
“Si no hay solución vamos a cortar las calles, pues ¿no fue esa la bandera de lucha del actual Gobierno?" Óscar Cantero, presidente Confederación del transporte.
Permiten trabajar colaborativamente, mejorar la productividad y la eficiencia de las partes; han logrando disminuir los costos entre un 17% y 23%.
Chile 29/03/2022La transformación digital en el proceso de abastecimiento de la industria minera ha impactado con fuerza el sector, especialmente en los contratistas mineros y sobre todo con la llegada de la pandemia al país, aquella situación ayudó a simplificar los procesos. Lograr una buena gestión implica un cambio cultural, flexibilidad y agilidad organizacional.
“El paradigma digital en las empresas tuvo un cambio radical, especialmente con las restricciones de movilidad, obligando a las industrias a reducir la presencia física de su personal ya sea como medida preventiva, por distanciamiento social o las cuarentenas. Un contexto que aceleró la tecnologización de los procesos, asegurando la disminución de riesgos operacionales, aumentando la rentabilidad y la productividad en las obras”, comenta Yuval Shats, chief revenue officer (CRO) de ICONSTRUYE.
En esta línea, el ejecutivo agrega que para darle valor a los activos fijos en la faena minera por medio de la inversión, es relevante el rol de las constructoras en el desempeño conjunto. “Las mineras deben evaluar constantemente a estos contratistas, realizar seguimiento de todos los cumplimientos laborales para hacer gestión de los distintos estados de pagos y control de los avances. Por ello, transformamos digitalmente el ciclo completo de la gestión de abastecimiento en la industria a través de soluciones como la Evaluación de Proveedores, Portal de Pago y Gestión de Subcontratos ".
Estas soluciones se enmarcan en el concepto de Supplier Relationship Management, - proceso a través del cual las organizaciones determinan las categorías de suministro que son importantes - generando herramientas que permitan trabajar colaborativamente, mejorar la productividad y la eficiencia de las partes, logrando disminuir los costos entre un 17% y 23%.
Desarrolla en términos administrativos y aplica la automatización completa en el control de pago, asegurando una serie de reglas de negocio establecidas de forma automática, además consolida la correcta recepción de los documentos tributarios.
En el ámbito logístico trabajan con bodega en línea, la que garantiza que el inventario estará siempre actualizado, controlando la recepción y consumo de materiales, entre otros beneficios. Asimismo, sostiene que la compañía también genera convenios con los proveedores para desarrollar o establecer subcontratos de distintas especialidades, control de costos, evaluación de proveedores y seguimiento.
En cuanto a la mediana minería, el CRO de ICONSTRUYE comenta que hoy es una industria que ha ido creciendo, pero aún mantienen en gran medida sus procesos de forma manual. "Hoy existe una oportunidad muy grande para el rubro. Por ello, buscamos digitalizar todo el proceso de abastecimiento en el sector y generar ahorros al facilitar el acceso a una mayor red de proveedores".
Fuente: Reporte Minero
“Si no hay solución vamos a cortar las calles, pues ¿no fue esa la bandera de lucha del actual Gobierno?" Óscar Cantero, presidente Confederación del transporte.
Para declarar impuestos o cualquier otro trámite relacionado es importante estar preparado, es posible que la persona a cargo no dé abasto.
Define una visión compartida de futuro para el sector energía, aquel guiará el trabajo en el largo plazo tanto del Ministerio como de organismos públicos y privados.
“Cuando mejoramos un camino de tierra que se llena de polvo en el verano y de barro en el invierno, ese nuevo camino le cambia la vida a las personas”.
El proyecto, que se viene trabajando desde el 2019, logró obtener la autorización de recursos públicos gracias al MINVU y TECHO. El plan se realizará en Ñuble.
Es la primera red inmobiliaria en realizar dos millones de transacciones en un año; su director fue elegido “Director del Año” en 110 países.
"Abordaremos cada una de las medidas que sean necesarias para garantizar el derecho humano al agua", subrayó el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García.
El evento será presentado por el ministerio de energía el viernes 25 de marzo; irá dirigido a la comunidad universitaria y al público general.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva pública con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.