
“Una buena aislación produce un ahorro en el gasto energético que genera un espacio confortable para habitar”, subraya el arquitecto Fernando Moras.
Respecto a las características que debiera tener la nueva Mesa, que se elegirá el 4 de enero, precisó que están circulando varios nombres “bien calificados”.
Actualidad 23/12/2021“Creo que la votación de Boric fue mucho más extensa y diversa que el FA y el PC”, indicó el convencional constituyente, Agustín Squella, a propósito de los resultados de la segunda vuelta, asegurando que sería bueno que gobierno y Convención marcharan por caminos paralelos, pero separados: “El gobierno cumpliendo sus deberes para con la Convención- apoyo logístico, respeto por su autonomía y convocatoria al plebiscito de salida- que es algo que puede darse por seguro, y la Convención cumpliendo con independencia los suyos”.
En cuanto a si la relación entre gobierno y Convención podría experimentar un cambio con el mandatario electo, reconoció que no mucho, “porque el nuevo Presidente es un hincha de la Convención; estoy seguro que respetará la autonomía de la Convención y que está sabrá tomar distancia de la contingencia. Nos queda poco más de 6 meses para cumplir nuestro cometido y no podemos pensar ni en un día más”.
“El gobierno es para marzo y los siguientes cuatro años, mientras que la Convención es para seis meses más y las próximas décadas. Al aprobar una Convención, lo que hizo el país fue levantar la mirada desde la contingencia y fijarla en el futuro”.
Respecto a las características que debiera tener la nueva Mesa, que se elegirá el 4 de enero, precisó que están circulando varios nombres “bien calificados”, recalcando que “se necesita una mesa con una muy buena capacidad de gestión, apoyo político interno y determinación y carácter para supervisar y articular el trabajo de las comisiones temáticas”.
A su juicio el único remedio contra el debilitamiento de la imagen pública de la Convención es “que trabajemos cada día mejor, con sujeción a las reglas que tenemos y en el tiempo de que disponemos, y no involucrarnos en la contingencia política ni judicial del presente. A la Convención se le pidió una Constitución para el futuro y no la gestión ni la opinología sobre el presente”.
“Sin moderación no habrá acuerdos y sin acuerdos, no habrá nueva Constitución. Así de simple. No siempre estamos obligados a ponernos de acuerdo, aunque tratándose de la Convención sí lo estamos. Pero al interior de la Convención no han desaparecido ciertas posiciones extremas, por lado y lado, que podrían terminar dificultando y hasta impidiendo que los sectores moderados, que son los más, lleguen a acuerdos”, señaló.
Finalmente, dijo que “el éxito de la Convención va a depender de la calidad política y técnica del texto que será presentado a la ciudadanía y que él sea realmente bueno para el país y no solo para un sector de este. Tendrá que ser un espejo en el que todos podamos mirarnos con satisfacción y constatando que nadie queda fuera de la imagen”.
“Una buena aislación produce un ahorro en el gasto energético que genera un espacio confortable para habitar”, subraya el arquitecto Fernando Moras.
App gratuita y descargable a través de un código QR. Ofrece contenidos culturales para aprovechar los tiempos de espera en paraderos y viajes.
El objetivo del Observatorio SOFIA es observar objetos celestes que solo se ven en latitudes del hemisferio sur. Es la primera vez que está en Sudamérica.
La tarea de encontrar una propiedad no se ha vuelto tan sencilla: duran poco tiempo publicadas y hay muchos interesados en una misma vivienda.
Permite resolver problemas de salud habituales como resfríos, fiebre, dolores, dificultad para respirar, estrés, ansiedad y depresión, entre otros.
Las empresas de consumo masivo y del rubro financiero buscan constantemente integrar a nuevos clientes. Cualquier empresa sabe que la digitalización es crucial.
En todo caso, el análisis de Portalterreno.com mostró que en relación al 2020 el crecimiento del ejercicio pasado fue de dos dígitos. “Fue un año movido”, dicen
El objetivo de la inspección es supervisar las instalaciones de electricidad y combustible, para que de este modo el evento funcione de manera óptima.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva pública con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.