
Bárbara de Anchorena es una emprendedora argentina que se ocupa de que las familias se olviden de la mudanza, luego solo disfruten llegar a su nueva casa.
“Queremos seguir expandiendo nuestros servicios entre los principales países de la región”, puntualiza su CEO y cofundador de la firma, Roberto Picon.
Actualidad 22/03/2022“El cambio de domicilio es uno de los eventos más estresantes en las vidas de las personas. Por eso decidimos crear la plataforma Mudango.com, para hacer de las mudanzas un proceso más ágil y fácil para las personas y pymes”, señala Roberto Picon, CEO y cofundador de mudango.com, compañía que nace en 2017.
A través de una bot inteligente, se pueden realizar todos los trámites de forma online en todas las regiones del país. “En nuestra página se pueden obtener presupuestos instantáneos, con los mejores proveedores del país. Una vez reservado, te asignamos un equipo de acuerdo con el tipo de servicio que necesitas, su complejidad y la disponibilidad de las empresas”, especifica.
“La ventaja es el ahorro de tiempo y dinero. Tiempo, porque hacemos todos los trámites por ti y dinero, porque siempre te entregamos el presupuesto más económico”, puntualiza.
“Nuestro modelo de negocio ha ido evolucionando debido al éxito que hemos tenido. Ahora no sólo hacemos mudanzas digitales, también ofrecemos mini bodegas para pymes y personas, donde sólo pagas por el espacio que usas y mientras lo utilizas. De la misma forma, ofrecemos un servicio de última milla y larga distancia enfocada en objetos grandes. En general, hemos visto que esta categoría de productos de alto volumen, como una cama, un refrigerador, o un sofá, no tienen una solución tecnológica de primer nivel que les entregue a los usuarios finales una experiencia digna del siglo 21. Por último, la tercera es un marketplace que comercializa muebles, productos de decoración, camas y más, para el “nuevo hogar2””, sintetiza el profesional.
Respecto a los resultados, asegura que han tenido un crecimiento importante. “Las mudanzas digitales casi se triplicaron entre los chilenos producto de la pandemia, ya que este formato permite también evitar el contagio de covid-19, pues permite hacer gran parte de los trámites de forma virtual”.
La compañía está presente en Chile, México y Colombia. “Este año estamos ingresando a Brasil y en los próximos años nos expandiremos también a Perú y Ecuador. Queremos seguir expandiendo nuestros servicios entre los principales países de la región”, cierra.
Bárbara de Anchorena es una emprendedora argentina que se ocupa de que las familias se olviden de la mudanza, luego solo disfruten llegar a su nueva casa.
Las ventas de nuevos escritorios de la empresa de espacios de trabajo flexible aumentaron 80% frente a los primeros tres meses de 2021. Los detalles acá.
“Una buena aislación produce un ahorro en el gasto energético que genera un espacio confortable para habitar”, subraya el arquitecto Fernando Moras.
El titular de Hacienda confirmó que este mismo año habrá un incremento del sueldo mínimo, es "un compromiso para el horizonte de los cuatro años de Gobierno".
Permite resolver problemas de salud habituales como resfríos, fiebre, dolores, dificultad para respirar, estrés, ansiedad y depresión, entre otros.
El impuesto se estableció en 0,893% para los inmuebles de fin habitacional de hasta 169 millones de pesos, y en 1,042% para los que exceden dicho valor.
“Buscamos reducir los gastos fijos de las comunidades y prolongar la vida útil de los departamentos”, dice Isabel Letelier, subgerenta de la firma.
Actualmente, en la Región Metropolitana hay 83 edificios destinados solo al arriendo y se espera que en dos años la cifra se duplique.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva pública con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.