
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
En medio de la caída del consumo en el país, producto de la crisis económica, desde SAWA comentan cómo impulsar el comercio y las ventas. Los detalles acá.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
La infraestructura adjudicada oficialmente a Sacyr Concesiones por el ministerio de obras públicas, inició hace dos días las operaciones en la autopista.
Chile 25/03/2022La autopista probablemente tendrá una inversión de US$892 millones. Estaría lista en aproximadamente 32 años.
Esta infraestructura considera una extensión de 132,8 km y beneficiará a una población cercana de 1,7 millones personas al año. El proyecto contempla que la carretera sea un eje fundamental para el transporte de carga entre Santiago y el puerto de San Antonio, además de beneficiar a las áreas urbanas desarrolladas en las cercanías de su trazado.
Se considera crear varios tramos de la autopista, la ampliación de rotondas, la construcción de nuevos ramales a los puertos, el reemplazo del Puente Manuel Rodríguez y nuevos enlaces; todo ello con el objetivo de mejorar la seguridad y reducir los tiempos de desplazamiento.
Desde 1996 ha invertido en Chile cerca de US$6.500 millones a través de sus tres líneas de negocio: la construcción, operación y gestión de dos aeropuertos y 14 rutas concesionadas, que suman más de 1.700 km de carreteras.
Junto a ello, la empresa también ha colaborado en la construcción de infraestructura hospitalaria, donde se ha adjudicado siete instituciones de este tipo. Entre ellos destacan los hospitales de Antofagasta y Buin-Paine.
Hubo 8,3 millones de personas ocupadas el año pasado, lo que implicó un alza anual de 4,9%. Por otro lado hubo más de 803.000 personas desocupadas, reduciéndose un 13,8%.
Las razones son el aumento del precio de los materiales de construcción, la alta inflación, mayores costos y restricciones para créditos, entre otras cosas.
Se publicó en el Diario Oficial la convocatoria para que las empresas constructoras participen en la licitación y se inscriban para iniciar el proyecto el 2023.
Una vez terminado el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), albergará a más de 4 mil oficinistas. La obra tendrá 37 mil metros cuadrados de comercio y 21.000 de áreas verdes.
La convocatoria invita a arquitectos, ingenieros y constructores civiles a ser evaluadores energéticos. La inscripción es hasta el 4 de abril de 2022.
Con el objetivo de motivar y promover la participación de la mujer en la industria, se reconocen las prácticas de la participación femenina en la construcción.
“Aguas Marítimas” es el nombre del proyecto liderado por CRAMSA, aquel podría ayudar a la crisis hídrica en gran parte de la región de Antofagasta.
Esta app permite visualizar los resultados de una construcción orientando a los clientes durante su proceso de compra, además de ofrecer soluciones a sus necesidades.
Los precios del a estrenar se retrotraen por segundo año consecutivo. Resultados del 17° relevamiento anual de RI. Los detalles a continuación.
El Tribunal de alzada confirmó la responsabilidad del municipio en la adecuación de los espacios de uso público para quienes presentan movilidad disminuida.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
¿Crees que Vender una Casa es fácil? Algunos agentes inmobiliarios “cortos de miras” creen que sólo hay una manera de ver un inmueble. ¿Tú que crees?
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
En concreto, se tratan de los sectores Petrohue River Side, Indanmapu, Parque Huillín y Parque Bosques, lugares donde estaban las obras inmobiliarias.
Mediante la utilización de la tecnología de NFTs, la compañía española Nash21 promete expandir las fronteras del mercado de alquiler residencial.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.