
“Tenemos departamentos de 5.500 UF que generan ingresos por más de 24 millones al año", aseguran desde HOM.
Es el primer programa radial de Chile que aborda en profundidad el tema de los condominios y la real importancia que tiene vivir en comunidad.
Actualidad 23/03/2022El animador Anibal Ahumada habló con el DiarioInmobiliario .com; nos explicó cómo nació el programa y los objetivos "de orientar a todas las personas que viven en copropiedad, buscamos ayudar sobre las normas que rigen a la comunidad y como vivir en la misma; el porqué y cómo se deben tomar ciertas medidas y decisiones que se presentan en distintas circunstancias que se deben enfrentar en copropiedad.
El comunicador destaca lo importante que es transmitir a la audiencia lo que es la convivencia en un condominio o edificio; ello independiente de si arriendas o eres dueño de la propiedad, ya que las reglas, normas o políticas internas rigen a todos por igual.
Mucha gente pasa de vivir en casa a un departamento en un condominio, luego el cambio no es fácil cuando se tiene la costumbre de un espacio propio. Cuando te integras a un edificio se está sujeto a tener que convivir con el resto de los vecinos, se debe participar en reuniones con la administración, tomar decisiones de espacios comunes. Anibal ayuda con cifras al señalar que el "70% que viven en copropiedad no conocen ni el reglamento interno".
La raíz es aprender a convivir en comunidad, lo importante que es tener una comunicación con el resto; así lo destaca el presentador de "Hablemos de copropiedad": hay que darse el tiempo de conocer toda la información del lugar donde se vive, ello es de interés comunitario.
Detalles del programa
Horario: todos los jueves a las 11:00.
El jueves 24 tendrán como invitados a dos expertos en la materia, profundizarán sobre "Los pro y los contra de la nueva Ley de Copropiedad".
“Tenemos departamentos de 5.500 UF que generan ingresos por más de 24 millones al año", aseguran desde HOM.
El senador socialista se reunió con el Seremi de Bienes Nacionales para tener un diagnóstico de las tomas en Arica. Los detalles a continuación.
El impuesto se estableció en 0,893% para los inmuebles de fin habitacional de hasta 169 millones de pesos, y en 1,042% para los que exceden dicho valor.
“Hay propiedades con valores que van desde las 2.200 UF hasta cerca de las 15.000 UF: existen proyectos para todos”, asegura un asesor de la zona.
Se realizó el primer seminario “Inversiones Mineras 2021-2030 y las necesidades en Infraestructura Productiva”, organizado de forma conjunta con la CCHC.
Compañía de la zona asegura que las unidades ofertadas gozan de mayores superficies y su valor por metro cuadrado es más bajo que otras comunas.
El metaverso, concepto que marcará el rumbo de cómo viviremos el futuro digital en las próximas décadas, presenta grandes oportunidades. Los detalles acá.
Desde Tango Rent, un servicio que cubre todo el proceso de renta a través de una plataforma automatizada, entregan una serie de consejos para los propietarios.
El retardo en practicar las inscripciones solicitadas por la recurrente afecta su derecho de propiedad. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de poner urgencia a la tramitación del proyecto que establece delitos en contra del medio ambiente.
No se puede validar que por mutuo acuerdo se modifique el contrato de concesión municipal, infringe los principios básicos de todo proceso licitatorio.
El metaverso, concepto que marcará el rumbo de cómo viviremos el futuro digital en las próximas décadas, presenta grandes oportunidades. Los detalles acá.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
A fines de este mes el Gobierno presentará el proyecto con el que apunta a reestructurar el sistema impositivo y ampliar la fuente para financiar su agenda.
Comprar un inmueble en el extranjero te puede permitir obtener significativas proyecciones de plusvalía para generar ganancias a largo plazo. Los detalles acá.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva privada con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
Junio es el último mes con precios de venta en blanco en Pionera Barrio Buzeta, nuestro increíble proyecto en la comuna de Cerrillos. Los detalles acá.