
La Municipalidad de Viña del Mar se encuentra en proceso de tomar muestras a través de un laboratorio. Para ello se aislaron los sectores con vallas.
La alcaldesa de la Ciudad Jardín, Macarena Ripamonti, señaló que se querellará por delito ambiental, el cual se encuentra tipificado, contra los responsables.
Chile 19/03/2022Hace dos días se registró un vertimiento de hidrocarburos en la Playa Los Marineros, producto de los trabajos que la empresa Esval desarrollaba en la arena. Hasta el lugar acudió la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, como también personal de la Armada de Chile, Bomberos y PDI. En el sector donde se produjo el escurrimiento de compuestos químicos, la jefa comunal señaló que “esto es parte de uno de los conflictos incorporados por el Instituto Nacional de Derechos Humanos, conflictos socioambientales dentro de la Región de Valparaíso”.
La jefa comunal indicó que “a propósito de la rotura de una matriz de Esval se intervino, al parecer, una cañería antiquísima que sería también parte de las ex petroleras que había en el sector de Las Salinas. Además no habría ningún plano para orientarse, aquella cañería llevaba botando agua contaminada con diferentes compuestos y, entre ellos, es evidente por su olor: hidrocarburos…en la playa donde la gente toma sol, viene a pasear, donde hay niños”.
En respuesta a esta situación, Ripamonti sostuvo que este hecho se considera un delito ambiental, el que se encuentra tipificado, por lo que se querellará contra los que resulten responsables. Además, indicó que le parece "insólito que hoy en día la inmobiliaria Las Salinas llegara antes que el municipio y que cualquier organismo público, para ofrecer sus servicios de llevar el material contaminado a parte de su terreno privado”.
Al día siguiente incurrió al lugar el capitán de Puerto de Valparaíso, Ricardo Barrios, donde se refirió: “la Capitanía de Puerto de Valparaíso, en coordinación con múltiples instituciones como la Superintendencia del Medioambiente, la Seremi de Salud y el municipio de Viña del Mar, a partir de las 10:30 iniciaron una investigación inicial del sector. Se dedujo primeramente que el material encontrado en la playa fue a consecuencia de la rotura de una matriz de agua potable”.
Agregó que el material posiblemente haya viajado hacia un ducto utilizado para el desplazamiento de aguas lluvias. Para tratar el hidrocarburo detectado: “se adoptaron los procedimientos adecuados por la autoridad marítima, considerando la toma de muestras y la gestión de limpieza del área afectada”.
De esta forma, el municipio coordinó la restricción del acceso a la playa Los Marineros como medida de precaución dada la presencia del elemento contaminante.
Alejandro Salas, gerente regional de Esval, aseguró que "entregamos todos los antecedentes, seguiremos colaborando para avanzar en la investigación y dilucidar el origen de los presuntos hidrocarburos que podrían haber llegado al borde costero a través del subsuelo".
"En el lugar quedó al descubierto un ducto que nunca ha sido parte de la infraestructura sanitaria, aquel no figura en nuestros planos y es por ahí donde se infiltró el agua", finalizó.
La Municipalidad de Viña del Mar se encuentra en proceso de tomar muestras a través de un laboratorio. Para ello se aislaron los sectores con vallas.
Concejal viñamarino presentó propuesta para descongestionar las calles de Valparaíso y Viña del Mar, ciudades en donde ha iniciado una serie de reuniones.
La casa fue adquirida hace muchos años por la Armada de Chile desde la familia Zahr, fue destinada a diferentes tareas en distintas épocas. Los detalles acá.
El exitoso programa CicloRecreoVía llegó a Viña del Mar. Esta iniciativa permite que las personas disfruten de las calles para realizar actividades deportivas.
Más compradores están gastando al menos $500,000 sobre el precio de lista en el área metropolitana de Miami, según un estudio reciente de Zillow.
El objetivo es poder mitigar el cambio climático entre Atacama y Catamarca a través de un proyecto de cooperación internacional entre Chile y Argentina.
El requirente alega que la aplicación del precepto impugnado transgrede su derecho a desarrollar libremente una actividad económica y la libertad del trabajo.
Invertir en una vivienda en la playa para vacaciones suele ser una alternativa no tan rentable si se considera que su uso son solo unas semanas al año.
El retardo en practicar las inscripciones solicitadas por la recurrente afecta su derecho de propiedad. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de poner urgencia a la tramitación del proyecto que establece delitos en contra del medio ambiente.
El metaverso, concepto que marcará el rumbo de cómo viviremos el futuro digital en las próximas décadas, presenta grandes oportunidades. Los detalles acá.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
"Pérdidas millonarias para los transportistas que prestan servicios a las diferentes divisiones de Codelco generó el paro", advirtieron desde la CNDC.
A fines de este mes el Gobierno presentará el proyecto con el que apunta a reestructurar el sistema impositivo y ampliar la fuente para financiar su agenda.
Comprar un inmueble en el extranjero te puede permitir obtener significativas proyecciones de plusvalía para generar ganancias a largo plazo. Los detalles acá.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva privada con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
Junio es el último mes con precios de venta en blanco en Pionera Barrio Buzeta, nuestro increíble proyecto en la comuna de Cerrillos. Los detalles acá.