
Inició el 3 de abril su primer viaje internacional a la República Argentina para potenciar acuerdos en el ámbito de cultura, comercio, DD.HH., Energía y Género.
El Tribunal Oral de Viña del Mar sentenció a 12 años de presidio a Gustavo Abarca (32), condenado por el incendio que destruyó la Casa Italia de Viña del Mar, declarada monumento histórico nacional en mayo de 2017.
Los hechos ocurrieron el 8 de diciembre de 2019; el inmueble se encontraba abandonado y siendo "okupado" por gente en situación de calle, constituyéndose los delitos de incendio y daños a monumento público.
"El 8 de diciembre de 2019, alrededor de las 03:00 de la madrugada, el acusado Gustavo Abarca González se encontraba al interior del edificio denominado 'Casa Italia' ubicada en calle Álvarez N°398 en Viña del Mar, junto a otras personas. De forma intencional prendió fuego a especies que se encontraban en el interior, iniciándose un incendio que se propagó hacia el segundo y tercer piso, siendo destruidos por el fuego y/o provocando daños al edificio que fue declarado Monumento Histórico Nacional mediante Decreto Supremo Nº106 del Ministerio de Educación, de fecha 31 de mayo de 2017", establece la sentencia.
El tribunal consideró testimonios como el de Rodrigo Órdenes, encargado de la oficina regional del Consejo de Monumentos Nacionales, quien evacuó un informe que "dio cuenta de afectación grave de gran parte del segundo y tercer piso del inmueble".
"Se encuentra vigente el plazo para que la defensa eventualmente interponga algún recurso en contra de la sentencia, que por ahora no se encuentra firma y ejecutoriada", acotó la fiscal María Alejandra Aravena.
Video de TVN
"Informó también que el edificio fue declarado monumento histórico el año 2017, tratándose de una casa de gran valor arquitectónico, un eje importante del par Viana Álvarez, con un estilo arquitectónico único que tiene elementos urbanísticos importantes y representativos para la ciudad".
En el juicio, de igual forma, se conoció la declaración de Renzo Arata, presidente de la Sociedad Inmobiliaria Casa Italia, quien dio cuenta que la protección del inmueble se dio por "las características arquitectónicas destacadas y por su vinculación histórica cultural como lugar de acogida de la comunidad Italiana en la región".
Asimismo, dice la sentencia, Arata sostuvo que el inmueble "se encontraba siendo habitado por personas en calidad de 'okupas', aquellas pudieron ser expulsadas, sin embargo después volvieron al lugar para ocuparlo de nuevo. Indicó que al momento del incendio existían conversaciones avanzadas con instituciones de educación superior para proceder a su arriendo o venta".
Tras conocerse la sentencia, la comisaria María Paz González, jefa de la Brigada de Delitos contra el Medioambiente y el Patrimonio Cultural de Valparaíso, sección a cargo de la investigación, destacó que "es la primera oportunidad en que se sentencia con pena efectiva de cárcel por delitos vinculados a daños a monumentos nacionales en la región de Valparaíso".
Fuente: Cooperativa
Inició el 3 de abril su primer viaje internacional a la República Argentina para potenciar acuerdos en el ámbito de cultura, comercio, DD.HH., Energía y Género.
La Onemi declaró alerta roja en la comuna de Monte Patria, región de Coquimbo, por un incendio forestal que presenta rápido avance y cercano a zonas pobladas.
Esta nueva iniciativa legal, que ya fue aprobada por el Congreso y el Tribunal Constitucional, sólo espera la firma del Presidente Gabriel Boric.
Súmate a nuestra clase de cocina a beneficencia realizada por la experta Dalal Halabi. Aprenderemos a realizar dos deliciosas recetas de la cocina palestina.
Según un estudio realizado por la startup chilena ITAA, el riesgo de jornada laboral (RJL) disminuyó un 19% en turno diurno y un 13% para el nocturno.
Uno de los grandes anhelos en el área de transporte para conectar a las regiones Metropolitana y de Valparaíso es el proyecto de construcción de un tren rápido.
La deuda asciende a $33 millones, se suman gastos en medicamentos. La rifa cuenta con 10.000 números y a la fecha solo han vendido 360 números.
Invertir en una vivienda en la playa para vacaciones suele ser una alternativa no tan rentable si se considera que su uso son solo unas semanas al año.
El retardo en practicar las inscripciones solicitadas por la recurrente afecta su derecho de propiedad. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de poner urgencia a la tramitación del proyecto que establece delitos en contra del medio ambiente.
No se puede validar que por mutuo acuerdo se modifique el contrato de concesión municipal, infringe los principios básicos de todo proceso licitatorio.
El metaverso, concepto que marcará el rumbo de cómo viviremos el futuro digital en las próximas décadas, presenta grandes oportunidades. Los detalles acá.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
"Pérdidas millonarias para los transportistas que prestan servicios a las diferentes divisiones de Codelco generó el paro", advirtieron desde la CNDC.
A fines de este mes el Gobierno presentará el proyecto con el que apunta a reestructurar el sistema impositivo y ampliar la fuente para financiar su agenda.
Comprar un inmueble en el extranjero te puede permitir obtener significativas proyecciones de plusvalía para generar ganancias a largo plazo. Los detalles acá.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva privada con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
Junio es el último mes con precios de venta en blanco en Pionera Barrio Buzeta, nuestro increíble proyecto en la comuna de Cerrillos. Los detalles acá.