenes hasta adultos mayores, extranjeros, parejas jóvenes, familia, entre otros”.
El destacado asesor inmobiliario cuenta a Diario Inmobiliario cómo llegó a convertirse en todo un personaje en el ámbito de las inversiones.
Compañía de la zona asegura que las unidades ofertadas gozan de mayores superficies y su valor por metro cuadrado es más bajo que otras comunas.
“Es posible que muchos usuarios posterguen a corto plazo la compra hasta contar con una posición que les permita concretar sus proyectos”, sostienen.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
Algunas entidades financieras estarían otorgando nuevamente créditos a 30 años, por lo que avizoran buenas chances para invertir en una propiedad.
Juega en Deportes Copiapó, pero también tiene una vida paralela asesorando a inversionistas que buscan comprar activos atractivos para inversión.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
El mercado estipula que el Banco Central la tasa de interés llegará al 8% en 2022, cifra que en el sondeo de marzo alcanzó un 7,5%.
Proyecto inmobiliario Switch 345 y su sistema de cuenta única “All Inclusive” alcanzó el 70% de ocupación a casi dos meses de su apertura. Los detalles acá.
Repartir los costos de mantención y administración son solo algunos de los beneficios que ofrece ONE8. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Dueña del predio habría demandado a su hija por el mismo motivo, por lo tanto, no puede invocar el artículo 2195 del Código Civil. Los detalles acá.
Si eres extranjero y buscas trabajar en Chile debes tener en cuenta una cierta cantidad de trámites a realizar antes de tu llegada. Todos los detalles acá.
El retardo en practicar las inscripciones solicitadas por la recurrente afecta su derecho de propiedad. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
No se puede validar que por mutuo acuerdo se modifique el contrato de concesión municipal, infringe los principios básicos de todo proceso licitatorio.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva privada con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
Junio es el último mes con precios de venta en blanco en Pionera Barrio Buzeta, nuestro increíble proyecto en la comuna de Cerrillos. Los detalles acá.