
Valparaíso sumará un equipo de patrullas municipales a su sistema de seguridad. Las unidades recorrerán diversas zonas de la comuna. Los detalles acá.
Valparaíso sumará un equipo de patrullas municipales a su sistema de seguridad. Las unidades recorrerán diversas zonas de la comuna. Los detalles acá.
Se reactivó el proyecto Teleférico Bicentenario, que unirá por los aires la zona Oriente con Huechuraba con una estación intermedia en el Parque Metropolitano.
El Estadio Nacional será sede principal de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago y los VII Juegos Parapanamericanos 2023. Los detalles acá.
Una paulatina tendencia hacia la estabilidad reflejan las recientes fluctuaciones de las tasas de interés para créditos hipotecarios. Los detalles acá.
Jordi Faulí es el arquitecto del futuro templo más grande del mundo: la basílica de la Sagrada Familia en Barcelona, patrimonio mundial de la Unesco.
Internacional 22/03/2022Con un equipo de 40 profesionales, Jordi tiene el encargo de terminar una obra al culto católico que lleva construyéndose desde 1882.
Esta histórica arquitectura es, para muchas generaciones de catalanes, la mayor ofrenda a Dios. Cuando terminen de construirla será la iglesia más alta del mundo.
El arquitecto encargado de la basílica, desde el 2012 hasta la fecha, es Jordi Faulí, el responsable de coordinar y dirigir la construcción. Se transforma en anécdota que millones de visitantes pasan por el lado del arquitecto sin saber que es el responsable de culminar este impactante monumento.
"Crece para expresar sentimientos y la belleza", menciona Jordi Faulí. Gaudi fue el pionero del proyecto iniciado en 1882, él asumió y transformo el encargo de esta obra con la visión de elevar al cielo 18 torres, las cuales 12 representan a los apóstoles y terminarán mediendo 98 y 120 metros, las seis torres restantes irán en el centro de la basílica.
Hasta la fecha se han construido 8 torres, 4 de ellas de 135 metros; ellas representan a los 4 evangelistas que actúan como protectores de la torre principal y que es la más alta en el centro de la iglesia, en su punta, en la nueva construcción, tendrá una cruz. Esta torre representará a Dios y su estatura total será de 172 metros.
La torre dedicada a la virgen mide 138 metros, muestra una estrella de 12 puntas. La primera planta de la basílica tiene tres frentes monumentales dedicados a la historia de Cristo.
Desde sus inicios y hasta la fecha, se ha construido el 70% de la obra. Jordi Faulí considera que "somos fieles a Gaudí estudiando su proyecto y haciendo que sea una realidad; además trabajamos de la forma que él proponía que se hiciera, cualquier información original de él la seguimos al detalle".
Asumió el proyecto de la iglesia cuando tenía 31 años, dedicándole tres décadas, lamentablemente no pudo terminarlo al sufrir un accidente automovilístico; en dicho incidente falleció producto de un atropello. Para ese entonces solo llevaba construido el 25%. Lo interesante es que Gaudí dejo su trabajo proyectado en apuntas, planos y maquetas de yesos muy elaboradas, pero fueron destruidos a inicio de la Guerra Civil Española en 1936.
Se tuvo que deducir, en algún sentido, el plano completo de la arquitectura gracias a la evolución en materiales, las nuevas tecnologías y los nuevos gustos artísticos.
Se estima que si la obra sigue el ritmo actual podría estar lista para el 2026, fecha en que se cumplen 100 años de la muerte de Gaudí. El maestro catalán es considerado un visionario de la arquitectura moderna, aquella que combinaba la fe con los símbolos de la naturaleza. Esta última era la inspiración de Gaudí y se aprecia en las estructuras internas de la iglesia: "planteó una gramática nueva para la arquitectura, sus discípulos iban a verlo para escuchar lo que Gaudí le explicaba del proyecto, cuando murió publicaron libros que nosotros estudiamos y hablaba de esta gramática, estas leyes del proyecto".
Es difícil calcular el presupuesto de la obra, pero hasta el 2019 rondaba los 130 millones de dólares. El dinero viene por las donaciones de todo el mundo y las entradas de visitantes a la iglesia.
Con este proyecto se cumple la profecía de Gaudí al declarar: "vendrá gente de todo el mundo a ver lo que hacemos".
Las visas de Inversionistas (E-2) son visas para personas que no tengan la condición de inmigrante. Todos los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Probablemente es la mejor visa para emprendedores extranjeros que desean iniciar un negocio en los EE. UU. Los detalles a continuación en diario inmobiliario.
Las exoneraciones impositivas de la vivienda promovida y altas rentas anuales seducen a inversionistas chilenos. Los detalles a continuación.
La ciudad terminó su temporada de cruceros 2021-2022 con la atención de 80 recaladas, tuvo un total de 77.829 pasajeros y 60. 027 tripulantes.
Colombia y varios países latinoamericanos se encuentran entre los más requeridos para vivir después de la jubilación en este 2022. Acá la lista.
Baja morosidad en arriendos y libre contratación de alquileres son solo parte de los beneficios que ofrece el país vecino. Los detalles a continuación.
La aplicación del principio "favor debilis" permite equiparar la asimetría de conocimientos que los contratantes tienen, resuelve la Suprema Corte de México.
Gran Canaria concentra el 80% de la obra nueva en el archipiélago. De las 2800 viviendas en venta te mostramos las mejores ofertas a continuación.
A pesar del incremento en las tasas de interés y las restricciones por parte de los bancos, la compra de bienes inmuebles sigue siendo una buena decisión.
No te pierdas este curso para todos los que trabajan en el negocio inmobiliario. Será dictado los días 26, 29 y 30 de agosto de 2022 por Salvador Makluf.
La realidad del sector inmobiliario es causa y consecuencia de lo que se les enseña a los agentes inmobiliarios. Los detalles a continuación.
Al no estar contemplado en el artículo 47 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, el cargo no reviste el carácter de exclusiva confianza.
Vecinos de un condominio carecen de un derecho indubitado y deben resolver su disputa con la empresa constructora en un juicio de lato conocimiento.
Nuevas tecnologías que afectan la vida humana se desarrollan y aplican antes de la necesaria reflexión. La prudencia y la responsabilidad son ineludibles.
Los nuevos modelos de inversión en el sector inmobiliario permiten que inversionistas menores participen. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Una paulatina tendencia hacia la estabilidad reflejan las recientes fluctuaciones de las tasas de interés para créditos hipotecarios. Los detalles acá.
El Estadio Nacional será sede principal de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago y los VII Juegos Parapanamericanos 2023. Los detalles acá.
Se reactivó el proyecto Teleférico Bicentenario, que unirá por los aires la zona Oriente con Huechuraba con una estación intermedia en el Parque Metropolitano.