
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
En medio de la caída del consumo en el país, producto de la crisis económica, desde SAWA comentan cómo impulsar el comercio y las ventas. Los detalles acá.
El MOP anunció la licitación de la segunda etapa de trabajos en la terminal de la comuna limarina, realizando una invención total de 800 millones de pesos.
Chile 28/03/2022La antigua pista de tierra usada en el aeródromo municipal de Combarbalá, en la Región de Coquimbo, ya es parte del pasado. Actualmente la terminal de la comuna limarina luce una renovada infraestructura.
Los más de 800 millones de pesos destinados por la Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas son sólo la primera parte de la renovación y mejoramiento; se espera esté terminado a fines de este 2022.
El alcalde de Combarbalá, Pedro Castillo, destacó la importancia de estos trabajos en el aeródromo, los recursos invertidos por el MOP permiten tener "una mirada que va mucho más allá de Combarbalá, también ayuda a la integración del territorio nacional con esta infraestructura".
Lilian Ireland, seremi subrogante de Obras Públicas, destacó que los trabajos realizados en el Aeródromo Pedro Villarroel "permiten conectar y generar una futura proyección de turismo y, principalmente, para entregar una mejor respuesta ante situaciones de emergencias".
Los trabajos que se ejecutaron en la terminal combarbalina incluyeron el mejoramiento de la pista, se realizó una nivelación de superficie y doble tratamiento superficial con sello de protección, mejoramiento de posada de helicópteros y obra de evacuación de aguas lluvias para la pista.
Desde Obras Públicas se anunció que próximamente se licitará una segunda etapa de trabajos, aquella involucra el cierre perimetral del recinto, generación de accesos, delimitaciones y medidas de seguridad. Se busca contar con una infraestructura que cumpla la normativa que exige la Dirección General de Aeronáutica Civil; estaría operativo a fines de este año 2022 .
Este 22 de marzo se conmemora el día del agua. Autoridades del país toman su pauta bajo el marco de la escasez hídrica, discutiendo sobre las nuevas tecnologías.
El motivo es por los atrasos de obras en el terminal I. Además, la concesionaria busca que la cartera reconozca un mayor plazo para la entrega del proyecto.
El proyecto está en observación por parte del Ministerio de Obras Públicas, se han desembolsado 5 mil millones de pesos en estudios hasta la fecha.
“Vamos a poner las herramientas del país para privilegiar las regiones con el equilibrio social y medioambiental; se buscan reducir las brechas sociales”.
“Cuando mejoramos un camino de tierra que se llena de polvo en el verano y de barro en el invierno, ese nuevo camino le cambia la vida a las personas”.
La norma vigente data de 1984. La administración actual ha trabajado en diversos estudios territoriales para responder a las necesidades de una comuna moderna.
El proyecto tranvía La Serena-Coquimbo da nuevos pasos hacia su concreción. El tranvía recorrería desde el centro de La Serena hasta el Hospital de Coquimbo.
La Municipalidad de Puchuncaví dio a conocer el proyecto que busca remediar, reparar y recuperar los suelos de las localidades afectadas por más de 50 años.
Los precios del a estrenar se retrotraen por segundo año consecutivo. Resultados del 17° relevamiento anual de RI. Los detalles a continuación.
Por primera vez, en doce meses, la tasa de interés promedio para créditos hipotecarios no subió (abril de 2022). Los detalles a continuación.
El Tribunal de alzada confirmó la responsabilidad del municipio en la adecuación de los espacios de uso público para quienes presentan movilidad disminuida.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
¿Crees que Vender una Casa es fácil? Algunos agentes inmobiliarios “cortos de miras” creen que sólo hay una manera de ver un inmueble. ¿Tú que crees?
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
En concreto, se tratan de los sectores Petrohue River Side, Indanmapu, Parque Huillín y Parque Bosques, lugares donde estaban las obras inmobiliarias.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.